Comer sano, bajar de peso y disfrutar comiendo es posible. En Diez Minutos nos hemos propuesto ayudarte para que tengas una vida más sana, con una alimentación equilibrada. Para ello tienes que abrir tu mente y desterrar viejos mitos, frases como "la comida de dieta es aburrida", "solo como ensalada y proteínas animales a la plancha" quedaron atrás. Prueba nuevas técnicas de cocción más ligeras, aquí te explicamos cómo cocinar al vapor: 23 recetas sanas, fáciles y saludables.
Si no eres muy cocinillas, tampoco tienes excusa. Hay preparaciones súper sencillas con un resultado espectacular y muy ligeras, ¿conoces el tartar? Encontrarás 10 tipos de tartar: recetas sanas con pescados, verduras, carnes... recetas bajas en calorías pero con un plus de sabor que te encantará.
¿Que no tienes mucho tiempo? Prepárate una ensalada, pero amplía tu recetario con estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor. Platos equilibrados, completos y con mucho sabor para cuidarte y no ampliar el número de calorías.
Las frutas son tus aliadas, tómalas entre horas, enteras o en zumo, hay muchas posibilidades pero entre estos 16 zumos deliciosos y sorprendentes que se hacen en unos segundos seguro que encuentras algunos que repetirás y se convertirán en tus favoritos.
Las cenas también son una parte importante del total de calorías ingeridas, para evitar tener digestiones pesadas, interferir en el sueño o acumular calorías que no se van a gastar durante la noche, ficha estas 45 recetas de cenas ligeras para disfrutar cada bocado. Anímate a cambiar tus hábitos, tu salud y estado de ánimo, lo agradecerán.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Ensalada de tomates y cuscús de lima y hierbas
Ingredientes para 4 personas: 1,2 k de tomates variados, 2 limas, 200 g de cuscús, hierbabuena, perejil y albahaca frescos, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Elaboración
Lavar, secar y cortar en rodajas los distintos tomates. Salpimentar ligeramente y rociar con un poco de aceite de oliva virgen.
Hacer zumo de una lima y rallar la piel de las dos. Picar muy fino el perejil, albahaca y tomillo. Poner en un bol las hierbas picadas, el zumo de lima, la ralladura de las limas y 4 cucharadas de aceite de oliva virgen.
Poner un cazo al fuego con agua y el cuscús y cocer hasta que quede tierno. Retirar, colar, secar y añadirlo al bol con las hierbas. Remover. Servir los distintos tomates cortados con el cuscús y las hierbas.
Ingredientes para 4 personas: 700 g de bacalao fresco, 1 remolacha cocida, 6 rabanitos, 2 cebolletas chinas, 150 g de tirabeques, aceite de oliva, una cucharada de vinagre balsámico, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Cortar en juliana la remolacha. Lavar y cortar en rodajas los rábanos. Limpiar y cortar en rodajas las cebolletas chinas. Picar el perejil.
Poner una sartén a fuego medio con unas gotas de aceite de oliva y los tirabeques y saltear 2 minutos. Poner en un bol cuatro cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre balsámico y un poco de sal. Batir y añadir los tirabeques y toda la verdura cortada. Remover para que quede todo impregnado.
Salpimentar el bacalao y pintar con aceite de oliva. Poner en bandeja de horno y meter al horno precalentado durante 10 minutos. Servir el bacalao con la ensalada.
3
Chía con frutas y yogur
Ingredientes para 4 personas: 50 g de semillas de chía, 1 zanahoria, 3 naranjas, 3 yogures griegos, frutas de temporada variadas, hierbabuena fresca.
Elaboración
Hacer zumo de tres naranjas. Pelar y cortar en rodajas la zanahoria.
Triturar en vaso de batidora, las zanahorias y el zumo de las naranjas
durante un minuto. Colar.
Añadir al zumo las semillas de chía. Remover con una cuchara y dejar reposar en la nevera durante dos horas.
Añadir los yogures griegos a la mezcla de zumo y semillas chía que
habrá espesado sensiblemente. Remover ligeramente y repartir en cuatro
vasos. Servir con fruta variada cortada en trozos pequeños y con una
hoja de hierbabuena.
4
Champiñones Portobello rellenos
5
Bacalao al horno con ensalada de primavera
Ingredientes para 4 personas: 700 g de bacalao fresco, 1 remolacha cocida, 6 rabanitos, 2 cebollitas chinas, 150 g de tirabeques, aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Cortar en juliana la remolacha. Lavar y cortar en rodajas los rábanos. Limpiar y cortar en rodajas las cebolletas chinas. Picar el perejil.
Poner una sartén a fuego medio con unas gotas de aceite de oliva y los tirabeques y saltear 2 minutos. Poner en un bol cuatro cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre balsámico y un poco de sal. Batir y añadir los tirabeques y toda la verdura cortada. Remover para que quede todo impregnado.
Salpimentar el bacalao y pintar con aceite de oliva. Poner en bandeja
de horno y meter al horno precalentado durante 10 minutos.
Servir el bacalao con la ensalada.
Ingredientes para 4 personas: 300 g de fresas, 1 sobre de gelatina neutra, 5 dl de leche, 2 cucharadas de miel, menta fresca.
Elaboración
Poner un par de cucharadas de miel en un dl de leche y meter al
microondas unos segundos para que se disuelva bien la miel. Añadir a la
mezcla el resto de leche y poner en un cubitera dentro del congelador
hasta que se congele.
Limpiar las fresas. Cortar una fresa en láminas y reservarla para decorar al final. Triturar el resto de fresas con dos dl de agua y pasar por un colador
fino. Poner el líquido resultante en un cazo al fuego y cuando empiece a
hervir retirar e incorporar la gelatina. Remover y repartir la mezcla
en cuatro vasos. Se pueden colocar los vasos inclinados a 45º para que
al solidificar la gelatina quede más vistoso. Dejar reposar en la nevera
hasta que la gelatina esté en su punto.
Dividir los cubitos de leche congelada en dos. Triturar la mitad de los
cubitos de leche con el puré de fresas del paso dos, una vez triturado
montar con varillas. Triturar la otra mitad de los cubitos y montar con
varillas. Presentar rellenando los vasos de gelatina con el mus de leche
y fresas. Terminar coronando con la leche montada y unas hojas de
menta.
Ingredientes para 4 personas: 2 naranjas sanguinas, 2 mandarinas, una lima, una naranja, un pomelo rosa, estragón fresco, una cucharada de vinagre de sidra, 25 g de azúcar, 1 dl de agua y nueces peladas.
Elaboración
Poner un cazo al fuego con un dl de agua, 25 g de azúcar y un puñado de hojas de estragón. Mantener al fuego hasta que el azúcar se derrita. Retirar, dejar infusionar unos minutos y colar. Reservar.
Pelar todo los cítricos quitando también la parte blanca. Cortar en rodajas finas pero enteras.
Mezclar el almíbar de estragón con una cucharada de vinagre de sidra. Repartir las rodajas de cítricos en una fuente. Repartir las nueces picadas por encima y verter el almíbar.
8
Huevos al horno con setas, queso y espinacas
Ingredientes para 4 personas: 400 g de patatas, 200 g de champiñones, 1 diente de ajo, 4 huevos, 200 g de espinacas, 4 cucharadas de queso rallado, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 200 ºC. Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas de 2 a 3 cm. Salpimentar, rociar con aceite y poner en sartén o cazuela apta para el horno. Meter al horno durante veinticinco minutos.
Cortar los champiñones grueso y embadurnarlos con aceite de oliva. Pelar y picar el ajo en láminas. Poner en el horno junto con las patatas y dejar todo diez minutos más.
Retirar la cazuela del horno y añadir las espinacas y el queso previamente rallado. Hacer un hueco en la cazuela y cascar un huevo. Poner al fuego hasta que el huevo se haga y se funda el queso. Salpimentar y servir.
9
Polos de moras y salvia
Ingredientes para 4 personas: 500 g de moras, 4 cucharaditas de miel, 1/2 limón, un puñado de salvia.
Elaboración
Poner un cazo al fuego con 1 dl de agua. Retirar del fuego cuando empiece a hervir y añadir un puñado de hojas de salvia. Remover un poco y dejar infusionar cinco minutos. Retirar las hojas de salvia y añadir la miel. Remover hasta que se disuelva.
Poner en vaso de batidora las moras, el agua de salvia, el zumo de medio limón. Pasar por la batidora y dejar el puré obtenido sobre un colador para que vaya perdiendo la mayor parte de líquido posible y quede un puré espeso.
Repartir el puré obtenido en cuatro moldes individuales, mejor si son de silicona o vasitos de cristal. Pinchar en el centro un palito de madera y meter al congelador durante cuatro horas.
Ingredientes para 4 personas: 500 g de guisantes frescos, 1 patata, 1 vaso de caldo de verduras, una cucharada de azúcar, 4 lonchas de jamón serrano, un huevo, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Pelar y cortar la patata. Rehogar en un poco de aceite con sal y una pizca de pimienta blanca y negra durante 15 minutos a fuego suave. Añadir los guisantes y la cucharada de azúcar.
A continuación, agregar también un valso de caldo y dejar cocer durante 15 minutos (no más, para que no pierda el color verde). Salpimentar al gusto y triturar. Si la crema queda muy espesa puedes agregarle un poco de leche o nata.
Después, calentar el jamón envuelto en papel de cocina, durante 30 segundos en el microondas, para que quede crujiente y sin grasa. Presentar la crema en el plato y decorar con el jamón desmigado o troceado y un poco de huevo duro picado. Servir a temperatura ambiente. Se pueden utilizar guisantes frescos o congelados.
11
Pollo picante con naranja
Ingredientes para 4 personas: 1 pechuga de pollo, 3 naranjas, 4 cucharadas de salsa de soja, jengibre, 2 dientes de ajo, 2 cucharadas de salsa sriracha, 2 cucharadas de vinagre de arroz, 2 cucharaditas de azúcar moreno, 1 cucharadita de Maizena, un vaso de arroz blanco, 2 vasos de agua, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Poner en un bol grande el zumo de tres naranjas y la ralladura de una de ellas. Incorporar el jengibre rallado, un diente de ajo picado muy fino, la salsa de soja, dos cucharadas de salsa sriracha, dos cucharaditas de azúcar moreno y otra dos cucharaditas de vinagre blanco. Remover hasta que se disuelva el azúcar y añadir la pechuga de pollo cortada en tiras. Tapar el bol y dejar marinar en la nevera 45 minutos.
Escurrir las tiras de pollo. Poner una sartén a fuego fuerte con cuatro cucharadas de aceite de oliva y el pollo en tiras. Saltear hasta que el pollo quede dorado. Añadir a continuación una cucharadita de maicena, remover unos segundos y añadir la marinada. Remover hasta que se forme una salsa espesa. Retirar.
Poner una cazuela al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva y un ajo pelado. Dejar hasta que se dore el ajo y añadir un vaso de arroz y un poco de sal. Remover unos segundos y añadir dos vasos de agua. Dejar cocer 20 minutos y servir el arroz con el pollo encima.
12
Crema de quinoa y yogur con frutos rojos
Ingredientes para 4 personas: 200 g de quinoa, 200 g de frutos rojos, 3 yogures naturales, 3 cucharaditas de miel.
Elaboración
Poner un cazo al fuego con dos dl de agua y la quinoa. Mantener al fuego cinco minutos. Escurrir el agua que no se hubiera absorbido y reservar.
Calentar ligeramente la miel para que se licue y mezclar con los yogures.
Poner en el vaso de la batidora la quinoa, los frutos rojos y el yogur con miel. Batir todo hasta obtener una crema espesa. Servir la crema decorando con algunos frutos rojos.
13
Mejillones de roca con crema de alcachofas
Ingredientes para 4 personas: 500 g de alcachofas, 300 g de mejillones frescos, una cebolla, 1 puerro, 1 diente de ajo, 15 g de mantequilla, 5 dl de caldo de verduras, 0,5 dl de vino blanco, una cucharada de vinagre balsámico de Módena, aceite de oliva, tomillo fresco, sal y pimienta.
Elaboración
Limpiar los mejillones quitando las barbas. Poner los mejillones en una vaporera cinco minutos o hasta que estén abiertos. Retirar de la vaporera, recuperar el líquido de los mejillones y colarlo.
Pelar y picar la cebolla, el puerro y el ajo. Limpiar y cortar en trozos las alcachofas. Poner una cazuela al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva y 15 g de mantequilla. Añadir las verduras y cocinar a fuego lento siete u ocho minutos.
Añadir a la cazuela 1/2 dl de vino blanco, el líquido de los mejillones, el caldo de verduras, el vinagre balsámico y un poco de sal y pimienta. Dejar cocer 10 minutos, retirar y pasar por batidora hasta obtener una crema ligera.
Servir la crema con los mejillones espolvoreados con tomillo.
14
Costillar de conejo al horno
Ingredientes para 4 personas: 4 costillares de conejo, hierbas aromáticas, 1 diente de ajo, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 190 ºC. Despegamos parte de la carne de sus costillas raspando con un cuchillo las costillas por el lado que tienen menos carne y haciendo cortes con el cuchillo entre costilla y costilla sin llegar a separarlas. Retraer la carne.
Poner en un mortero el ajo, las hierbas, un poco de sal y pimienta y majar. Añadir al majado tres cucharadas de aceite de oliva. Embadurnar con el majado los costillares.
Meter el conejo al horno precalentado unos quince minutos o hasta que los costillares estén dorados.
Ingredientes para 4 personas: 150 g de queso mascarpone, 2 mangos, azafrán, 50 g de pistachos, 1/2 cucharadita de cardamomo, 60 g de azúcar glas.
Elaboración
Poner un cazo al fuego con 1 dl de nata líquida, 40 g de azúcar glas, unas hebras de azafrán y media cucharadita de cardamomo en polvo. Calentar a fuego suave cinco minutos sin que llegue a hervir. Retirar y dejar enfriar bien.
Una vez enfriada, montar ligeramente la nata y mezclar con el queso mascarpone con movimientos envolventes. Reservar en la nevera.
Pelar y cortar los mangos por la mitad desechando la semilla. Con un cuchillo hacer unos cortes de un cm de profundidad sobre la superficie de los mangos formando una cuadrícula. Poner una parrilla al fuego, espolvorear los mangos con el azúcar glas restante y poner sobre la parrilla con el lado de los cortes hacia abajo. Mantener hasta que se empiece a dorar.
Servir con la crema de queso, espolvoreado con pistachos picados.
Ingredientes para 4 personas: 400 g de espárragos verdes, 100 g de queso feta, 40 g de aceitunas negras sin hueso, una rebanada de pan de centeno, aceite de oliva suave, sal y pimienta.
Elaboración
Poner una olla al fuego con dos litros de agua. Cuando el agua esté hirviendo, añadir dos terceras partes de los espárragos y dejar cocer dos minutos. Retirar, trocear los espárragos y poner en vaso de batidora con un poco del caldo de cocción. Salpimentar y triturar hasta obtener una crema espesa. Reservar.
Con ayuda de un pelador cortar el resto de los espárragos en tiras a lo largo y ponerlas en un bol con agua y hielo para que se ricen.
Por otro lado poner en vaso de batidora las aceitunas sin hueso y 0,5 dl de aceite de oliva. Triturar.
Tostar la rebanada de pan y cortar en dados pequeños. Cortar el queso feta en dados. Servir la crema en plato hondo y colocar encima los dados de pan, el queso, los espárragos en láminas y el aceite de aceitunas por encima.
17
Gambas y huevo con tosta
Ingredientes para 4 personas: 250 g de gambas peladas, 2 dientes de ajo, 4 cebolletas chinas, 4 rebanadas de pan, 6 huevos, salsa de soja, 4 cucharaditas de semillas de sésamo, 20 g de mantequilla, aceite de oliva, cebollino fresco y aceite picante.
Elaboración
Poner una sartén, con una cucharadita de aceite de oliva, al fuego.
Espolvorear en la sartén una cucharadita de semillas de sésamo. Poner
encima una rebanada de pan y mantener hasta que se dore. Repetir la
operación con las otras rebanadas. Reservar.
Pelar y laminar los ajos. Limpiar y cortar en rodajas las cebolletas.
Poner una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva y los
ajos y cebolleta. Añadir una cucharada de salsa de soja y mantener hasta
que se ablanden las verduras. Añadir las gambas. Salar y mantener a
fuego medio tres o cuatro minutos. Retirar y reservar.
Poner una sartén al fuego con la mantequilla. Cuando se derrita la
mantequilla y la sartén esté caliente añadir los huevos batidos. Remover
y mantener hasta que los huevos queden cuajados no por completo.
Retirar y añadir a la sartén las gambas preparadas anteriormente.
Remover. Servir sobre las tostas. Decorar con cebollino y aceite picante.
18
Sopa de fresas con frutas y escarcha de hierbabuena
Ingredientes para 4 personas: 400 g de fresones, 1/2 limón, 1/2 lima, 50 g de azúcar, 200 g de cerezas, 2 naranjas, eneldo y hierbabuena frescos.
Elaboración
Poner un cazo al fuego con 1 dl de agua y 50 g de azúcar. Mantener a fuego medio hasta que hierva y el azúcar se disuelva por completo. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Poner en el vaso de la batidora el fresón, el almíbar, el zumo de media lima y medio limón y triturar con la batidora. Reservar.
Poner un cazo al fuego con un dl de agua. Cuando el agua empiece a hervir, retirar y añadir unas hojas de hierbabuena. Dejar infusionar hasta que se enfríe, colar y meter al congelador en bandeja metálica para que se congele. Raspar con cuchara o triturar para obtener hielo picado.
Deshuesar las cerezas y cortar por la mitad. Cortar las naranjas en gajos.
Emplatar poniendo en cada plato una porción de cerezas, los gajos de naranja, un poco de eneldo, la infusión de hierbabuena en hielo picado y terminar llenando con la sopa de fresón.
19
Zanahorias y chirivías asadas con aderezo cremoso
Ingredientes para 4 personas: 400 g de zanahorias, 400 g de chirivías, 20 g de vinagre, 20 g de mostaza de Dijon, 1 dl de nata para montar, una cucharada de miel, perejil fresco, 40 g de mantequilla, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Lavar y secar las zanahorias y chirivías. Embadurnarlas con un poco de aceite de oliva y poner sobre bandeja de horno. Mantener en el horno de 40 a 60 minutos (dependiendo del tamaño) hasta que estén bien asadas y se empiecen a caramelizar. Retirar y reservar.
Poner en una sartén al fuego la mantequilla, el vinagre, una cucharadita de miel y la mostaza de Dijon. Mantener a fuego lento hasta que se derrita la mantequilla y se mezclen los ingredientes. Retirar del fuego y reservar.
Picar fino unas hojas de perejil. Montar la nata con varillas. Incorporar, poco a poco y con movimientos envolventes la salsa de mantequilla del paso dos y el perejil picado a la nata. Mezclar con cuidado para que quede cremoso. Servir las zanahorias asadas con la salsa aderezo.
20
Falsa lasaña de carne y quinoa
Ingredientes para 4 personas: 500 g de carne picada de ternera, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 300 g de tomate triturado en conserva, 200 g de quinoa, 4 dl de caldo de pollo, 1 cucharadita d ematnequilla, 1 dl de vino blanco, 70 g de queso parmesano rallado, 100 g de mozzarella.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar y picar media cebolla y un diente de ajo. Poner una sartén al fuego con la cebolla, el ajo y la carne picada. Salpimentar y mantener a fuego medio hasta que la carne quede bien hecha. Añadir un chorrito de vino blanco y el tomate triturado y dejar a fuego medio cinco minutos. Retirar y reservar.
Pelar y picar la otra media cebolla. Poner una cazuela al fuego con una cucharada de mantequilla y la quinoa. Remover unos segundos y añadir el caldo de pollo. Salpimentar y mantener a fuego lento hasta que el caldo sea absorbido por la quinoa.
Poner la carne en un recipiente apto para el horno untado con mantequilla. Extender encima la quinoa y espolvorear los dos tipos de queso. Meter al horno precalentado 20 minutos. Los últimos cinco minutos subir el recipiente a la parte alta del horno para que se dore la capa de queso.
Ingredientes para 4 personas: 500 g de piña, 3 dl de zumo de manzana, una clara de huevo, azúcar moreno.
Elaboración
Pelar, retirar el corazón y trocear la piña. Disponer la piña en un bol
junto con el zumo de manzana y triturar hasta conseguir una mezcla
homogénea.
Rellenar un molde metálico con el puré de piña y manzana y reservar en el congelador durante dos horas. Sacar la mezcla del congelador y romper los posibles cristales que se formen con un tenedor. Remover bien y volver a congelar durante dos horas más.
Batir la clara con un tenedor. Disponer el azúcar moreno en una superficie plana. Pasar las copas por la clara de huevo y después por el azúcar. Dejar secar y servir el sorbete de piña en las copas decorado con hojas de menta.
22
Pasta casera de cúrcuma con piñones
Ingredientes para 4 personas: 450 g de harina de trigo, 4 huevos, 6 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo, 2 chalotas, 60 g de piñones, azafrán, perejil, sal y pimienta.
Elaboración
Poner en un bol grande dos cucharaditas de cúrcuma, cuatro cucharadas de
aceite de oliva y cuatro huevos. Batir un poco hasta que se mezclen
los ingredientes y añadir la harina. Espolvorear unas hebras de azafrán
por encima. Mezclar con una cuchara hasta que se pueda y luego amasar
con la mano hasta obtener una masa ni pegajosa ni seca.
Enharinar una superficie y con ayuda de un rodillo, estirar la masa
hasta obtener cuatro rectángulos lo más finos posible. Cortar la masa en
tiras de uno a dos cm de anchura. Colgar las tiras de pasta durante 10
minutos para que se sequen un poco.
Poner una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva y las
chalotas peladas y picadas. Dejar a fuego unos seis minutos añadiendo al
final un poco de pimienta. Cocer la pasta en una olla al fuego con abundante agua y un poco de sal. Mantener hasta que la pasta quede al gusto. Retirar, escurrir
ligeramente y rehogar en la sartén con las chalotas. Añadir los piñones y
el perejil picado grueso y servir.
Gracias a la vitamina C los cítricos son los grandes aliados del sistema inmunológico y el yogur es muy beneficioso para el intestino y la absorción de nutrientes. Combinados, están buenísimos, descúbrelo en estas Recetas con yogur.
25
Garbanzos con tomate y coco
Ingredientes para 4 personas: lubina en lomos, 200 g de habitas en conserva, un puerro, mantequilla, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Salpimentar el pescado. Lavar y picar el puerro. Preparar un rectángulo grande de papel para horno.
Colocar dentro la lubina, el puerro y la mantequilla. Rociar con aceite y cerrar el papel.
Hornear 10 minutos a 200 ºC. Sacar, abrir el papel y servir con las habitas calientes.
27
Fruta tropical sobre crema de arroz con leche
Ingredientes para 4 personas: 20 g de coco rallado, 4 dl de leche, 30 g de azúcar, 2 carambolas, 50 g de grosellas rojas, 1/2 lima, 4 fresas, agua de azahar, 20 g de arroz, 4 kumquat, 4 rambután.
Elaboración
Poner un cazo al fuego con 4 dl de leche, 1 cucharada de arroz, 1
cucharada de coco rallado y 1 cucharada de azúcar. Mantener a fuego bajo
durante 20 a 25 minutos removiendo de vez en cuando. Retirar del fuego y
pasar por la batidora. Dejar enfriar en la nevera. Reservar.
Cortar la carambola, fruta de la pasión, kumquat, rambután y las fresas en rodajas. Rociar con unas gotas de zumo de lima.
Poner en un bol 6 cucharadas de agua de azahar y 1 cucharadita de
azúcar y remover hasta disolver. Repartir la crema de arroz y coco
sobre 4 platos. Poner sobre la crema la fruta cortada mas las grosellas y
verter el almíbar de agua de azahar por encima.
28
Ñoquis con calabacín y ajo negro
Ingredientes para 4 personas: 300 g de ñoquis, 3 ajos negros, 1 calabacín, 40 g de queso parmesano, aceite de oliva, cebollino, sal y pimienta.
Elaboración
Cortar los ajos negros en rodajas finas. Poner en un bol el ajo negro,
medio dl de aceite de oliva virgen y un poco de sal y pimienta. Batir.
Poner una olla al fuego con abundante agua, un poco de sal y los
ñoquis. Cocer según las instrucciones del fabricante. Retirar y
escurrir.
Cortar el calabacín en rodajas. En un bol, mezclar una cucharada de aceite de oliva y el queso parmesano rallado. Añadir el calabacín y remover hasta que quede embadurnado de aceite y queso. Poner una parrilla al fuego con las rodajas de calabacín hasta que se empiecen a dorar. Emplatar mezclando ñoquis y calabacín. Aderezar con el aceite de ajo negro y un poco de
cebollino picado.
29
Sardinas con sabor a verano
Ingredientes para 4 personas: 12 sardinas, 1 cabeza de ajos, tomates cherry, 4 rebanadas de pan, aceite de oliva, cebollino y sal.
Elaboración
Pedir al pescadero que corte las cabezas de las sardinas y eviscere. Una vez en casa, lavar y secar los lomos.
Precalentar el horno a 180ºc. Ponerlos sobre una cama de sal en una fuente de horno. Hornear 10 segundo. Cortar los tomates y hornear a 180ºc unos 5 min. con un poco de aceite y sal.
Envolver bien la cabeza de ajos en papel aluminio y hornear a la misma temperatura durante unos 50 segundos.
Sacar la pulpa de cada diente de ajo y poner en un bol. añadir aceite hasta obtener una pasta y sazonar. Cortar las rebanadas de pan en rectángulos y, con un poco de aceite, dorarlas en una sartén.
Para quitarse el olor después de haber limpiado las sardinas, lavarse las manos con cerveza.
Ingredientes para 4 personas: 1 sobre de gelatina neutra, 5 naranjas sanguinas, 1 carambola, 2 dl de nata líquida y una vaina de vainilla.
Elaboración
Hacer zumo de las naranjas. Poner un cazo al fuego con el zumo y añadir
el sobre de gelatina neutra siguiendo las instrucciones del fabricante.
Meter en la nevera al menos tres horas para que cuaje.
Poner un cazo al fuego con la nata y la vainilla. Dejar al fuego hasta
que empiece a hervir. Retirar del fuego y dejar infusionando hasta que
la nata se enfríe. Retirar la vaina de vainilla y reservar.
Cortar la carambola en rodajas finas. Desmoldar la gelatina y cortar en
cubos. Servir la gelatina sobre una base de nata con vainilla y unas
rodajas de carambola.
Publicidad - Sigue leyendo debajo