El kale es un vegetal que pertenece a la familia de la col, de hecho, es una especie de col rizada que hasta hace muy poco pasaba un tanto inadvertida en la cocina. Sin embargo, hoy en día su consumo se ha disparado y se ha convertido en el alimento perfecto gracias a los múltiples nutrientes y grandes beneficios que aporta a nuestro organismo. Además, puedes incluirlo en numerosos platos (desde ensaladas, sopas, batidos...) dado que su preparación suele ser bastante sencilla. Esta col rizada de color verde intenso se ha convertido en una de las panaceas para dietas de adelgazamiento y también como complemento healthy por mérito propio. El número de calorías que aporta es muy bajo (49 calorías por 100 gr. de producto), por contra su aporte nutricional es muy alto. Como es el caso de la mayoría de las verduras, para saborear otra crucífera prueba estas 20 recetas con brócoli: sanas, ligeras y fáciles de preparar.

Tal vez esto explica que famosas como Beyoncé, Jennifer Aniston, Kate Winslet o Gwyneth Paltrow, entre otras muchas, hayan caído 'rendidas a sus encantos' y ya lo incluyan como un 'básico imprescindible' en su dieta diaria. Algunas de ellas, como el caso de Kim Kardashian han seguido además la dieta keto, aquí te dejamos 10 recetas para la dieta keto fáciles para perder peso, para que puedas aprender más de esta opción.

Por si esto fuera poco, según estudios del Francis Crick Institute del Reino Unido, el kale y otras verduras como las coles de Bruselas, el repollo o el nabo aporta una protección extra contra el cáncer de colon al regenerar el revestimiento del aparato digestivo. Pero, ¿qué propiedades tiene esta col verde y rizada para ser considerada un superalimento?

  • Tiene poquísimas calorías y un alto valor nutritivo. Ten en cuenta que 100 gramos de kale aportan solo ¡49 calorías! y proporcionan a tu cuerpo: 84 gr. de agua; 4,3 de proteína; 8,7 gr. de hidratos de carbono, y 3,6 de fibra. Por lo que es un alimento rico en buenos nutrientes y bastante ligero, gracias a su elevada proporción de agua en su composición.
    Un hombre sirve un batido detox con kale y otros nutrientes
    Getty Images
    • Es rico en vitaminas y minerales. Como dato, el kale aporta más calcio que la leche y posee vitaminas A, C, E, K y ácido fólico. Además, es rico en calcio, hierro magnesio, potasio y zinc.
    • Mejora el tránsito intestinal. Gracias a su alto contenido en fibra y además ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad o la diabetes.
    Cajón de frutas y vegetales, entre ellos kale y manzana
    Getty Images
    • Antioxidante. Tiene un gran poder antioxidante que no se reduce ni siquiera al ser cocinado.
    • Ideal para las dietas. También es tu aliado perfecto para perder peso, dado que no aporta nada de grasas. Pruébalo en smoothie. Añádele, por ejemplo, manzana verde, plátano, jengibre o piña. Hay miles de recetas

    Entre otros alimentos que están considerados superalimentos por sus beneficios se encuentran los aguacates. Pero este ingrediente va más allá de un complemento a las tostadas, aprende cómo saborearlo en estas 10 recetas con aguacate y los beneficios de este producto.

    Hay más maneras de tomarlo…

    Si en smoothies no te convence demasiado, tienes otras múltiples opciones de tomar Kale. Lo puedes tomar en crudo: bien en batidos o ensaladas (para que sus hojas sean más suaves debes masajearlas previamente con aceite de oliva); escaldada y salteada; cocida o aderezada; frita o incluso en chips.

    Para comer sano incorpora en tu dieta diaria las verduras, con estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor, será muy fácil comer sano y divertido con platos que te sorprenderán (y te encantarán, seguro) y también frutas, más allá del postre, pueden participar en multitud de platos, como esta selección de las mejores 15 recetas con frutas para disfrutar en la mesa.