• Las doce películas que hemos seleccionado fueron rodadas en 1980 o antes.
  • Títulos de Scorsese, Coppola, Welles, Polanski, Chaplin... en un listado de filmes imperdibles.

Las plataformas de 'streaming' están apostando cada vez más por el cine clásico, ofreciendo a sus suscriptores algunos de esos títulos que siempre figuran en las listas de 'las mejores películas de la historia'.

Cierto es que algunas de estas plataformas considera como cine clásico títulos de los años 90 y de los 80, algo que resulta un poco arriesgado puesto que, aunque sean grandes películas y muy conocidas, al haber transcurrido apenas una generación es difícil etiquetarlas de aquella forma.

Nosotros hemos elegido doce películas filmadas antes de 1980; doce títulos imprescindibles que ahora tenemos a nuestro alcance. Desde 'Ciudadano Kane' hasta 'El resplandor', pasando por 'El gran dictador' o '¿Qué fue de Baby Jane?'. Las puedes encontrar en Netflix, Amazon Prime Video, HBO o Movistar+.

películas clásicas en streaming ellees

Netflix

'El padrino' (1972)

fotograma 'el padrino'  ellees
Distribuidora

Mírala y disfruta: poco más se puede añadir de la gran obra maestra del cine, firmada por Francis Ford Coppola en 1972 (luego realizaría la segunda parte en 1974 y la tercera en 1990 -todas en Netflix-). La adaptación de la novela de Mario Puzo lo tiene todo. Un excelente guión, interpretaciones sensacionales, intriga, una fotografía exquisita, una banda sonora de esas de las que pasa a la historia. La vida de la familia Corleone desde los ojos de Coppola es ágil y brutal y no es que no haya envejecido, es que va a mejor.

VER PELÍCULA

'Love Story' (1970)

película love story ellees
D.R.

"Amar es no tener que decir nunca 'lo siento'". Quizás 'Love Story' ocupe el top de las películas cursis de amor, pero se ha convertido en un clásico del cine y vale la pena verla. Narra la historia de amor entre una chica humilde y responsable (Ali MacGraw) y un pijo poco maduro (Ryan O'Neal), que se conocen en la universidad. Tienen que superar las dificultades de familias que no entienden la relación, de proceder de diferentes orígenes... y cuando parecía que todo iba sobre ruedas, llega una mala noticia.

VER PELÍCULA

'Desayuno con diamantes' (1961)

fotograma 'desayuno con diamantes' ellees
Distribuidora

Exquisita comedia romántica de Blake Edwards que resulta de lo más cálida y entretenida. No parece faltarle nada: la compenetración entre los protagonistas, Audrey Hepburn y George Peppard, una lista de buenos secundarios, el inolvidable vestuario de Givenchy y Edith Head, etc. 'Desayuno con diamantes' es la adaptación de la novela homónima de Truman Capote sobre Holly Golightly, una socialité cazafortunas que reside en Nueva York y que se hace amigo de un nuevo inquilino de su edificio de apartamentos.

VER PELÍCULA

'Malas calles' (1973)

malas calles ellees
IMDb

Segunda película de la trayectoria de Martin Scorsese, en la que ya cuenta con dos de sus actores fetiche: Robert DeNiro y Harvey Keitel. Ambos interpretan a unos jóvenes amigos del barrio neoyorquino de Little Italy que se involucran en el mundo de la mafia y los gánsteres sin demasiada prudencia. Una obra joven, pero asombrosamente enérgica y emocionante, que te dejará con la boca abierta a pesar del tiempo transcurrido.

VER PELÍCULA

Amazon Prime Video

'El quimérico inquilino' (1976)

fotograma 'el quimérico inquilino' ellees
D.R.

Es la última vez que Roman Polanski se puso delante para su propia cámara –ha sido actor en más de 40 títulos–, y no pudo elegir otra película mejor que 'El quimérico inquilino', que se ha quedado como una de las obras de culto del realizador francés, en la que no faltan alguno de sus rasgos, como algunas secuencias extraordinarias e ideas de las que convierten un 'thriller' estándar en digno de ser recordado en la historia del cine. Polanski da vida a Trelkovsky, un tímido funcionario que alquila en París un viejo apartamento desde el que intentó suicidarse la egiptóloga Simone Choule. Cuando llega a su casa, la portera y el arrendador le establecen unas rigurosas normas, a la vez que se siente aterrorizado por el comportamiento de sus vecinos. Clara influencia para 'La comunidad' de Álex de la Iglesia.

VER PELÍCULA

'Ciudadano Kane' (1941)

fotograma ciudadano kane orson welles
Distribuidora

Orson Welles marcó historia con su manera de crear planos, de contar historias de otra manera poniendo la cámara en otra perspectiva. El primer largometraje del cineasta creó el lenguaje del cine moderno mientras contaba, sin pelos en la lengua y criticando a los grandes empresarios, la historia del magnate periodístico William Randolph Hearst (en la película, se llama Charles Foster Kane). No puedes perderte ni uno solo de sus planos desde el principio al final.

VER PELÍCULA

'El gran dictador' (1941)

fotograma 'el gran dictador' ellees
Distribuidora

Maravillosa película en la que Charles Chaplin dio lo mejor de sí mismo dando vida al dictador Adenoid Hynkel, quien intenta expandir su imperio mientras que un pobre barbero judío intenta evitar la persecución del régimen de Hynkel. ¿Te suena de algo? En efecto, aprovechando el asombroso parecido físico, Chaplin hace una crítica feroz del fascismo en general y de Adolf Hitler en particular a través de esta parodia política con escenas absolutamente tronchantes como esa en la que Hynkel juega con el globo terráqueo como si pudiera manejar el mundo como le da la gana. El discurso final de la película ha pasado a la historia como uno de los textos más brillantes del cine, apelando a la unión de todos los hombres y deseando la paz mundial.

VER PELÍCULA

'Las diabólicas' (1955)

las diabólicas ellees
Distribuidora

Simone Signoret y Véra Clouzot interpretan a la esposa y la amante de un odiado director de colegio, que no duda en maltratarlas. Ambas traman un plan para acabar con él que parece tener la coartada perfecta, pero una vez que lo llevan a cabo, el cadáver desaparece. Un gran 'thriller' de suspense Henri-Georges Clouzot que fue reinterpretado al cabo de los años por Sharon Stone pero con mucha menos fortuna.

VER PELÍCULA

HBO

'¿Qué fue de Baby Jane? (1962)

que fue de baby jane ellees
Distribuidora

Cinco nominaciones al Oscar (entre ellos, el de Mejor actriz para Bette Davis) y uno de ellos conseguido, el de Mejor diseño de vestuario en blanco y negro, avalan este brillante 'thriller' de terror que narra la historia de dos hermanas, Baby Jane (Davis) y Blanche (Joan Crawford). Jane quiere volver a su infancia, cuando era una niña prodigio famosa, mientras que Blanche también fue una gran estrella del cine que se quedó paralítica por culpa de su hermana, que la maltrata. Ellas están simplemente sensacionales.

VER PELÍCULA

'Superman' (1978)

fotograma 'superman' ellees
IMDb

Mira que se han hecho películas y series de este superhéroe a lo largo de los tiempos.... y ninguna ha superado a la original de Richard Donner (el director de toda la saga de 'Arma Leal' o de 'Los fantasmas atacan al jefe'), con los fallecidos Christopher Reeve y Margot Kidder. La película sabe combinar un poco de todo: acción, humor, amor... y, sobre todo, está planteada y rodada desde la humildad, algo de lo que otras adaptaciones de DC y Marvel carecen. Por eso se ve tan auténtica 40 años después.

VER PELÍCULA

Movistar

'Viridiana' (1961)

fotograma 'viridiana' ellees
Distribuidora

Silvia Pinal, Francisco Rabal y Fernando Rey son los actores principales de 'Viridiana', la que para muchos es la mejor película de la historia del cine español. Pinal interpreta a una monja a punto de tomar los votos cuya madre superiora le manda a casa de su tío, viudo, para que le haga compañía una temporada. La brutal crítica a la iglesia católica y a la hipocresía social, perfectamente hilada por Luis Buñuel, esquivó la censura española y enamoró a la crítica internacional, que la premió con la Palma de Oro en Cannes.

VER PELÍCULA

'El resplandor' (1980)

'el resplandor'
D.R.

Otra película que hizo historia. Stanley Kubrick, tremendamente perfeccionista, usó en 'El resplandor' (original de Stephen King, pero este ya estaba enfadado con la adaptación porque Kubrick decía que le gustaba coger novelas malas para hacer lo que quisiera) por vez primera la 'steadycam'; es decir, un brazo que permite llevar la cámara siempre atada al operador mediante un arnés, lo que permitía seguir de cerca a los actores. Jack Nicholson borda su papel, el de un escritor que acepta un trabajo para recluirse, junto a su familia, en un hotel cerrado durante los meses de invierno, tiempo que piensa aprovechar para escribir un libro. Pero el encierro le pasará factura...

VER PELÍCULA

Vía: ELLE ES
Headshot of Begoña Alonso

Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer. 

Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes. 

Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter. 

Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.