40 aperitivos para triunfar en la mesa

Sorprende a los tuyos con el mejor recetario compuesto por aperitivos deliciosos.

pastelitos de queso de cabra y mermelada de pimientos

    El aperitivo es una costumbre muy española, sobre todo cuando llega el buen tiempo y podemos tomarlo en una terraza al sol. El aperitivo es un tentempié que nos ayuda a socializar con amigos y familia, y que nos abre el apetito para luego disfrutar de la comida principal. En algunas casas se lleva lo de sacar aperitivo a diario, pero los domingos suelen ser el día clave para desplegar este suculento piscolabis. En esta ocasión, te proponemos que tires de imaginación, que planifiques el fin de semana y que no te conformes con colocar en la mesa un plato de patatas y una lata de mejillones. Aunque es posible hacer un delicioso picoteo rápido con conservas.

    Se dice que el aperitivo como tal nació en el siglo V a.C., y fue inventado por Hipócrates, médico de la Antigua Grecia. Este había creado una bebida a base de vino con sabor a ajenjo y otras hierbas. Este brebaje era particularmente amargo, y se empezó a utilizar en casos de falta de apetito para 'abrir' el estómago. Aunque el origen del aperitivo como lo conocemos es italiano, hoy en día se ha convertido en una de nuestras señas de identidad. Si quieres dejar a todos con la boca abierta, puedes preparar las recetas que quieras de las que te ofrecemos y sorprende a tus invitados con un cóctel.

    Ha llegado la hora de romper la monotonía y sorprender a tu familia con un aperitivo de lo más completo, apto para todos los gustos: verduras, carnes, pescados, huevos... todo tiene cabida en nuestro aperitivo: unas ricas magdalenas con aceitunas, unos deliciosos perritos calientes caseros y unos saquitos de alcachofas con compota de manzana para chuparse los dedos, entre otros. Toma nota del paso a paso de todos ellos. Prepararlos te llevará menos tiempo que hacer una paella o un cocido, y tu familia no tendrá excusas para compartir mesa, mantel y sobremesa.

    No hemos querido dejar a nadie fuera: bienvenidos los paneros (aquí encontrarás tapas con base de pan como la mejor tosta sueca), los vegetarianos, los que se mueren por los vinagres, los muy atrevidos que se atreven con todas las preparaciones y que quieren probar combinaciones como gambones crujientes y salsa de mango. ¿A que suena apetecible?, pues es verdad, ¡está riquísimo!

    Para acompañar estas recetas para chuparse los dedos, puedes abrir una botella de vermú o probar con algún vino que maride con los platos. Si quieres más ideas de recetas, aquí te dejamos cenas rápidas e intuitivas para los pequeños de la casa.

    Tostas vegetarianas

    tostas vegetarianas

    Ingredientes para 4 personas: 2 manzanas golden 300 g de calabaza, 200 g de setas variadas, 8 rebanadas de pan de centeno, 50 g de mantequilla, 1 cucharadita de azúcar moreno, 2 dientes de ajo, 1 dl de agua, 1 cucharadita de pimentón de la Vera, perejil picado, aceite de oliva, sal y pimienta.

    Elaboración

    Lava las manzanas y cortar en cuartos. Quitar corazón y pepitas y cortar en láminas finas. Pon una sartén al fuego con 20 g de mantequilla y 1 cucharadita de azúcar. Añade las láminas de manzana y deja a fuego suave hasta que se ablanden y empiecen a caramelizarse. Retira y pon la manzana repartida sobre las rebanadas de pan.

    Pela y corta en dados pequeños la calabaza. Pon una sartén con la calabaza y 1 dl de agua. Salpimenta y deja cocer a fuego fuerte hasta que se evapore el agua. Una vez evaporada el agua, añade 30 g de mantequilla, baja el fuego al mínimo y rehoga 5 minutos para que se empiece a caramelizar la calabaza. Retira y reserva.

    Pela y lamina los ajos. Pon una sartén al fuego con los ajos, un chorrito de aceite de oliva y 1 cucharadita de pimentón dulce. Saltea a fuego medio 5 minutos o hasta que las setas estén tiernas (dependerá del tipo de setas que utilicemos). Pon sobre la rebanada de pan la calabaza y las setas y espolvorea con perejil picado.


    Dip de mejillones

    dips de mejillones y crudités

    Ingredientes para 4 personas: 1 lata de mejillones en escabeche en conserva, 200 g de garbanzos cocidos en conserva, 1 limón, 1/2 diente de ajo, pepino, zanahoria, 4 cucharadas de aceite de oliva, semillas de sésamo, sal y pimienta.

    Elaboración

    Abre la lata de mejillones y ponerlos en un vaso de batidora con su salsa. Lava los garbanzos cocidos y añadirlos al bol con mejillones.

    Haz zumo de un limón. Pelar y añadir medio ajo al bol. Añade también 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal y pimienta. Tritura todo con batidora.

    Lava y corta las verduras en bastones. Sirve las verduras con la crema de mejillones y garbanzos espolvoreada con sésamo tostado.

    Sardinas en escabeche

    sardinas en escabeche

    Ingredientes para 4 personas: 1 k de sardinas, 1/2 cabeza de ajos, 100 ml de vino blanco, tomillo, pimentón dulce, 1/2 l de aceite de oliva, sal y pimienta negra en grano.

    Elaboración

    Limpia las sardinas quitando las cabezas, las escamas y las tripas. Lava con agua abundante. Sazona y enharina.

    Fríe las sardinas con la mitad del aceite. Pon el resto del aceite en otra sartén, freír los ajos, el laurel y el tomillo. Añade pimienta negra y pimientón. Cocina unos minutos.

    Incorpora el vino en una jarra para que el alcohol se evapore. Añade el vinagre y la sal. Deja 5 minutos a fuego suave. Vierte el resultado sobre las sardinas y deja enfriar en el frigorífico un día entero.

    Pan de romero

    pan de romero

    Ingredientes para 4 personas: 500 g de harina de fuerza, 300 ml de agua, 15 g de levadura fresca, 1 rama de romero, 15 g de sal.

    Elaboración

    Disuelve la levadura en el agua tibia. Mezcla la sal y la harina, haz un hueco en el centro y vierte el agua. Mezcla hasta que la masa esté pegajosa.

    Extiende en una tabla, amasa diez minutos y deja reposar 45 - 60 min en un bol tapado con un paño para que crezca. Presiona la masa para que se desinfle, divide en cuatro o cinco trozos, da forma de pan, pincha el romero y deja reposar treinta minutos.

    Precalienta el horno (180 ºC) e introduce el pan, que estará dorado en treinta minutos.


    Endibias rellenas de cangrejo

    Deliciosas estas crujientes endibias con un relleno hecho a base de carne de cangrejo. Pruébala, receta sana: endibias rellenas


    Bocados crujientes de calabacín

    bocados crujientes de calabacín

    Ingredientes para 4 personas: 2 calabacines, 120 g de panko, 2 claras de huevo, 80 g de queso parmesano rallado, tomillo fresco, sal y pimienta.

    Elaboración

    Precalienta el horno a 200 ºC. Corta los calabacines en rodajas de unos dos mm. Salpimenta. Pon las claras en un bol grande y batir hasta formar espuma. Mete el calabacín en las claras de huevo.

    Mezcla el panko con el queso parmesano y unas hojas de tomillo. Empana las rodajas de calabacín con la mezcla. Pon el calabacín empanado en una bandeja de horno sin que las rodajas se toquen entre sí.

    Mete la bandeja al horno precalentado y mantén unos 25 minutos o hasta que el calabacín esté dorado y crujiente por fuera.

    Espirales de brécol

    espirales de aceitunas

    Ingredientes para 4 personas: 450 g de harina de fuerza, 250 ml de leche, 20 g de levadura fresca, 50 g de mantequilla, 50 g de azúcar, 2 cucharaditas de sal, brécol

    Elaboración

    Templa la leche (cuarenta grados aproximadamente) y mezcla con la harina, la mantequilla, la levadura, el azúcar y la sal hasta que todo esté bien disuelto. Engrasa una superficie y extender la masa en forma de rectángulo de medio centímetro de grosor. Corta en tiras (tres por veinte centímetros), pintar con mantequilla y añade trozos de brécol.

    Enrolla y coloca cada espiral en una flanera previamente engrasada. Deja reposar veinte minutos y hornea a 180 ºC durante quince minutos.

    También puedes hacerlas con espárragos verdes, calabacín, etc.


    Queso de cabra con mermelada de pimiento

    pastelitos de queso de cabra y mermelada de pimientos

    Ingredientes para 4 personas: 150 g de queso fresco de cabra, 3 dl de leche, 1 sobre de cuajada en polvo, 150 g de pimiento rojo, 80 g de azúcar, 2 cucharadas de vinagre blanco, 0,5 dl de agua, tomillo fresco.

    Elaboración

    Disuelve la cuajada en polvo en un poco de leche fría. Pon un cazo al fuego con el resto de leche y el queso de cabra en trozos. Mantén a fuego lento hasta que el queso se disuelva. Añade la leche con la cuajada disuelta y remueve hasta que vuelva a hervir. Rellena con la mezcla unos moldes de silicona y pon en el frigorífico al menos 60 minutos hasta que cuaje la mezcla.

    Limpia y corta el pimiento rojo en trozos. Pon un cazo al fuego con el pimiento, 80 g de azúcar, 2 cucharadas de vinagre y medio dl de agua. Mantén a fuego medio bajo durante 30 minutos hasta que se consuma el agua.

    Retirar el cazo del fuego y pasa por la batidora. Desmolda la mezcla de queso cuajada. Monta rellenando el centro del queso con la mermelada. Sirve adornando con tomillo.

    Tapas de tapenade

    tapas de tapenade

    Ingredientes para 4 personas: una hogaza de pan, mantequilla, 150 g de aceitunas negras, anchoas en conserva, 1 diente de ajo, alcaparras, aceite de oliva virgen extra.

    Elaboración

    Unta la hogaza de pan con mantequilla. Tritura las aceitunas negras, las anchoas escurridas, el ajo, las alcaparras y el aceite de oliva virgen.

    Corta la hogaza en rebanadas y unta con mantequilla.

    Pon una capa gruesa de tapenade sobre el pan.


    Anchoas con tzatziki

    anchoas con tzaltziki
    LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

    Ingredientes para 4 personas: 12 anchoas, limón, 1/2 remolacha, 1 diente de ajo, 1/2 pepino, 1 yogur griego, eneldo fresco, aceite de oliva, sal.

    Elaboración

    Pela y ralla el pepino. Pela y pica muy fino medio ajo pequeño. Pica unas hojas de eneldo. Haz zumo de medio limón.

    Pon todo ello en un bol junto con el yogur, una cucharadita de aceite de oliva y una pizca de sal. Mezcla todos los ingredientes. Pica fino la remolacha.

    Enrolla cada sardina sobre sí misma dejando un hueco en el centro. Rellena ese hueco con una base de remolacha y encima la salsa tzatziki. Termina decorando con ralladura de piel de limón.

    Chips de coliflor con parmesano

    Quedan fenomenal y son muy fáciles de hacer, las encontrarás dentro de esta selección de 30 recetas fáciles y rápidas para toda la familia.

    Tartaletas de guisantes lágrima

    tartaletas de guisantes lágrima

    Ingredientes para 4 personas: 1 paquete de masa para empanadillas, 100 g de cebolla, 15 g de mantequilla, 2 dl de caldo, flores comestibles, 4 cucharada de aceiet de oliva virgen, sal y pimienta.

    Elaboración

    Pinta con un poco de aceite de oliva un molde de muffins para horno. Pon la masa de empanadilla encima de cada hueco y presiona ligeramente para que adquiera la forma del molde. Mete a horno precalentado a 180º durante unos 8 minutos hasta que empiecen a dorarse. Retira y desmolda. Reserva.

    Pon una cazuela al fuego con el caldo de verdura y 4 hojas de hierbabuena y cuanto esté hirviendo añadir los guisantes. Deja cocer los guisantes dos minutos, no más. Retira del fuego. Salpimenta y tritura con batidora.

    Rellena las tartaletas reservadas con la crema de guisantes. Decora con flores y hojas de hierbabuena.


    Tapas de mejillones al vapor

    tapas de mejillones al vapor

    Ingredientes para 4 personas: 2 patatas, 250 g de mejilones con cáscara, 2 huevos, 1 diente de ajo, 1/2 manzana reineta cocida, aceiet de oliva virgen extra y sal Maldon.

    Elaboración

    Precalienta el horno a 200 ºC. Pela y corta las patatas con mandolina en láminas muy finas. Embadurna con aceite de oliva y meter al horno precalentado hasta que se doren ligeramente. Retira, sala y reserva.

    Limpia los mejillones. Pon los mejillones en una vaporera hasta que se abran. Retira de sus conchas.

    Pica los ajos y poner en un mortero con unos granos de sal. Maja e ir añadiendo un huevo entero y una yema. Sigue majando y añadir a hilo (chorro fino) el aceite de oliva. Una vez emulsionada la mezcla añade la manzana cocida y sigue majando hasta integrar la manzana. Sirve cada mejillón sobre una patata asada, encima un poco de alioli y termina con otra patata.

    Pan de queso brasileño

    pan de queso brasileño

    Ingredientes para 4 personas: 500 g de almidón de yuka, 250 g de queso rallado, 3 huevos, 2 dl de leche, 1 dl de aceite de girasol y sal.

    Elaboración

    Precalienta el horno a 180 ºC. Pon una cacerola al fuego con 2 dl de leche, 1 dl de aceite de girasol y una pizca de sal. Mantén al fuego hasta que empiece a hervir. Vuelca la mezcla hirviendo en un bol grande donde habremos puesto el almidón de yuca. Remueve hasta disolver todos los posibles grumos y deja enfriar.

    Añade el queso rallado y los huevos e ir removiendo. Termina amasando con las manos hasta que los huevos queden integrados en una masa homogénea.

    Forma bolas con la masa de unos 6-7 cm de diámetro. Pon las bolas sobre bandeja de horno forrada con papel de hornear y mete al horno precalentado durante 15 a 20 minutos.


    Chips de calabacín

    chips de calabacín

    Ingredientes para 4 personas: 2 calabacines, 1 yogur natural, 1/2 cucharadita de ajo en polvo, perejil fresco, 1,5 dl de aceite de oliva, sal y pimienta.

    Elaboración

    Lava, seca y corta en rodajas finas los calabacines con mandolina o cuchillo.

    Pon una sartén al fuego con abundante aceite de oliva. Si se dispone de termómetro para medir la temperatura añade el calabacín cuando la temperatura alcance los 200 ºC. Añade por tandas para que no baje mucho la temperatura y mantén en la sartén hasta que el calabacín quede dorado. Retira a papel absorbente.

    En un bol mezcla el yogur con un poco de perejil, ajo en polvo y sal y pimienta. Sirve las rodajas de calabacín espolvoreadas con un poco de sal y la salsa de yogur.


    Huevos en escabeche

    Los huevos admiten mil y una preparaciones, pero, los has preparado en escabeche? seguro que no. Prepáralos, os encantarán estos Huevos en escabeche, un nuevo imprescindible en tu recetario.

    Canapé de centeno y bacalao

    canapé de centeno y bacalao

    Ingredientes para 4 personas: 4 rebanadas de pan de centeno, 1 tomate, 1/2 diente de ajo, 50 de miga de pan, 200 g de bacalao ahumado, 4 pimientos de piquillo, 1/2 cucharadita de vinagre de Jerez, 1/2 dl de aceite de oliva virgen extra.

    Elaboración

    Pon en el vaso de la batidora un tomate, medio ajo pelado, medio dl de aceite de oliva, una cucharadita de vinagre y 30 g de miga de pan y un poco de sal. Tritura con batidora hasta obtener una mezcla fina. Reserva.

    Pon una parrilla al fuego con las rebanadas de pan a tostar por una de sus caras. Retira del fuego y untar con la mezcla del salmorejo preparado.

    Pon sobre cada rebanada un pimiento de piquillo y unas láminas de bacalao ahumado. Espolvorea con cebollino picado y sirve.

    Barquetas de ensalada caprese

    barquetas de ensalada caprese

    Ingredientes para 4 personas: 200 g de mozzarella de búfala, 200 g de tomates cherry, hojas de albahaca fresca, 4 barquetas de maíz, aceite de oliva y sal.

    Elaboración

    Corta los tomates por la mitad. Mezcla unas hojas de albahaca con el aceite de oliva y tritura con la batidora para que se forme un aliño en tonos verdes.

    Dispón sobre las barquetas los tomates cortados, las perlas de mozzarella y unas hojas de albahaca.

    Salpimenta y rocía la ensalada con aceite de albahaca.

    Dim Sum

    dim sum

    Ingredientes para 4 personas: Para el relleno: 1 magret de pavo, 100 g de chalota, salsa de soja, 1/4 de vaso de vino de arroz, 100 g de foie de oca, pimienta. Para la masa del dim sum: 600 g de harina, 300 ml de agau. Para el foie: 350 g de foie de oca, 15 g de ajo y salsa de soja.

    Elaboración

    Para el relleno: pica todos los ingredientes y mezclarlos, excepto el foie: cortarlo en dados y saltearlo veinte segundos en una sartén con poco aceite. Incorpóralo al resto de los ingredientes ya mezclados y reserva.

    Para la masa: mezcla el agua y la harina. Amasa y aplana con un rodillo en una plancha muy fina. Y haz círculos finos de unos cinco cm de diámetro.

    Para el dim sum: coloca cuarenta gramos de relleno en el centro de los circulitos y cierra los Dim Sum como una empanadilla. Cuece al vapor durante unos diez o quince minutos. En una cesta de bambú (tienda china) con una hoja de lechuga en el fondo de la cesta (u hoja de banano). Coloca separados para que no se peguen. Para la presentación: corta una lámina de foie por cada dim sum (de medio cm. de espesor y de tres por tres cm. de ancho). Saltea las láminas de foie en una sartén sin aceite vuelta y vuelta durante unos treinta segundos. A los quince segundos, añaedela salsa de soja y el ajo para que pueda reducir otros quince segundos a fuego bastante fuerte (cuidado, que no se queme). Coloca una lámina de foie debajo de cada dim sum y espolvorea un poco de pimienta de zsetchuan. Servir caliente.

    Consejo: la masa se puede comprar ya hecha en tiendas de alimentación china. Si no quieres hacerlos al vapor, puedes cocinarlos en la sartén o al horno, vuelta y vuelta, con muy poco aceite de girasol.

    Patatas fritas rancheras

    patatas fritas rancheras

    Ingredientes para 4 personas: 4 patatas, 2 tomates maduros, 6 hojas de apio, 1 cucharada de mostaza, orégano, 1 cucharadita de pimentón picante, aceite de oliva, sal y pimienta.

    Elaboración

    Selecciona cuatro patatas grandes y lava bien. Corta en gajos y mezcla con pimentón y aceite, y deja macerando durante 10 minutos.

    Despué,s fríe las patatas hasta que se doren y colocarlas sobre papel de cocina para absorber el aceite sobrante. Salpimenta al gusto.

    Para la salsa verde: Escalda el apio, seca y tritura con la mostaza y el aceite. Por último añade sal al gusto. Para la salsa roja: Tritura los tomates previamente escurridos y adereza con orégano, pimienta y sal.


    Buñuelos de acelgas

    buñuelos de acelgas

    Ingredientes para 4 personas: 500 g de acelgas, 120 g de beicon, 1 cebolla, 50 g de harina, 1 huevo, 1/2 cucharadita de levadura química, salsa de tomate, aceite de oliva.

    Elaboración

    Pon una cazuela al fuego con las acelgas cubiertas de agua. Deja cocer hasta que las acelgas estén tiernas. Retira, escurre bien y pica con cuchillo.

    Pela y pica la cebolla. Corta el beicon muy fino. Pon una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva, la cebolla y beicon. Rehoga cinco minutos. Retira y mezcla en un bol grande junto con la harina y la levadura.

    Por último incorpora el huevo, mezcla bien y forma bolitas de unos seis cm de diámetro. Pon una sartén al fuego con un dl de aceite de oliva y fríe las bolas de acelgas hasta que se empiecen a dorar. Retira a papel absorbente y sirve con salsa de tomate.

    Canapés suecos

    canapés suecos

    Ingredientes para 4 personas: 100 g de queso crema, 60 g de salmón ahumado, 50 g de arándanos, 50 g de fresones, 3 rabanitos, 4 huevos de codorniz, 50 g de brotes de rábano, pan de baguette, cebollino fresco, sal y pimienta.

    Elaboración

    Corta una baguette en rebanadas de un cm. Tosta por una de sus caras. Extiende sobre la cara tostada el queso crema.

    Pon un cazo al fuego con dos huevos cubiertos de agua y dejar hierve durante 10 minutos. Retira, enfría y pela. Corta en rodajas.

    Corta pepino, fresas y rabanitos en rodajas. Reparte sobre cada rebanada de pan los distintos ingredientes y sirve.

    Endivias rojas

    Las barquetas de endivias dan mucho juego, son el soporte ideal para el aperitivo que prefieras. Prepara estas recetas con endivias-beneficios de las endivias.

    Rollitos de pepino y salmón

    rollitos de pepino y salmón

    Ingredientes para 4 personas: 3 pepinos, 150 g queso crema y 250 g de salmón ahumado.

    Elaboración

    Con ayuda de un pelador corta el pepino en tiras finas a lo largo. Pon en un colador y espolvorea con un poco de sal. Deja reposar 30 minutos. Lava y seca.

    Extiende sobre cada lámina de pepino el queso crema en una capa lo más fina y homogénea posible. Mete en el congelador unos minutos para poder trabajar mejor.

    Corta el salmón ahumado en tiras y poner sobre el queso crema. Enrolla la lámina formando un cilindro. Pincha con un palillo para que no se separe y reservar en la nevera hasta la hora de servir.


    Cucuruchos de pan con queso

    espirales de pan

    Ingredientes para 4 personas: pan precocido, queso Gorgonzola y uvas rojas

    Elaboración

    Son facilísimos de hacer, basta con cortar finas láminas de pan precocido congelado y moldearlas con la forma deseada antes de dorarlas en el horno (180 ºC).

    En este caso, están enrolladas en palitos de bambú.

    Los cucuruchos están rellenos de queso gorgonzola y adornados con uvas rojas cortadas en rodajas.


    Plátano macho con crema de aguacate

    plátano macho con crema de aguacate

    Ingredientes para 4 personas: 4 plátanos macho, 1 diente de ajo, cilantro fresco, 3 limones, 1/2 yogur griego, 1 aguacate, 1 cebolla, 1 huevo, 2 cucharadas de harina de maíz, aceite de girasol, sal y pimienta.

    Elaboración

    Pela y corta los plátanos en juliana. Pela y corta en aros finos la cebolla. Pela y pica fino el ajo. Pon en un bol todo lo anterior más un huevo, dos cucharadas de harina de maíz y un poco de sal y pimienta. Mezcla todo hasta formar una masa.

    Pon una sartén al fuego con cuatro cucharadas de aceite de girasol. Con una cuchara grande vierte una porción de la masa y freír formando una torta no muy gruesa hasta que se dore. Retira a papel absorbente y repite la operación hasta terminar de freír toda la masa.

    Pela y corta en trozos el aguacate. Exprime el medio limón. En vaso de batidora pon el aguacate, zumo de limón, yogur, un poco de cilantro, sal y pimienta. Pasa por la batidora hasta obtener una crema homogénea. Sirve las tortas de plátano con la crema de aguacate y decorar con cilantro y limones.

    Espirales de champiñón

    espirales de champiñón

    Ingredientes para 4 personas: 500 g de champiñones, 200 g de queso rallado, 20 g de mantequilla, 200 g de aceitunas negras, 1 lámina de hojaldre, perejil, sal y pimienta.

    Elaboración

    Precalienta el horno a 180 ºC. Pica las aceitunas negras sin hueso y ponerlas en el microondas a la máxima potencia durante 10 minutos. Retira y aplasta con un rodillo hasta reducirlas a polvo. Reserva.

    Lava, seca y pica el champiñón. Pon una sartén al fuego con 1 cucharada de mantequilla y el champiñón picado. Salpimenta. Mantén a fuego suave durante 6 a 8 minutos hasta que el champiñón pierda casi toda su agua. Retira. Añade un poco de perejil picado.

    Extiende con ayuda de un rodillo, una lámina de hojaldre previamente descongelada, en un rectángulo de 25 x 30 cm aproximadamente. Extiende sobre el hojaldre la aceituna negra en polvo, después el champiñón y por último el queso rallado. Enrolla formando una espiral y mete en la nevera 30 minutos. Saca de la nevera cortar en rodajas de 1 cm poner en una bandeja de horno con papel de hornear durante 10 a 15 minutos. El polvo de aceituna negra sustituye a la sal.

    Ceviche en pepino con margarita

    cebiche en pepino con margarita

    Ingredientes para 4 personas:

    Elaboración

    Pela el pepino. Corta en trozos de unos cinco cm. Con ayuda de un sacabocados quita la carne interior sin llegar hasta el fondo para formar un vaso cilíndrico.

    Haz zumo de los limones y la naranja y ralla su piel. Pon en un bol una cucharadita de ají amarillo, el zumo de los cítricos y su ralladura. Añade tres cucharadas de agua y un poco de sal y remueve. Incorpora las gambas y deja marinando en la nevera 20 minutos.

    Pica fino medio aguacate, medio tomate y una guindilla en aros. Escurre el jugo en que se han marinado las gambas y mezclarlas con el tomate, la guindilla, el aguacate, un poco de cilantro picado y sal. Rellena los vasos hechos con el pepino y espolvorea un poco de cilantro picado. Sirve con un chupito de tequila para el aperitivo.

    Gambones crujientes con mango

    gambones crujientes con mango

    Ingredientes para 4 personas: 16 gambones, 100 gde fideos de arroz, 2 huevos, 1 mango, 1 cucharadita de vinagre blanco, aceite de girasol, sal y pimienta.

    Elaboración

    Pon una cazuela al fuego con 2 l de agua y cuando empiece a hervir añade los fideos de arroz. Deja 2 minutos al fuego, retira y enfría con agua fría. Escurre y reserva. Separa las claras de los huevos y bate con un poco de sal y pimienta.

    Pela los gambones quitando la cabeza y la línea negra de intestino pero dejando la cola. Ensarta los cuerpos del gambón en palo de brocheta. Pásalos por la clara de huevo y envuelve cada gambón con los fideos cocidos y escurridos. Pon una sartén al fuego con un buen chorro de aceite de girasol y frí elas brochetas hasta que los fideos queden crujientes. Retira a papel absorbente.

    Pela el mango y pica su carne. Pon una sartén al fuego con las cabezas de gambón y 3 cucharadas de aceite de girasol. Mantén al fuego 3 minutos aplastando las cabezas para que suelten sus jugos. Retira del fuego, recupera los jugos y pon en el vaso de la batidora con 1 cucharadita de vinagre y un poco de sal y pimienta. Añade el mango picado y bate con la batidora hasta conseguir una salsa homogénea. Sirve el gambón con la salsa obtenida.


    Endibias con tartar de atún

    endibias con tartar de atún

    Ingredientes para 4 personas: 200 g de atún rojo, 1/2 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1/2 aguacate, 1 cucharada de salsa de soja, 1 lima, 200 g de judías blancas en conserva, 1/2 tomate, aceite de oliva virgen extra, sal.

    Elaboración

    Lava, seca y deshoja las endibias. Con cuchillo afilado cortar el atún en dados lo más pequeños posible.

    Pela el aguacate y la cebolla y corta en dados del mismo tamaño que el atún. Haz zumo de media lima y ralla su piel. En un bol mezcla atún, un cuarto de cebolla y medio aguacate y aliña con el zumo de lima y la salsa de soja.

    Pon en vaso de batidora las judías cocidas, 2 cucharadas de aceite de oliva y un poco de sal. Bate con batidora. Pica en trocitos el pimiento y el tomate. Monta poniendo sobre cada hoja de endibia una cucharada de tartar en unas y una cucharada de crema de judías con pimiento y tomate picado en otras.


    Raviolis de queso fritos

    raviolis de queso fritos

    Ingredientes para 4 personas: 250 g de raviolis de pasta fresca, 100 g de pan rallado, 2 huevos, aceite de oliva, 1 dl de tomate frito, perejil fresco, queso parmesano rallado.

    Elaboración

    Pon una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir, añade los raviolis y deja cocer la mitad del tiempo indicado en el paquete. Retira, pasa por agua fría y escurre bien.

    Bate 2 huevos en un bol. Pasa los raviolis por el huevo y después empana con el pan rallado.

    Pon una sartén al fuego con 1 dl de aceite de oliva y fríe los raviolis por tandas hasta que queden dorados. Retira a papel absorbente. Calienta la salsa de tomate frito y sirve los raviolis con la salsa de tomate y un poco de perejil picado y parmesano rallado.


    Empanadillas al horno

    Son súper sencillas de hacer y puedes rellenarlas de todo lo que tengas a mano, dulces o saladas. Prueba a hacer estas empanadillas al horno.

    Anchoas caseras

    anchoas caseras

    Ingredientes para 4 personas: 300 g de boquerones, 1/2 k de sal gorda, 50 g de tomates cherry amarillos, 50 g de tomates cherry rojos, aceite de oliva virgen extra y perejil fresco.

    Elaboración

    Limpia los boquerones quitándoles vísceras, espinas y separando los dos lomos. Lava bien con agua fría y seca.

    Cubre el fondo de un recipiente con tapa con sal gorda. Extiende sobre la sal una capa de boquerones y cubre de nuevo con una capa fina de sal. Repite la operación hasta terminar los boquerones. Acaba con un capa de sal. Tapa el recipiente y deja en la nevera dos días dejando escurrir a las 24 horas el líquido que hubiera podido soltar.

    Saca los boquerones de la sal, limpiando con un paño hasta quitar toda la sal. Mete los boquerones en tupper cubiertos de aceite de oliva y dejar reposar de nuevo en la nevera 24 horas. Corta en rodajas los tomates cherry. Extender los boquerones sobre las rodajas de tomate y espolvorear con un poco de perejil.


    Tartaletas de boquerones

    tartaletas de boquerones

    Ingredientes para 4 personas: 1 lámina de hojaldre congelado, 2 tomates, 150 g de aceitunas negras sin hueso, 12 boquerones en vinagre, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, perejil.

    Elaboración

    Precalienta el horno a 180 ºC. Extiende la masa de hojaldre y forra con ella cuatro moldes individuales. Lava, seca y corta el tomate en rodajas de un cm de grosor. Ponlas dentro de las tartaletas y mete al horno. Mantén 10 minutos y saca del horno. Deja templar y desmolda.

    Pon en vaso de batidora 100 g de aceitunas negras sin hueso, medio ajo pelado y tres cucharadas de aceite de oliva. Tritura con batidora y reserva.

    Reparte la pasta de aceitunas en la tartaletas y terminar poniendo los boquerones en vinagre sobre cada tartaleta. Espolvorea con perejil picado y servir.

    Antipasto en pinchos

    antipasto en pinchos

    Ingredientes para 4 personas: 150 g de tomates cherry, 100 g de tortelinis, 8 g de aceitunas negras sin hueso, 80 g de aceitunas verdes sin hueso, 120 g de queso fresco, 120 g de jamón serrano en lonchas, 8 hojas de albahaca, aceite de oliva y limón.

    Elaboración

    Pon una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal. Añade los tortellini y deja cocer hasta que queden al dente. Retira y enfría con agua fría. Reserva.

    Haz zumo de medio limón. Pon en vaso de batidora medio dl de aceite de oliva virgen, el zumo de limón y unas ocho o diez hojas de albahaca. Pasa por la batidora. Aliña la pasta con la vinagreta de albahaca.

    Corta el queso en dados. Monta las brochetas alternando la pasta, queso, jamón, aceitunas y tomates. Rocía con la vinagreta de albahaca y sirve.

    Magdalenas de aceitunas

    te enseñamos a preparar, paso a paso, los aperitivos más originales
    Hearst

    Ingredientes para 4 personas: 420 g de harina de repostería, 10 g de levadura en polvo, 10 g de sal, 3 huevos, 150 g de azúcar, 120 g de leche, 400 g de aceite de oliva, 100 g de aceitunas negras sin hueso.

    Elaboración

    Precalienta el horno a 180 ºC. Mezcla en un bol la harina tamizada, la sal, la levadura y el azúcar.

    Bate los huevos. Añádeles la leche y el aceite. Incorpora a la mezcla todos los ingredientes del paso 1 y bate hasta que no queden grumos.

    Escurre las aceitunas y mételas al microondas durante 7 minutos o hasta que queden secas y quebradizas. Redúcelas a polvo aplastándolas y añade 10 g a la mezcla anterior. Rellena con la masa los moldes y hornea hasta que las magdalenas se doren. Si quieres, puedes ponerles un poco de azúcar por encima. Retira del horno y espera a que se enfríen para comerlas (si puedes).

    Perritos calientes caseros

    te enseñamos a preparar, paso a paso, los aperitivos más originales
    Hearst

    Ingredientes para 4 personas: 400 g de harina de fuerza, 10 g de levadura seca, 1 cucharada de miel, 1 cucharada de aceite de oliva, 8 salchichas, 1 cucharada de bicarbonato, 1 huevo, sal fina y gruesa y pimienta blanca.

    Elaboración

    Mezcla en un bol la harina, 2,5 dl de agua, la levadura, la miel, el aceite, la sal y un poco de pimienta molida. Amasa con las manos 5 minutos. Deja reposar la masa en un bol, tapada con un paño durante una hora.

    Precalienta el horno a 200 ºC. Desinfla la masa. Divide en 8 bolas del mismo tamaño y estira cada bola en tiras de 30 cm de largo. Enrolla con estas tiras las salchichas. Pon una cazuela al fuego con 2 l de agua y el bicarbonato. Cuando empiece a hervir sumerge las salchichas con la masa (de una en una) durante 30 segundos, retira y deja secar.

    Pinta la superficie de los perritos con huevo batido y espolvorea con sal gruesa. Hornea 10 minutos. Sírvelos con tus salsas favoritas.

    Saquitos de alcachofas con compota de manzana

    te enseñamos a preparar, paso a paso, los aperitivos más originales
    Hearst

    Ingredientes para 4 personas: 2 manzanas, 8 alcachofas frescas, 6 hojas de pasta filo, 80 g de foie, aceite de oliva y sal.

    Elaboración

    En un cazo al fuego coloca las manzanas troceadas y 0,5 dl de agua. Tapa y cuece hasta que la manzana se deshaga. Retira del fuego y reserva.

    Limpia las alcachofas dejando los corazones enteros. Cuécelas en una olla de 6 a 10 minutos según tamaño. Retira del fuego, escurre y reserva. Fríe las alcachofas en una sartén al fuego con aceite. Retira y saca a papel absorbente.

    Corta la pasta filo en 8 bandas. Coloca 2 formando una cruz y pon en el centro la alcachofa, encima una cucharadita de compota de manzana y un trocito de foie. Cierra y fríe en aceite. Sirve caliente.

    Pastel de polenta con tomates

    te enseñamos a preparar, paso a paso, los aperitivos más originales
    Hearst

    Ingredientes para 4 personas: 2 patatas, 2 dl de caldo de verduras, 200 g de harina de maíz, 150 g de tomates cherry, 1 cebolleta, aceite de oliva, sal y pimienta.

    Elaboración

    Pela y corta las patatas en dados. Cuécelas en una olla 20 minutos y escurre. Vuelve a poner las patatas en la olla, salpimenta y aplasta con un tenedor.

    Añade a las patatas el caldo de verduras y la harina de maíz. Remueve con cucharada de madera hasta que espese. Pon la mezcla en una fuente de cristal de manera que quede una capa de 3-4 cm de grosor. Deja enfriar.

    Corta la cebolleta en rodajas. Pon un cazo con 1 dl de aceite, los tomates y la cebolleta. Mantén con el fuego al mínimo 30 minutos confitándose. Una vez fría la polenta, corta la masa en triángulos. Pásala por una parrilla al fuego. Sirve la polenta con los tomates y la cebolleta confitados.

    Mini sandwiches de pepino y espárragos

    sandwich de pepino y espárragos

    Ingredientes para 4 personas: 16 rebanadas de pan de molde, 1 manojo de espárragos verdes, 3 pepinos, 200 g de queso crema y sal.

    Elaboración

    Limpia los espárragos cortando la base más dura. Pon en vaporera con un poco de sal unos cinco minutos hasta que queden al dente (más duros que blandos. Retira y reserva.

    Lava y seca los pepinos y corta con mandolina dos pepinos en rodajas y dos en láminas a lo largo. Pon los pepinos cortados espolvoreados con un poco de sal en un colador grande y deja reposar cinco minutos.

    Unta todas las rebanadas de pan de molde con una capa de queso crema. Extiende sobre la parte untada pepino y espárragos alternando formas buscando un efecto estético. Tapa los sándwiches con un paño húmedo hasta el momento de servir.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Recetas