Pan, mitos y realidades de este alimento

Te contamos todo lo que no sabías sobre el pan, fundamental en nuestra dieta diaria.

Food, Ingredient, Bread, Staple food, Baked goods, Tan, Snack, Storage basket, Basket, Gluten,


    En nuestro país tenemos una amplia variedad de panes,
    dependiendo de las zonas geográficas encontraremos panes con personalidad propia y alguno de ellos incluso con nombre destacado como es el caso el de I.G.P. de Cea, esta Indicación Geográfica Protegida cuida de un pan propio de Santiago de Compostela.

    Hay muchos tipos de panes, algunos dulces como este pan hecho con suero de leche, para prepararlo sigue las recetas con leche: tanto en postres como en plato principal. O panes de barra que se transforman en delicias dulces como las tradicionales torrijas, que son típicas de Semana Santa, pero que pueden comerse todo el año: recetas saludables y sostenibles: torrijas clásicas.

    El pan es el acompañamiento perfecto para todas las comidas, especialmente las preparaciones con salsa; pero también es protagonista por sí mismo, un claro ejemplo es en las tostas, como estas vegetarianas que encontrarás entre las recetas de aperitivos y entrantes: fáciles y originales.

    Siempre se recomienda tomar pan elaborado con harinas integrales, pero también puedes experimentar con ingredientes que den un toque original y divertido al pan de cada día, aquí compartimos contigo la receta de pan de maíz más sabrosa y original.

    Comer sano y comer pan es posible, aquí te compartimos una hamburguesa vegana con quinoa deliciosa, que se convertirá en una de tus preparaciones favoritas, búscala entre estas 18 recetas con quinoa fáciles de hacer y muy sabrosas.

    La tecnóloga de los alimentos y profesora titular de la Universidad Politécnica de Madrid, Beatriz Navia, que colabora con la iniciativa Pan Cada Día, nos descubre todos los secretos sobre este alimento en esta entrevista. El pan es la base de la pirámide nutricional y protagonista de la dieta mediterránea, así que nos ayuda a resolver las dudas que todos tenemos sobre el pan.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    El pan es rico en fibra

    ¿Cuáles son los beneficios del pan?

    En la sociedad actual, se toman más grasas y proteínas de lo aconsejado mientras que el aporte de hidratos de carbono es deficitario. Esto se debe a que se consumen pocas verduras y, especialmente, cereales, por lo que aumentar el consumo de estos alimentos, entre ellos el pan, resulta un tema prioritario a la hora de equilibrar la dieta. Además, el pan, especialmente el integral, aporta una cantidad importante de fibra, cuya ingesta también suele ser inferior a la aconsejada.

    Beneficios del pan integral de grano entero

    ¿Es mejor comer pan integral o pan normal?

    El pan integral y, especialmente, el de grano entero, posee un mayor valor nutricional que el pan blanco ya que aporta no sólo mayor cantidad de fibra sino también más vitaminas, minerales y fitoquímicos (compuestos "no nutrientes" pero con efectos beneficiosos en la salud). De hecho, las guías alimentarias actuales marcan la pauta de que al menos la mitad de los cereales que se consuman sean integrales, basándose en la evidencia científica existente sobre los beneficios del consumo de estos alimentos, tanto a la hora de prevenir enfermedades (cardiovasculares, diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer, e incluso, algunas patologías gastrointestinales como estreñimiento o diverticulosis) como a la de ayudar en el control del peso corporal y a mejorar la calidad de la dieta en general.

    Pan y calcio

    ¿Es verdad que el pan integral impide la absorción de calcio?

    Es cierto que el ácido fítico presente en el salvado puede reducir la absorción de algunos minerales, y no solo de calcio sino también de magnesio, hierro y zinc, por la formación, con ellos, de complejos no absorbibles. Sin embargo, el propio salvado también contiene minerales y algunos pueden ser disponibles, por lo que ésta puede ser quizá la causa de que las repercusiones prácticas sobre el balance mineral del consumo de salvado de trigo en poblaciones humanas con una ingesta adecuada no sean relevantes.

    ¿El pan engorda?

    ¿Engorda tanto como se cree?

    En primer lugar, los alimentos no deberían clasificarse en base a que "engorden" o "adelgacen" ya que el aumento de peso se produce cuando se ingiere más energía de la que se gasta, por lo que habría que valorar la dieta total y no el consumo de un alimento de forma aislada. En segundo lugar, se trata de un complemento del que se tiende a prescindir de manera más aleatoria; sin embargo, ya se ha comentado cómo, en la actualidad, el consumo de cereales es bajo y que esto provoca desequilibrios en la dieta, dando lugar a una baja ingesta de hidratos de carbono y de fibra, y a una ingesta excesiva de grasas y proteínas.

    Mito sobre la miga del pan

    ¿Engorda más la miga que la corteza?

    Este es uno de los falsos mitos que giran en torno al pan. La miga y la corteza son partes de un mismo alimento y presentan la misma composición nutricional. La única diferencia entre ellas radica en el contenido en agua, ya que la corteza se deshidrata durante el proceso de horneado, por lo que tiene menos agua que la miga. Teniendo en cuenta que el agua no aporta energía es por ello que, a diferencia de la creencia popular, la corteza contiene, a igualdad de peso, mayor cantidad de calorías que la miga.

    6 raciones de cereales al día

    ¿Cuántas veces al día hay que comer pan?

    No hay una pauta establecida para el consumo de pan sino para el grupo de cereales en su conjunto, de los cuales, las guías alimentarias aconsejan consumir, dentro de una dieta equilibrada, 6 raciones al día. Sin embargo, teniendo en cuenta que dentro de este grupo está incluido el pan, la pasta, el arroz, los cereales de desayuno y otros cereales, y considerando que, por nuestros hábitos alimentarios, la pasta y el arroz no son alimentos que se suelen consumir varias veces al día, el consumo de pan, como parte del grupo de los cereales, puede resultar fundamental para alcanzar ese consumo aconsejado de 6 raciones al día.

    Pan de molde y sus bordes

    ¿Es igual de bueno el pan de molde que el pan normal?

    El pan de molde es una opción, pero en el proceso de elaboración del mismo se añade una cierta cantidad de grasa y de azúcares sencillos que le hace tener menor calidad nutricional. Si retiras los bordes al pan de molde, recibes el mismo valor nutricional aunque menor cantidad de pan.

    ¿Colines, picos...?

    ¿Tienen más calorías los picos, colines.. que el pan normal?

    Sí, tienen más calorías que el de barra ya que contiene más grasas añadidas y menos agua. El pan más adecuado para el consumo resulta, por tanto, el integral o de grano entero.

    El consumo de pan en los niños

    ¿Es mejor que los niños tomen pan o cereales?

    El pan es un cereal. Las guías alimentarias para niños también marcan un consumo aconsejado de 6 raciones de cereales al día, por lo que se debe tratar de mantener esta pauta sin dejar de prestar atención al consumo de otros alimentos.

    ¿Bocadillos para niños?

    ¿Es bueno que los niños tomen un bocadillo para merendar?

    Los bocadillos en la merienda son una opción más saludable que optar por otros alimentos más ricos en grasas, siempre que se cuide el interior del mismo. Las guías alimentarias para niños establecen una ración de pan en 30-40 gramos.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo