- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- Los 'looks' de la reina Letizia: Así ha evolucionado
- La reina Letizia y sus modelos low cost más llamativos
La reina Letizia vuelve al trabajo tras protagonizar un momento 'tierra trágame' en la recepción al Cuerpo Diplomático. El pasado 31 de enero, los Reyes presidieron este protocolario acto en el Palacio Real y a doña Letizia, que lució su vestido azul de gala más royal, se le cayó al suelo la valiosa pulsera de zafiros y diamantes que lucía en una de sus muñecas. Ella misma se agachó a recogerla y fue su marido, Felipe VI, quien le ayudó a volver a ponérsela. Un día después, la reina Letizia ha retomado su agenda y lo ha hecho acudiendo al Espacio La Salle by Eneldo de Madrid para presidir el acto organizado por la Asociación Española contra el Cáncer por el 'Día Mundial Contra el Cáncer' en el que se ha querido dar visibilidad al impacto que un diagnóstico de esta enfermedad tiene en el entorno laboral.
En esta fría mañana de invierno, la reina Letizia ha decidido tirar de fondo de armario y recuperar una de sus faldas favoritas. Doña Letizia ha lucido la falda de largo midi y estampado de cuadros de Massimo Dutti que estrenó en enero de 2019 y que ha lucido, como mínimo, en cinco ocasiones. Una de las últimas fue en diciembre de 2021 cuando viajó a San Sebastián para presidir la reunión anual del Instituto Cervantes y allí lo combinó de la misma manera que hoy en Madrid: con la misma blusa negra cruzada. Con su nueva apuesta por esta falda que estrenó hace cinco años, la reina Letizia demuestra que hay prendas atemporales y que nunca pasan de moda. El único cambio de su look han sido los zapatos. En 2021 lució unos zapatos negros de salón con taconazo y, en esta ocasión, optó por un modelo similar pero en tacón sensato. Son el modelo Daniela de la firman PINKCHIC Guagua que ya lució en la inaguración de Fitur de este año y es la quinta vez que se pone.
La reina Letizia, que el año pasado también presidió los actos por esta jornada, ha estado acompañada por Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, y ha dado un pequeño discurso para agradecer a los presentes su presencia en este acto que, en el Día Mundial contra el Cáncer, quiere dar visibilidad al impacto que el diagnóstico de cáncer tiene en el ámbito laboral, en las personas que tienen un puesto de trabajo. "No olvidar que estamos hablando de personas vulnerables sin importar su condición... Todas las personas que estamos en esta sala conocemos a gente muy querida que ha tenido un diagnóstico de cáncer y que estaban o asalariadas en una pequeña, mediana o gran empresa o que estaban en el sector público o eran trabajadores por cuenta propia, autónomos... Cuando han tenido información, cuando han sentido confianza y han estado en el centro del proceso oncológico y se han sentido parte activa de ese proceso y han sentido el apoyo y el cariño de su entorno personal y familiar las cosas han ido mejor y añadimos a todo esto el entorno laboral", dijo.
