La subida de precios es una realidad, y este hecho nos afecta a todos: cesta de la compra infinita, precios de los carburantes elevados o el aumento en el coste de la energía. Pero a la inflación (subida de precios), se le añade otro término, la reduflación, o en inglés 'Shrinkflation'.
Muchos os preguntaréis en qué consiste, se trata de una práctica realizada por algunas marcas para paliar la subida en los costes de producción, y ¿cómo lo consiguen? pues ofreciendo al consumidor menos producto por el mismo precio.
Seguramente, ahora estaréis pensando si es una práctica comercial legal, y sí, lo es, aunque la Organización de Consumidores y Usuarios lo considera un engaño. Por esta razón, recomienda que nos fijemos en el precio por kilo, gramo o litro, es decir, leer la letra pequeña de la etiqua de precio que vemos en el supermercado.
Bajo este contexto, Facua ha denunciado que diferentes alimentos de supermercados están sufriendo la reduflación y señala en algunos casos, no solo venga menos producto por el mismo coste, sino que viene menos producto con un precio más elevado al anterior.
Asimismo, Facua ha hecho una lista con diversos productos que se han visto afectados por la reduflación: bolsas de cereales, geles, salsa mayonesa, refrescos como la tónica o las patatas de jamón, donde hay que destacar la cantidad de aire que lleva la bolsa para el poco contenido que lleva en su interior.
Este informe que ha hecho Facua, se compone de una análisis de 500 precios de nueve supermercados diferentes entre los meses de enero de 2022 y 2023, y ´para sorpresa de muchos- en tan solo un año, la subida de los precios precios en distintos productos ha sido superior al 30% en cuatro de cada diez alimentos. Entre los productos que más han notado la subida de precios se encuentran los aceites, los lácteos, la carne y el pescado. Además, el estudio destaca que hay una subida de coste en varios productos de limpieza, higiene personal, frutas, verduras, y la pasta, legumbres y arroces.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.