- Recetas con calabacín fáciles, originales y deliciosas
- Recetas ligeras para adelgazar
- Sopas frías, sencillas y económicas para el verano
La remolacha se caracteriza por su intenso color que hace que tiña todos los platos en los que participa. Arroces y pastas quedan genial teñidos con este bonito color rosa-morado. Pero además de bonito, el color marca las propiedades de las verduras. De hecho, las frutas y verduras que tienen este color tienen propiedades comunes: Berenjenas, uvas, arándanos, higos, ciruelas… Son así porque contienen antocianina y quercetina. Lo que les confiere propiedades antioxidantes y diuréticas. Si quieres más recetas antioxidantes, prueba este delicioso batido y aprovecha todas sus propiedades.
Entre las propiedades de la remolacha destaca que es una importante fuente de ácido fólico, de hecho, 100 g de remolacha cubren la tercera parte de las necesidades diarias de ácido fólico de un adulto, por lo que es muy recomendable para embarazadas. Consejos para una buena alimentación durante el embarazo.
Pero esto no es lo único, la remolacha es rica en vitamina C, vitaminas del grupo B, hierro, fósforo y potasio, y además tiene pocas calorías (su composición de agua es de aproximadamente 80%). Gracias a estos nutrientes la remolacha tiene muchos beneficios para nuestro organismo: es un potente anticancerígeno, controla la presión arterial, reduce el colesterol, fortalece los huesos y limpia las arterias. Otra fuente de salud para el corazón es el aguacate, aprende a aprovecharlo con estas 10 recetas imaginativas con aguacates.
Esta verdura se toma mucho en Europa del Este, de hecho el borsch es típico de Ucrania. Allí saben aprovechar todos los nutrientes, especialmente el hierro, con recetas como zumos de remolacha, smoothies y sopas que se pueden tomar frías o calientes y que son una bomba de vitaminas (que no de calorías). Si estás cuidando las calorías que ingieres, te ayudamos con esta selección de recetas sencillas y deliciosas para adelgazar.
Si a todo esto añadimos lo versátil que es este alimento en la cocina no podemos pedir más. Su dulzor (gracias a los azúcares que contienen de forma natural) hace que podamos preparar con ellas recetas dulces, saladas, para entrantes, para platos principales, incluso en postre... Por cierto, si eres golosa pero te da pereza cocinar, tenemos la solución con estas 10 recetas de postres que no necesitan horno.
Remolacha y achicoria al horno con granadas
Ingredientes para 4 personas: 2 achicorias, 4 remolachas, 1 granada, aceite de oliva, una cucharada de vinagre de vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 200 ºC. Envolver las remolachas en papel de aluminio y meter al horno precalentado de 30 a 40 minutos dependiendo del tamaño. Retirar del horno, desenvolviendo de su papel de aluminio los últimos diez minutos. Pelar y cortar en rodajas. Reservar.
Desgranar una granada grande. Poner la mitad de sus granos en vaso de batidora y triturar y colar para obtener su zumo. Reservar el zumo y el resto de granos por separado.
Cortar la achicoria en cuatro cuñas. Poner una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva y pochar a fuego lento la achicoria hasta que se ablande. Montar de forma circular alternando achicoria y remolacha. Aliñar con el zumo de granada, el vinagre y unas gotas de aceite de oliva, salpimentar y terminar espolvoreando por encima unos granos de granada.
Cappelletti de remolacha y salsa de queso y nueces
Ingredientes para 4 personas: 2 remolachas, 120 g de queso crema, 60 g de nueces peladas, cebollino fresco, 1 puerro, 2 dl de nata líquida, 20 g de mantequilla y sal.
Elaboración
Limpiar y picar el puerro. Poner una cazuela al fuego con la mantequilla y el puerro picado. Dejar a fuego medio hasta que el puerro quede bien pochado. Añadir un poco de sal y la nata líquida y dejar cocer a fuego lento 10 minutos. Retirar y triturar con batidora.
Cortar las remolachas, con ayuda de mandolina, en láminas lo más finas posible. Poner un cazo con agua a hervir y escaldar las láminas de remolacha para que queden tiernas pero sin romperse. Escurrir y reservar.
Picar las nueces y el cebollino. En un bol mezclar el queso crema con las nueces picadas y un poco de cebollino. Poner una cucharadita de la mezcla sobre una lámina de remolacha y cubrir con otra lámina. Presionar con un tenedor en los bordes para formar el ravioli. Repetir con el resto de ingredientes. Servir un fondo de nata y puerro y colocar encima los raviolis de remolacha. Espolvorear la pimienta recién molida.
Huevos en escabeche rosa
Ingredientes para 6 personas: 12 huevos, 1 remolacha grande cocida, 1 cebolla roja, 1 l de vinagre blanco, 500 ml de agua filtrada, 4 dientes de ajo, 1 cucharada de semillas de mostaza, 1 cucharada de pimienta negra en grano, 1 cucharadas de semillas de cilantro, 1 cucharada de comino, 4 chiles secos, 1 cucharada de sal, 1 cucharada de azúcar.
Elaboración
Poner una cazuela al fuego con los huevos cubiertos de agua. Mantener al fuego diez minutos. Retirar y enfriar los huevos con agua fría. Pelar los huevos y reservar.
Poner en un cazo el agua, el azúcar, la sal y todas las especias incluidos los chiles. Mantener a fuego lento durante diez minutos. Retirar del fuego.
Cortar la remolacha en cuartos. Pelar y cortar la cebolla en rodajas de medio centímetro. Meter en frasco esterilizado los huevos con la remolacha, los ajos pelados y la cebolla. Cubrir los huevos con el agua con especias y el vinagre. Cerrar el frasco y dejar en la nevera. Consumir una semana después.
Sorbete de gazpacho de remolacha
Ingredientes para 4 personas: 1 k de tomates maduros, 1/2 k de remolacha cocida, 1 cebolla, cebollino, aceite de oliva, sal.
Elaboración
Para hacer el gazpacho: pela los tomates y la cebolla. Corta en trocitos junto a las remolachas, mete en el vaso de la batidora, tritura e ir incorporando a hilo un chorro de aceite de oliva hasta que emulsione. Añade sal al gusto.
Deja el gazpacho de remolacha en el congelador 5 horas.
Desmolda con facilidad el sorbete introduce el recipiente donde se haya hecho dentro de una fuente con agua fría durante unos segundos, evitando que el interior se moje. Sírvelo en copas y decora con cebollino.
Ensalada de lombarda, remolacha y queso fresco
Ingredientes para 4 personas: 4 remolachas cocidas, 750 g de lombarda, una cebolla roja, 150 g de queso de cabra, 50 g de piñones, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de vinagre de frambuesa, una cucharadita de azúcar moreno, 15 frambuesas, cilantro fresco y sal.
Elaboración
Corta en juliana la lombarda. Pela y corta en juliana la cebolla roja. Corta en dados pequeños la remolacha.
Mezcla en un bol el aceite, el vinagre y el azúcar. Bate ligeramente e incorpora las verduras cortadas y 10 frambuesas para que se impregnen con la salsa.
Quita la corteza del queso de cabra y desmiga. Tuesta a fuego lento los piñones. Corta unas hojas de cilantro. Monta las verduras con su vinagreta, el queso, los piñones, el cilantro y decora con el resto de las frambuesas.
Chutney de remolacha
Ingredientes para 4 personas: 3 remolachas cocidas, 1 cebolla, 2 manzanas verdes, 1/2 limón, 1 diente de ajo, una cucharada de jengibre, 1/2 cucharadita de comino molido, una cucharadita de canela molida, dos cucharadas de vinagre de sidra, una cucharadita de clavo molido, dos cucharadas de azúcar moreno.
Elaboración
Pela las manzanas y la cebolla. Pica en dados pequeños. Escurre la remolacha, pela y corta también en dados.
Pon un cazo amplio al fuego. Coloca en él la remolacha, las manzanas, la cebolla y mezcla. Incorpora el jengibre rallado, el ajo pelado y picado, el azúcar, las especias, el zumo del medio limón y el vinagre.
Mezcla todos los ingredientes y deja al fuego 30 minutos. Cuando la mezcla espese, reparte en tarros de cristal esterilizados. Puedes utilizar el chutney par acompañar tablas de queso, foie y aves asadas o a la plancha.
Borsch
Ingredientes para 4 personas: 4 remolachas, 2 puerros, 1 patata, 2 zanahorias, 2 ramas de apio, 2 cubitos de caldo de verduras, 200 ml de nata montada, sal y pimienta de cayena.
Elaboración
Pela y lava el puerro, la patata, las zanahorias y el apio. Pica 1/2 remolacha en juliana y resérvala para decorar al final. Pon al fuego una cazuela con agua y diluye los cubitos de caldo.
Pica en cuadraditos el resto de las verduras y ponlas a hervir en el interior de la cazuela. Deja al fuego hasta que estén cocidas y deja entibiar.
Pasa por la batidora, salpimenta y tamiza. sirve bien caliente acompañada de nata montada y decora con la juliana de remolacha reservada.
San Pedro con guarnición de remolacha
Ingredientes para 4 personas: 600 g de pescado de San Pedro (u otro pescado blanco), 2 remolachas cocidas, 100 g de patatas cocidas, 40 g de azúcar, sal y pimienta.
Elaboración
Precalienta el horno a 180 ºC. Pon las remolachas cocidas en le vaso de la batidora y tritura. Cuela y reserva por separado el jugo y la pulpa. Pon un cazo al fuego con le jugo de remolacha y el azúcar. Mantén al fuego hasta que se forme un amíbar espeso. Reserva.
Aplasta con un tenedor la patata cocida Py mezcla con la pulpa de remolacha. Salpimenta ligeramente y extiende sobre la bandeja de horno forrada con papel de hornear. Mete al horno precalentado y deja 30 minutos o hasta que se seque la mezcla. Retira y reserva.
Salpimenta los filetes de pescado y pinta con aceite de oliva. Mete al horno precalentado y mantén 10 minutos. Retira. Sirve pintando la base del plato con le almíbar de remolacha, encima la mezcla de patata y remolacha y por último, el pescado.
Helado de remolacha
Ingredientes para 4 personas: 200 g de remolacha, 2 dl de leche, 135 ml de nata líquida, 40 g de harina integral, 4 yemas de huevos orgánicos, 6 cucharadas de miel orgánica, 15 g de almendras, 15 g de avellanas, 15 g de mantequilla, 2 cucharadas de cacao en polvo.
Elaboración
Escurre las remolachas y conserva el líquido. Trocea las remolachas y tritúralas con 1 dl de leche. Añade las yemas de huevo, la miel y la nata. Bate con la batidora a velocidad baja un par de minutos. Pon la mezcla al baño María y mantén al fuego sin dejar de remover hasta que espese. Mezcla el resultado con las remolachas trituradas. Deja enfriar y mete en le congelador hasta que se hiele.
Tritura las almendras y las avellanas. Mezcla con la harina integral, la mantequilla, el cacao y una cucharadita de jugo de remolacha. Trabaja con las yemas de los dedos hasta obtener una mezcla terrosa.
En una plancha al fuego, pon la mezcla y caliéntala a fuego medio un par de minutos. Sirve el helado con la tierra de chocolate.
Salmón con remolacha y ginebra
Ingredientes para 4 personas: 1 lomo de salmón fresco, 125 g de azúcar, 125 g de sal marina, 2 remolachas cocidas, 50 ml de ginebra, bayas de enebro, 1 manojo de eneldo fresco, pan de centeno, mantequilla y alcaparras.
Elaboración
Pela y corta en dados pequeños las remolachas. Colócalas en el vaso de la batidora junto a la sal, el azúcar, las bayas de enebro y la ginebra. Tritura y reserva.
Limpia el salmón, quitando la piel y cualquier resto de espinas. Corta en dos. Espolvorea con eneldo. Pon una mitad sobre la otra y cubre con la mezcla reservada.
Envuelve en film. Pon en una fuente y mete en la nevera con un peso encima. Deja curándose en la nevera tres días, dando la vuelta al salmón cada día. Sirve con tostadas de pan de centeno con mantequilla y alcaparras.
Tabulé de remolacha
Ingredientes para 4 personas: 150 g de bulgur, 3 remolachas cocidas, aceite de oliva virgen extra, 2 cucharaditas de vinagre de vino, perejil fresco, tomillo fresco, guindilla, sal fina y 1 yogur griego.
Elaboración
Cuece el bulgur en un cazo al fuego con 3 dl de agua. Tapa y deja cocer diez minutos. Retira y reserva.
Coloca en el vaso de la batidora una remolacha con 2 cucharaditas de vinagre y un chorrito de aceite de oliva virgen. Tritura. Corta en dados pequeños las otras dos remolachas.
Pica fino el perejil y el tomillo. Pica un poco de guindilla (según gusto). Pon en un bol el bulgur, las remolachas, el perejil, el tomillo y la guindilla. Sala y mezcla.
Sirve con una cucharada de yogur griego por encima.
Ensalada de remolachas y cebollas asadas con tofu
Ingredientes para 4 personas: 4 remolachas, 2 cebollas, 200 g de tofu duro, cortado en cuadrados, 100 g de rúcula, aceite de oliva, vinagre de Módena, pimienta roja y escamas de sal.
Elaboración
Precalienta a 180 ºC el horno. Envuelve en un cuadrado de papel de aluminio cada remolacha. Pon los paquetitos en el horno junto a las cebollas enteras y sin pelar. Asa 30 minutos y retira. Cuando se templen, pela las remolachas y las cebollas y corta las remolachas por la mitad y las cebollas, en gajos.
Espolvorea el tofu con pimienta roja. Dóralo en una sartén al fuego con un poco de aceite. Retira.
Monta la ensalada con una base de rúcula y coloca una mitad de remolacha, el tofu y la cebolla. Haz una vinagreta con aceite de oliva y vinagre de Módena. Aliña con la vinagreta y espolvorea con escamas de sal y pimienta roja.
Disfruta de esta selección de ensaladas sencillas de hacer que querrás repetir.
Raviolis de remolacha con ricotta
Ingredientes para 4 personas: 1 remolacha cocida, sal fina, 2 huevos, 300 g de harina, aceite de oliva, menta fresca, 250 g de queso ricotta, 150 g de queso de cabra, cebollino fresco y 50 g de mantequilla.
Elaboración
Tritura la remolacha, sal, un huevo, una yema, la harina y una cucharada de aceite. Extiende la masa con el rodillo, añade harina si la masa resulta muy pegajosa. Corta la masa en cuadrados de entre 10 y 12 cm de lado y con menos de 1 mm de grosor. Reserva.
Mezcla los quesos, cebollino picado y la menta. Salpimenta. Pon una cucharadita de la mezcla en el centro de la mitad de los cuadrados. Humedece el borde con agua y pon encima otro cuadrado. Presiona los bordes. Deja reposar en la nevera 30 minutos.
Cuece 4 minutos los raviolis en una olla con abundante agua al fuego con sal. Retira y escurre. En una sartén, derrite la mantequilla con hierbas aromáticas. Sirve estos originales raviolis de remolacha.
Hojaldre de remolacha al horno
Ingredientes para 4 personas: 3 remolachas frescas, 1 lámina de hojaldre, 1 huevo, 1 dl de nata líquida, 120 g de queso de cabra, sal, pimienta, nuez moscada, 1/2 cebolla y aceite de oliva.
Elaboración
Precalienta el horno a 200 ºC. Retira las hojas de las remolachas, lávalas y sécalas. Frota las remolachas con aceite y envuelve cada una en papel de aluminio. Hornea 20 minutos. Una vez frías, pélalas.
Extiende la lámina de hojaldre con un rodillo y déjala unos minutos a temperatura ambiente. Bate el huevo en un cuenco junto a la nata y el queso desmenuzado. Añade sal, pimienta y nuez moscada rallada. Extiende la mezcla sobre el hojaldre, dejando un borde de 1 cm sin cubrir. Hornea hasta que la mezcla empiece a cuajar.
Corta las remolachas en rodajas. Pon las rodajas sobre la mezcla de queso y vuelve a meter al horno 5 minutos más. Mientras, pon una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva y media cebolla picada. Cuando esté transparente, añade las hojas de remolacha, salpimenta y saltea 3 minutos. Sirve el hojaldre con la remolacha y, encima, las hojas salteadas.