Los ciudadanos británicos y el mundo entero han conocido la fatídica noticia de la muerte de Isabel II a través de la "notificación oficial" emitida por la familia real británica, pero antes hay una organización previa. El médico ha sido el primero que traslade la noticia al príncipe Carlos en privado. Éste luego comunicará a los demás familiares, sus hijos y demás hermanos. Más tarde, por una línea confidencial, la noticia será trasladada a la primera ministra que será la encargada de comunicárselo a los países de la commonwealth. El mundo en general nos enteraremos por la BBC que cortará toda la programación.

      El protocolo a seguir contempla diferentes alternativas. Si la reina fallecía en su residencia de Sandringham (este de Inglaterra) su ataúd llegará en un tren y será recibido por el primer ministro en la estación londinense de St Pancras. De hacerlo en Balmoral (Escocia), en dónde se ha producido el desenlace, se activará la 'Operación Unicorn' que la llevará también en tren a Londres, si es posible. Y, si no, la 'Operación Overstudy', que trasladará el féretro en avión.

      familia real británica
      Gtres

      Existe otro tipo de operación llamada: 'Operación London Bridge', que incluye una alternativa exclusiva para las redes sociales, con la prohibición de retweets en cuentas oficiales y contenido no urgente. El negro bañará los perfiles sociales del Gobierno, así como la página web oficial de la familia real británica.

      El heredero, el príncipe Carlos, se tendrá que dirigir a la nación y será proclamado soberano a las 10.00 horas del día después del fallecimiento de la soberana (D+1). Además, en los días previos al funeral realizará una gira por todo el Reino Unido, comenzando en Escocia y finalizando en Gales.

      El Parlamento británico y las demás cámaras autónomas como la de Escocia, Gales e Irlanda del norte cesarán totalmente su actividad; o le que es lo mismo se anunciará un minuto de silencio a nivel nacional y el Ministerio de Defensa disparará salvas desde diversas ubicaciones.

      isabel ii
      Gtres

      Los días posteriores a la muerte de la monarca también son claves. En el segundo día de luto, el féretro con la monarca regresará al palacio de Buckingham, y en el quinto día marchará en procesión hasta el palacio de Westminster. Allí, permanecerá hasta el octavo en una caja elevada y abierta al público durante 23 horas al día.

      El día D+10 (jornada en la que se celebrará el funeral de estado) se declarará festivo. El acto se llevará a cabo en la Abadía de Westminster y la monarca será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI del Castillo de Windsor, junto a su esposo, el recientemente fallecido duque de Edimburgo.


      Headshot of Redacción Diez Minutos

       En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

      Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

      Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

      La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

      Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

      El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

      Rosa Prieto: Directora digital.

      Silvia Criado: Jefa de sección digital.

      Magdalena Piñero: redactora digital. 

      Daniel Reyes: redactor digital.

      Ignacio Herruzo: redactor digital.

      Nora Cámara: redactora digital.