- Felipe VI: repasamos la vida del Rey con sus mejores imágenes
- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
- Leonor y sus manías (algunas de ellas heredadas de su madre)
Don Felipe y Doña Letizia acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía llegan a su última cita en Asturias, la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar 2023. Este año ha recaído en las Parroquias de Arroes, Pion y Candanal (Villaviciosa), aunque por razones logísticas solo han visitado Arroes y Pion, pero los habitantes de Candanal han acudido a través de autobuses gratuitos para poder estar presentes en este importante acto. Una visita que, como es tradición en la entrega de estos premios, ha estado marcada por la cercanía y el entusiasmo de sus habitantes.
Después de una visita en la que los Reyes se han acercado a los habitantes y han estado pendientes de cada una de las personas a las que han dado la mano, ha tenido lugar el acto en el que el alcalde de Villaviciosa ha agradecido el premio que ha sido entregado de la mano de la Princesa Leonor, y el Rey Felipe VI ha tenido unas palabras. Te contamos los detalles del discurso del monarca.
"Nos alegra muchísimo visitar vuestra tierra y conocer todo lo que nos tenéis que contar que es mucho", ha comenzado el discurso el Rey Felipe VI. "Venimos a unirnos a vuestra alegría por recibir el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias. Es algo que cada año hacemos con ilusión porque además de saber los efectos tan positivos que tiene para vosotros y para Asturias, nos emociona conocer cada año un poco más de esta tierra maravillosa, a sus protagonistas, y acercarnos a vuestra realidad".
"Sabemos que estáis muy contentos y entendemos también que os sintáis orgullosos de vivir aquí, en un lugar tan apacible y hermoso, orgullosos de vuestra historia y de todos vuestros logros", ha reconocido el Rey quien ha recordado que este concejo ya ha recibido sendos galardones anteriores, uno de ellos en 1991 y otro en 2016. "Es la tercera vez que en este concejo recibís el Premio al Pueblo Ejemplar. Estas parroquias son tres de sus lugares más hermosos, de impresionante paisaje lleno de rincones en los que se hace patente el cuidado que ponéis en su conservación".
En un discurso en el que ha reivindicado las raíces de este concejo, también ha alabado la mirada al futuro que los vecinos de Pion, Arroes y Candanal también ha reconocido: "Son también un ejemplo de cómo las comunidades pequeñas atesoran valores fundamentales para el progreso de la sociedad: el respeto por el medioambiente, la sintonía entre tradición y desarrollo sostenible y la cooperación vecinal, a través del intercambio de experiencias y conocimiento. Valores en los que de una vida basada en el afán de mejora y en la convicción de que, colaborando, unidos, con intereses e ilusiones comunes, es posible sentar las bases parala construcción de un futuro mejor".
"Pero, además, vuestras tres parroquias son ejemplo en cosas tan destacables como el éxito de conservar una economía diversificada partiendo de los recursos locales, como bien destaca el Jurado. Vuestras pomaradas, la sidra -suerte con esta candidatura-, la ganadería, todas las actividades que conforman vuestra economía, así como vuestro asociacionismo, se traducen, gracias a vuestras iniciativas y a esa forma excepcional que tenéis de relacionaros con las nuevas tecnologías, en elementos de vitalidad, riqueza y progreso", ha añadido.
En este sentido ha agradecido que se abrace el pasado para mirar al futuro: "Por ello, sois el símbolo de las virtudes con las que se puede construir una vida dinámica, solidaria y proyectada hacia el futuro desde o en lugares como este. Al comprender que solo es posible hacerlo respetando y cuidando lo mejor del pasado; al entender cuánto valor tiene la memoria de las personas de más edad; al fomentar las relaciones entre generaciones y al potenciar el valor de la tecnología como impulso de lo anterior, y el CTIC RuralTech es buen ejemplo de ello, lleváis a cabo una labor decisiva, en la que valores compartidos e implicación personal son elementos clave de la vitalidad de núcleos como estas tres parroquias que han visto en los últimos años aumentar significativamente su población y, con ella, sus posibilidades y su esperanza".
"Me gustaría que esta magnífica palabra, esperanza, os acompañara siempre. Que con ella sigáis adelante, edificando día a día una vida digna, de progreso y vitalidad, de solidaridad y respeto. Una vida que hará que sigáis siendo, cada vez más y con más motivo, ejemplares. Os damos de nuevo las gracias. Por vuestro afecto, por vuestro ejemplo, por vuestra contagiosa alegría, y por vuestra generosidad, que nunca los olvidaremos. Felicidades a todos".
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.