Llevo años viendo series de misterio, thrillers policíacos y dramas criminales. Me he visto todo: 'Fariña', 'El cuerpo en llamas', 'La casa de papel', 'Gomorra'… así que pensé que pocas cosas podrían sorprenderme. Hasta que di play a 'Hasta el cielo: La serie', en Netflix, y entendí que el suspense español todavía tiene mucho que decir. Desde su primer minuto, esta historia te atrapa con la tensión de un atraco y la adrenalina de quien sabe que está metiéndose en algo grande.

La serie de Netflix continúa la historia de la película homónima de Daniel Calparsoro, y arranca justo tras su final. Con el protagonista original fuera de escena, ahora la trama se centra en Sole (Asia Ortega), la joven viuda del legendario atracador Ángel, que intenta sacar adelante a su hijo y mantener a flote los negocios del clan criminal que heredó. Pero aquí es donde entra Luis Tosar, y donde la serie eleva su nivel.

hasta el cielo l to r marco marini as compi, asia ortega as sole, dollar as gitano, Álvaro rico as fernan, ramÓn ramseys as nando in episode 03 of hasta el cielo cr jaime olmedonetflix © 2022
Netflix

Tosar interpreta a Rogelio, el mentor, estratega y figura paternal del grupo. No es un mafioso al uso, sino un personaje con una calma inquietante, un tipo que maneja la tensión con una mirada y controla el crimen con la cabeza más que con las armas. Es, en pocas palabras, el eje moral y psicológico de toda la trama. Y verlo en acción es un espectáculo: su interpretación da densidad a cada escena, convirtiendo lo que podría haber sido un simple thriller urbano en una historia sobre el poder, la lealtad y el precio de la ambición.

Luis Tosar es la gran estrella de 'Hasta el cielo: la serie'

luis tosar, rogelio en 'hasta el cielo. la serie'
JAIME OLMEDO/NETFLIX

Lo que más me ha sorprendido es que, bajo su apariencia de serie sobre atracos y mafias, 'Hasta el cielo: la serie' es en realidad un drama sobre la herencia emocional y el peso de las decisiones. Cada capítulo (ocho en total) avanza como una partida de ajedrez: policías, delincuentes y empresarios moviéndose por puro instinto de supervivencia. La dirección mantiene un ritmo tenso y elegante, con escenas de acción rodadas con el sello Calparsoro como son las cámaras en mano, planos rápidos, una sensación de vértigo constante.

hasta el cielo l to r asia ortega as sole, Álvaro rico as fernan in episode 02 of hasta el cielo cr jaime olmedonetflix © 2022
JAIME OLMEDO/NETFLIX

Y luego está Tosar. Imposible no destacar cómo domina la pantalla con esa experiencia que solo los años dan, como demuestra al describir cuál es su novela favorita, un libro que invita a la reflexión. Su Rogelio impone respeto sin levantar la voz. Representa el tipo de criminal que asusta más por lo que calla que por lo que dice. En un panorama lleno de antihéroes histriónicos, él logra algo distinto: magnetismo silencioso.

Si te gustan los thrillers con alma, los personajes complejos y los dilemas morales, 'Hasta el cielo: la serie' es una apuesta segura. Engancha desde el minuto uno, y lo que empieza como una historia de atracos acaba siendo una reflexión sobre la ambición, la familia y el poder. Y sí, gran parte de ese magnetismo tiene un nombre: Luis Tosar.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.