Normalmente lo tomamos de merienda, en el desayuno o de postre. Pero esta semana te proponemos que le eches imaginación y des a tus lácteos una segunda vida. Estos tres platos con yogur son fáciles de hacer, muy baratos y resultones. Vamos, que no necesitas ser ninguna maestra de los fogones. Coge papel y lápiz y apunta nuestras sugerencias: yogur con chía, frutos rojos y piñones; Pomelo asado con yogur casero y sopa de yogur con verduras.
Yogur con chía, frutos rojos y piñones
Ingredientes para cuatro personas: 4 yogures naturales, 150 g de arándanos, 50 g de semillas chía, 30 g de piñones, 1 cucharadita de miel, 2 dl de agua. Coste aproximado: 4 euros. Calorías por ración: 240. Tiempo: 60 minutos. Dificultad: fácil.
Paso 1
Poner en un bol 2 dl de agua y las semillas de chía. Dejar reposar dos horas. Colar el líquido sobrante.
Paso 2
Poner un cazo al fuego con los arándanos ligeramente aplastados y una cucharadita de miel. Dejar a fuego lento hasta que los arándanos empiecen a soltar sus jugos.
Paso 3
Repartir las semillas de chía y los arándanos en cuatro vasos de cristal. Rellenar con el yogur natural, espolvorear unos piñones tostados por encima.
Pomelo asado con yogur casero
Ingredientes para 4 personas: 4 pomelos, 1 yogur griego, 4 cucharadas de azúcar moreno, 1/2 litro de leche, 10 g de mantequilla, canela molida, miel, jengibre rallado y sal. Coste aproximado: 4 euros. Calorías por ración: 240. Tiempo: 10-20 minutos. Dificultad: fácil.
Paso 1
Precalentar el horno a 180º. Cortar los pomelos por la mitad y las bases para que no rueden. Poner las mitades de pomelo boca abajo sobre papel absorbente para que suelten parte de su zumo.
Paso 2
Poner en un cuenco 4 cucharadas de azúcar moreno, 1/2 cucharadita de canela, un poco de jengibre rallado y una pizca de sal. Mezclar bien y repartir la mezcla sobre los pomelos puestos boca arriba sobre una bandeja de horno. Meter al horno precalentado hasta que el azúcar se empiece a caramelizar. Retirar y reservar.
Paso 3
Poner un cazo al fuego con 1/2 l de leche. Calentarla sin llegar a hervir (sobre 80º máximo). Retirar del fuego y añadir el yogur griego. Remover bien y poner en un recipiente que cubriremos con papel y paños para de preservar al máximo su temperatura. Al cabo de unas 10 horas destapamos el recipiente y comprobamos que tenemos un yogur mas o menos cuajado. Servir el pomelo con yogur y un poco de miel.
Sopa de yogur con verduras
Ingredientes para 4 personas: 3 yogures, 1 calabacín, 1 remolacha, 1 zanahoria, 1 puerro, 2 dl de caldo de verduras, aceite de oliva, perejil, sal y pimienta. Coste aproximado: 5 euros. Calorías por ración: 240. Tiempo: 20-40 minutos. Dificultad: fácil.
Paso 1
Poner un cazo al fuego con el caldo de verduras y los yogures. Añadir el perejil picado y salpimentar. Mantener a fuego lento hasta que empiece a hervir. Retirar y dejar enfriar.
Paso 2
Cortar la remolacha en bastones. Con ayuda de una mandolina o cuchillo, cortar el calabacín y la zanahoria, a lo largo, en láminas finas. Salpimentar el calabacín y pintar con aceite de oliva.
Paso 3
Cortar el puerro a lo largo en hilos de 5-6 cm de longitud. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y freír el puerro. Retirar cuando esté crujiente y antes de que coja color. Servir la sopa de yogur con el puerro crujiente y las demás verduras cortadas.