Puedes tener tu Universo Cinematográfico Marvel, con sus casi dos docenas de películas que tejen una compleja red de innumerables historias de personajes en una narrativa cohesiva de más de una década. Sin duda, es un gran logro cinematográfico, pero ¿es realmente una historia atemporal? Para mí, lo que hace grande a una historia de superhéroes es la flexibilidad para contarla una y otra vez de formas muy diferentes. Formas divertidas. Sólo hay un superhéroe que puede presumir de este tipo de flexibilidad universal, y es el Cruzado con Capa.
Así es, durante más de 50 años, un superhéroe ha destacado por encima de todos los demás por su frecuencia en la gran pantalla: Batman, el protector de Gotham City. El justiciero nocturno de Bruce Wayne ha demostrado ser uno de los personajes más duraderos y versátiles de la historia del cine, desde las extravagantes interpretaciones de los años sesenta hasta la era de los éxitos de taquilla de los noventa, pasando por la redefinición del género de superhéroes en el siglo XXI.
Es posible que te hayas dado cuenta de que Batman es un personaje bastante popular en las últimas décadas. Probablemente ya conozcas los temas principales: un asesinato en un callejón, un juego de perlas cayendo al suelo, un playboy multimillonario que trabaja como matón con una larga lista de problemas emocionales que no pueden encerrarse en Arkham. Pero eso no ha impedido que el público clame por más Batman, un personaje que ha intercambiado actores y cineastas casi tanto como James Bond. Con el éxito de The Batman y la expectación por su próxima secuela, puede que haya llegado el momento de refrescar la memoria del murciélago.
Si te estás preguntando cómo sumergirte en la historia, nosotros te ayudamos. A continuación, encontrarás una lista de cómo ver todas las películas de acción real de Batman en orden de estreno. Esta es la guía sobre cómo (y dónde) ver todas las películas de Batman en orden.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
'Batman: La película' (1966)
Aunque no la hayas visto, es posible que sientas cierto aprecio por el Batman de Adam West, sólo por las numerosas referencias culturales actuales a la extravagante versión de los años 60 del personaje. Confía en mí cuando te digo que es más tonta de lo que crees. Lejos de los orígenes del personaje y de su encarnación actual, el Batman de West es descaradamente bobalicón y orientado a los niños, con dispositivos y vehículos de juguete y argumentos simplistas y disparatados. En este largometraje, el Batman de West se enfrenta a una galería de villanos, entre ellos César Romero como el Joker, Burgess Meredith como el Pingüino y Lee Meriwether como Catwoman. Todo un alboroto.
Si uno ha crecido en esta época dorada del cine de superhéroes, con una nueva epopeya de gran presupuesto cada mes o cada dos meses, es difícil apreciar hasta qué punto Batman, la película de Tim Burton de 1989, fue innovadora. La primera versión seria del personaje en la gran pantalla elevó el cine de superhéroes como nunca antes se había hecho, ni siquiera con las películas de Superman de la década anterior. Burton diseñó Gotham como una espeluznante pesadilla Art Decó, elegante, fresca y llena de peligros, mientras Michael Keaton infundía al personaje una seriedad tranquila de la que carecía en los tiempos de West, y Jack Nicholson mordía el escenario como una versión terroríficamente cómica del Joker. Las epopeyas de superhéroes de hoy en día no podrían haber surgido sin esta película.
3
'Batman Returns' (1992)
Si la primera película de Batman de Burton redefinió el género, ésta lo explotó en todo su potencial de franquicia. Indeleblemente Burton, es cómica y extraña, impulsada por las interpretaciones gemelas de Michelle Pfeiffer como Catwoman y Danny Devito como El Pingüino, un papel para el que parece haber nacido. Es una historia oscura y melancólica, en la que el Pingüino sale de las alcantarillas para vengar el abandono de su infancia secuestrando a todos los primogénitos de Gotham. Aunque carece del realismo descarnado de las últimas películas de Christopher Nolan, lo compensa con una sensibilidad gótica y un encanto perverso.
4
'Batman Forever' (1995)
La potencia de los 90 empezó a mostrar cierto desgaste en la tercera película. Tim Burton abandonó la dirección, aunque figuraba como productor, y fue sustituido en la silla por Joel Schumacher. Keaton también se marchó, y en su lugar Val Kilmer se puso la capa y la capucha. Y un nuevo par de villanos clásicos entraron en escena, con Tommy Lee Jones en el papel de Harvey Dent, el fiscal del distrito de Gotham que se convertiría en el villano Dos Caras, y Jim Carrey en el papel del Acertijo. ¿Lo tenía todo esta película? Bueno, tenía a Seal cantando "Kiss From A Rose" en la banda sonora, así que creo que eso responde a la pregunta.
Jones y Carrey tuvieron problemas para conectar en el rodaje de la película, y al parecer Jones, de mentalidad seria, le dijo al afable Carrey que "no puedo aprobar tus bufonadas".
5
'Batman y Robin' (1998)
Si Batman Forever supuso el inicio de una transición desde el malhumorado estilo gótico de la pareja de películas de Tim Burton, la cuarta entrega de la década de 1990 tuvo a Joel Schumacher en las riendas creativas. Batman y Robin, la encarnación más extravagante desde el original de West, vio a George Clooney enfundarse en un bat-traje con prominentes pezones de murciélago para unirse al Robin de Chris O'Donnell en la lucha contra Hiedra Venenosa (Alicia Silverstone) y el Sr. Frío (Arnold Schwarzenegger, escupiendo eslóganes como un juguete de cuerda). La secuela fue muy criticada tanto por la crítica como por el público y puso fin a la franquicia de los 90, aunque recientemente ha recibido una reevaluación favorable a la luz del reciente fallecimiento de Schumacher.
Tras un paréntesis de ocho años, iba a hacer falta un replanteamiento fundamental de la historia para resucitar la franquicia, y eso es exactamente lo que hizo Christopher Nolan en esta historia de origen del personaje, oscura y descarnada.
Inspirándose en varias novelas gráficas, sobre todo en el cómic Batman: Año Uno, de Frank Miller, de 1987, la película se despoja de todo exceso y se centra en el realismo. Christian Bale interpreta a un joven Bruce Wayne que se convierte en un vengador disfrazado en una versión sombría y horrible de Gotham, aterrorizada a manos del doctor que altera la mente, el Espantapájaros, interpretado por Cillian Murphy. La película quedaría eclipsada por su sucesora inmediata, pero también la hizo posible.
7
'El caballero oscuro' (2008)
La película de superhéroes que acabó con todas las películas de superhéroes. La oscura visión de Nolan sobre Gotham toma forma en este tenso thriller psicológico, protagonizado por Heath Ledger en una interpretación que no se estrenaría hasta después de su prematura muerte. El Joker de Ledger fue icónico, convirtiendo en risibles todas las versiones anteriores: psicótico, amenazador y cruel, de una forma genuinamente aterradora. No se trata de una simple lucha de héroes contra villanos: es una epopeya ingeniosamente elaborada con giros y sorpresas brillantes. Los efectos especiales son tremendos, las apuestas son elevadas, las interpretaciones son asombrosas: las películas de superhéroes no pueden ser mejores que esta epopeya.
8
'El caballero oscuro: La leyenda renace' (2012)
Tras el fallecimiento de Ledger, Nolan cumplió con este final imposiblemente sombrío, en el que toda la ciudad de Gotham es tomada como rehén bajo la amenaza de aniquilación a manos del diabólico villano enmascarado Bane, que coloca una bomba nuclear bajo la ciudad y destruye todas las rutas de entrada y salida de la ciudad. Muchos pensaron que no estaba a la altura de su predecesora inmediata, pero fue una coda adecuada a la trilogía de Nolan, cerrando las cosas de forma satisfactoria, lógica y coherente, un círculo de personajes completo.
9
'Batman vs Superman: el amanecer de la justicia' (2016)
¿Alguna vez te has preguntado "qué pasaría si Bruce Wayne no fuera de Gotham City, sino del sur de Boston"? Yo tampoco, pero la respuesta la obtuvimos cuando Ben Affleck fue elegido para ser el último hombre detrás de la máscara. La trama no tiene mucho sentido, pero aquí va de todos modos: después de los acontecimientos de El Hombre de Acero, la nueva película de Superman del Universo Extendido de DC, Bruce Wayne ve a Superman como un peligro para el público, y se propone detenerlo. Su rivalidad es fomentada en secreto por la intromisión de un Lex Luthor, aquí interpretado en una forma más joven por Jesse Eisenberg, uno de los pocos puntos brillantes en la película por lo demás mal recibida.
10
'Escuadrón Suicida' (2016)
A lo largo de su historia cinematográfica, Batman ha contado con la participación de grandes estrellas, desde Michael Keaton a Val Kilmer, pasando por George Clooney, Christian Bale, Ben Affleck o Robert Pattinson. Pero pocas veces se ha visto tal reunión de grandes talentos como en esta película de conjunto de antihéroes de 2016 en la que el Cruzado con Capa solo hace una aparición en un cameo no acreditado.
La inteligencia gubernamental, tambaleante tras la muerte de Superman, reúne a una galería de villanos encarcelados para un equipo especial conocido como "Task Force X". A cambio de clemencia en sus sentencias, este equipo de villanos se enfrentará a grandes amenazas para la seguridad del mundo, y vaya equipo. Las estrellas Margot Robbie, Will Smith y Jared Leto encabezan un reparto de renombre, con el siempre salvaje Leto dando su propio giro al papel del Joker, una tarea nada fácil tras la icónica interpretación de Ledger. Affleck retoma su papel de Bruce Wayne/Batman en una escena, pero la película apenas lo necesita.
La película no obtuvo el favor de la crítica, pero a muchos fans les encantó, y fue un éxito de taquilla: alocada, disparatada y divertida.
11
'La liga de la justicia' (2017)
Tras los acontecimientos de Batman v. Superman, [alerta de spoiler] Batman tiene que reclutar un nuevo equipo para ayudar a llenar el vacío dejado por la muerte de Superman. La película pasó por dificultades de producción, con la renuncia del director Zack Snyder por motivos personales durante la posproducción y Joss Whedon tomando el relevo, un movimiento criticado por muchos fans acérrimos y que llevó a años de peticiones para el lanzamiento del llamado "Snyder Cut", una campaña que finalmente se cumplió en 2021 cuando la versión de Snyder de la película se reestrene a través de HBO.
12
'The Lego Batman Movie'
Tras el giro oscuro de la trilogía de Christopher Nolan y las películas del DCEU, puede sorprender que una de las películas más queridas del cine de Batman tenga al héroe como juguete. Se trata de un spinoff de la exitosa Lego Película de 2014, en la que Batman (al que pone voz Will Arnett) se enfrenta, como es habitual en él, al Joker, esta vez interpretado de forma memorable por Zach Galifianakis. Es una película que conoce su lugar en la historia, con referencias a casi todas las demás películas de esta lista, pero también es un episodio de gran calidad del canon de Batman, con juguetes o sin ellos.
¿Y si hicieras una película de Batman sin Batman? Si tienes a Joaquin Phoenix, puede que lo consigas. Gotham siempre ha sido un lugar flexible -a veces es un paisaje de ensueño Art Deco, a veces es Chicago, a veces es Nueva York o Pittsburgh- pero en la historia del origen del villano de Todd Phillips, es indeleblemente la ciudad de Nueva York de finales de los 70.
Gotham está arruinada, llena de basura y es tensa, y el Arthur Fleck de Phoenix -un cómico fracasado que lucha contra una enfermedad mental- se convierte en su avatar a medida que evoluciona hasta convertirse en el icónico villano sonriente de esta mezcla de Taxi Driver y El rey de la comedia. La película fue un éxito comercial y de crítica, y obtuvo nominaciones al Oscar a la mejor película y al mejor director, así como el premio al mejor actor para Phoenix.
Después de todo esto, ¿quién necesitaba El murciélago?
Puede que otra película de Batman no sea lo que el mundo necesita ahora mismo, pero quizá sea lo que nos merecemos. Esta vez le toca a Robert Pattinson ponerse la máscara, para The Batman (2022).
Dirigida por Matt Reeves, esta película de Batman es oscura, retorcida y seria. Zoe Kravitz protagoniza junto a Pattinson como Catwoman, una ladrona y camarera de un club nocturno que se cruza en el camino del solitario multimillonario convertido en vigilante conocido como Bruce Wayne. Pero gato y murciélago deben trabajar juntos para enfrentarse al asesino en serie sociópata que se hace llamar El Acertijo (interpretado por Paul Dano).
Publicidad - Sigue leyendo debajo