Solo hay una compra mejor que unos auriculares inalámbricos con cancelación de ruido Sony WH1000XM3: y son sus sucesores los Sony WH1000XM4, que acaban de salir al mercado. Pero, siempre hay un pero... solo unos auriculares están ahora mismo al 40% de descuento en el Black Friday de Amazon y cuestan 229 euros. Así que la elección es fácil: quédate con los Sony WH1000XM3. Con los Sony WH1000XM4 y los Sony WH1000XM3 ocurre un poco como con lo que le ocurrió precisamente a estos últimos cuando salieron en 2018 y su hermano pequeño, los auricualres Sony WH-XB900N. Aunque los Sony WH-XB900N no eran tan buenos como los Sony WH1000XM3 (ofrecían un 30% de rendimiento más), costaban más de 100 euros menos, así que para presupuestos limitados, la elección era clara. Igual que ahora. Es como tener que elegir entre un iPhone 11 y un iPhone 12 ahora mismo. Los dos son productos muy buenos y salvo que quieras la ultimísima tecnología, te va a hacer el mismo servicio y te vas ahorrar mucho dinero. El Sony WH-1000XM4, es cierto, introduce inteligencia artificial (IA) para mejorar la cancelación de ruido junto con el procesamiento de audio, y cuenta también con un nuevo procesador DSEE Extreme, que mejora el rango dinámico al aumentar el muestreo de audio, y tiene carga mejorada (10 minutos de carga a través de USB-C brindan 5 horas de tiempo de reproducción), pero también son 150 euros más. Por esas prestaciones y ese precio es un chollo. Y eso es algo que no se puede decir muchas veces.

Sony WH1000XM3 - Auriculares inalámbricos Noise Cancelling (Bluetooth, compatible con Alexa y Google Assistant, 30h de batería, óptimo para trabajar en casa, llamadas manos libres), negro

Sony WH1000XM3 - Auriculares inalámbricos Noise Cancelling (Bluetooth, compatible con Alexa y Google Assistant, 30h de batería, óptimo para trabajar en casa, llamadas manos libres), negro
Crédito: Sony

La cancelación de ruido de este dispositivo marca la diferencia. De hecho fueron estos auriculares los que consiguieron destronar a los Bose Quiet Comfort 35II, que ya eran buenos, así que el que tuvo, retuvo. La duración de la batería es excelente: 24 horas de reproducción constante de 75 dB con la cancelación activa de ruido en funcionamiento. Aunque es cierto que no son unos cascos para los audiófilos, para el común de los mortales suenan de maravilla. Si necesitas aislarte del ruido (nosotros les estamos sacando verdadero partido trabajando en casa con nuestros hijos) y si viajas a menudo es una excelente opción. Y si te compras uno de los nuevos iPhone 12, parecen hecho el uno para el otro.

Headshot of Rafael Galán

Rafael Galán es experto en tecnología y escribe desde 2018 en Esquire sobre tablets, smartwatches, móviles, auriculares inalámbricos, altavoces portátiles, smart tv y todo tipo de gadgets tecnológicos, supervisando todas las ofertas y guías de compra que publica la revista online. 

Sus artículos son un híbrido entre la arqueología, la review tecnológica y el más noble afán caza-chollos, con la particularidad de que solo escribe de los productos que le apasionan. Si no es un producto Esquire, mejor no derramar ni una sola gota de tinta. Asimismo cubre para Esquire la actualidad de las principales empresas tecnológicas, empezando por Apple, Google, Microsoft, Amazon y Meta y continuando con Samsung, Lenovo, Asus, Xiaomi, Huawei, Honor y Acer, así como de las compañías empresas punteras en el terreno de los relojes deportivos inteligentes, como Suunto, Garmin, Coros o Amazfit, y el sonido, como Sony, Anker, JBL, Bowers & Wilkins o Bang & Olufsen.  

Antes de incorporarse a Esquire cursó una licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y escribió durante 15 años sobre la intersección entre tecnología y estrategia de negocio en la revista Emprendedores, publicación con la que recorrió el país dando conferencias sobre start ups de base tecnológica y de la que fue en su última etapa coordinador de la edición digital.

Obsesionado con Amazon desde 1998 lleva ya dos décadas largas analizando la estrategia de precios de la compañía y ha escrito diversos artículos sobre cómo vender en Amazon, desde tablets para niños hasta ropa deportiva. Asimismo es autor del libro 'Cómo escribir un business plan en una semana', que es, en realidad, un caballo de Troya en el que explica cómo montar un negocio online, expertise que ha compartido para grandes empresas como BBVA o Telefónica (sí, es el chaval de gafas del curso que hiciste hace unos años). 

En la actualidad escribe también sobre Inteligencia Artificial y forma parte del Hearst Innovation Hub que estudia los cambios que la IA está provocando en la tecnología, la sociedad y el periodismo.

Además de ser autor de varios libros y un apasionado de la tecnología, es un geek de tomo y lomo, obsesionado con el Universo Marvel y DC, pasión que saltó de los comics a la gran pantalla desde que se estrenó Batman (el bueno, el de Michael Keaton) y sigue todavía con las series de Disney Plus (Caballero Luna, Wandavision, Loki…) y todo el catálogo de CW en HBO (Flash, Legends of Tomorrow, etc). Si a eso le sumas su adicción a los juegos de mesa (especialmente los Colonos de Catán) y su fascinación por la magia te haces una buena idea de qué pie cojea este experto en tecnología.