Goya 2022: dónde ver las películas nominadas
Documentales, cortometrajes y mucho cine español. La cita anual con los Premios Goya está a punto de llegar y, por si os habéis perdido alguno de los estrenos en salas, os proponemos prepararos a conciencia viendo las películas nominadas en las plataformas en las que están disponibles.

El cine es una de las industrias que mayores satisfacciones nos dan. Es un generador de puestos de trabajo, de entretenimiento, sirve de altavoz de problemáticas sociales, contribuye a la memoria histórica retratando episodios de otras épocas y genera su propia Historia con cada estreno. Se puede consumir de forma individual o como un acto colectivo con familiares y amigos, genera debate entre los espectadores, es una fuente constante de creatividad y hasta permite hacer bandera cultural de la Marca España allá donde se vean nuestras películas.
Por eso, cada año desde 1987, se celebra una gala que se conoce como la fiesta del cine, destinada a premiar, a juicio de de los académicos, las mejores obras del año entre los estrenos españoles. Los Premios Goya, además, son una buena oportunidad para homenajear a uno de los grandes nombres del cine español, con el Goya de Honor. En la edición de 2022 el designado ha sido José Sacristán, que con su locuacidad habitual, seguramente nos regale un discurso humilde, comprometido y emocionante.
Los Goya suponen, de hecho, una reunión de la industria que también atrae en sus casas a muchos cinéfilos. Buena parte de ellos, en la cita anual, sintonizan La 1 de RTVE para no perderse la entrega de galardones, que ha ido cambiando de estilo en ediciones muy diversas como la de 2020, con el humor de Silvia Abril y Andreu Buenafuente en Málaga; o la de 2021, austera en el contexto de la pandemia, dirigida y presentada por Antonio Banderas y María Casado, quienes repetirán también en la de 2022, esta vez desde Valencia.
Sin embargo, los auténticos seguidores de nuestra cinematografía no disfrutan de los agradecimientos, las actuaciones y chistes sin haberse preparado debidamente para ello. ¿El requisito? Haber visto las películas nominadas para poder hacer una quiniela personal con los ganadores de ese año.
Por eso, para que todo el mundo pueda opinar sobre las interpretaciones de los actores, las elecciones de vestuario, la iluminación o la dirección, y sentirse como un académico más, proponemos ponerse al día con las películas que este año optan a los galardones. Algunas todavía se pueden ver en pantalla grande pero hay unas cuantas que ya no están en cartelera. Así que os hemos preparado un listado recopilatorio con todos los títulos seleccionados, las nominaciones que acumulan, y dónde ver las películas nominadas de los Goya 2022 en las plataformas.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.


Una serie española del 2019 arrasa en Netflix

La respuesta de Alejandro Amenábar a Lolita

'Ciudad de sombras', la última serie de Verónica Echegui

Quién es Julio Peña, la apuesta de Amenábar en 'El Cautivo'