Las mejores recetas con garbanzos para toda la familia
Los garbanzos son un ingrediente sano y mucho más versátil de lo que crees. Descubre muchas posibilidades.

- 10 tipos de tartar: recetas sanas con pescados, verduras, carnes
- Las mejores recetas con verduras de invierno: fáciles y sanas
- Recetas de aperitivos y entrantes: fáciles y originales
Los garbanzos son un alimento básico en las despensas españolas. Y con razón. Son un alimento presente en nuestro recetario más tradicional, como en el caso de la Semana Santa formando parte del potaje, si te gustan las recetas regionales toma nota de esta selección de Recetas fáciles y ricas para preparar en Semana Santa, pero también de recetas mucho más novedosas y originales, desde una sopa, a un pastel... si eres de las que prefieres meterte en la cocina para preparar recetas con un toque original y distinto apunta estas Recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros.
Beneficios para la salud:
- Contiene hidratos de carbono de absorción lenta, lo que hace que los niveles de azúcar estén equilibrados y la energía se vaya dosificando de forma constante.
- Es fuente de proteínas vegetales (recuerda que combinado con cereales como arroz o cuscús la calidad de las proteínas aumenta).
- Rico en fibra (ayuda a regular los niveles de colesterol).
Por estos motivos queda patente que son beneficiosos para todos los tipos de población, pero hay que tenerlos muy en cuenta para:
- Para niños, adolescentes y también deportistas: la energía que aportan se va liberando a lo largo de la tarde. Si quieres opciones para la cena de los niños toma nota de estas 20 recetas de cenas para niños saludables y nutritivas.
- Para regular la tensión arterial: su contenido en potasio ayuda a disminuir el ácido úrico.
-Para embarazadas: por su aporte en ácido fólico. Para saber más de la nutrición durante el embarazo no te puedes perder este artículo: Alimentación en el embarazo: todo lo que no debes comer.
Recomendaciones para tomarlos:
- Es imprescindible ponerlos a remojo antes de usarlos, durante 10-12 horas es lo ideal, dependerá de la dureza del agua.
- No solo puedes tomarlos cocidos, también tostados, germinados o en harina (muy usada para personas con celiaquía. Si es tu caso, aquí te dejamos las 30 mejores recetas sin gluten aptas para celiacos.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


Alberto Chicote comparte su receta de croquetas de jamón

El postre rápido, casero y sin azúcar de Anita Matamoros
Come bien y cuida tu corazón

La hamburguesa secreta de María Castro, paso a paso