- Isabel de Inglaterra: repasamos su vida en imágenes
- Árbol genealógico de la familia real británica
- La relación de Isabel II y Felipe de Edimburgo en fotos
Las memorias de Boris Johnson, el que fue primer ministro de Reino Unido, están dando mucho de lo que hablar a pesar de que solo conocemos algunos extractos porque el libro se publica este 10 de octubre. Los estractos más interesantes que ya ha publicado la prensa británica afectan a la familia real británica y en especial a dos de sus miembros: la reina Isabel II y el príncipe Harry. Y es que el ex político recuerda cuando la casa real le obligó, en enero de 2020, a mantener una conversación con el marido de Meghan Markle para intentar convencerle de que no abandonara sus obligaciones con la familia real británica, el conocido Megxit. "Fue una situación ridícula... cuando me obligaron a intentar convencer a Harry para que se quedara. Fue una especie de charla motivacional de hombres. Totalmente inútil", explica en su libro.
Boris Johnson, ex primer ministro, revela que la reina Isabel II padecía cáncer de huesos antes de su muerte
Boris Johnson también ha hecho una sorprendente confesión sobre la salud de la reina Isabel II que falleció el 8 de septiembre de 2022 en Balmoral. Justo dos días antes de su muerte, el ex político la visitó en Balmoral para presentarle su renuncia formal y, antes de la audiencia, cuenta que Edward Young, secretaria de la monarca, le habló de su deteriorado aspecto y explica el motivo. "Sabía desde hacía un año o más que tenía una patología de cáncer de huesos, y sus médicos estaban preocupados de que en cualquier momento pudiera entrar en un declive brusco" se puede leer en los estractos de la revista 'Newsweek'. "Ha empeorado bastante durante el verano dijo. Y luego el secretario llamó a la puerta y me hizo pasar al salón de Su Majestad" siguió y enseguida entendió las palabras de su secretario personal.
Boris Johnson sobre la reina Isabel II: "Su mente estaba completamente intacta por su enfermedad"
Según cuenta Boris Johnson en sus memorias, la reina Isabel II "parecía pálida y más encorvada, y tenía moretones oscuros en las manos y las muñecas, probablemente de goteos o inyecciones" aunque su deterioro solo era físico. "Pero su mente, como Edward también había dicho, estaba completamente intacta por su enfermedad y de vez en cuando en nuestra conversación todavía mostraba esa gran sonrisa blanca con su repentina belleza que levantaba el ánimo" continúa el ex político quien asegura que la madre de Carlos III sabía entonces que su final estaba cerca. "Como Edward Young me explicó más tarde, ella lo sabía todo (sobre su enfermedad) en el verano que se iba a morir, pero estaba decidida a aguantar y cumplir con su último deber: supervisar la transición pacífica y ordenada de un gobierno al siguiente, y, esperó para añadir otro primer ministro saliente a su récord", revela.
Estas palabras de Boris Johnson en sus memorias 'Unleashed'sobre el cáncer de huesos que padecía la reina Isabel II han llamado la atención ya que, según su certificado de defunción, la soberana británica falleció por su 'edad avanzada' y no por una enfermedad. Además, el ex político también recordó el consejo que le dio al presentar su dimisión recordándole que no tenía sentido la amargura.
