- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Así han cambiado los colaboradores de 'Sálvame' en 14 años
- Jorge Javier Vázquez: los secretos de la vida del presentador de Sálvame
Carlota Corredera está en ese punto de su vida y de su carrera profesional en el que no le apetece callarse nada, y por eso estos días ha querido pasarse por el podcast de una buena amiga para charlar, sin filtros, sobre su pasado en Mediaset, su puesto como presentadora, su compromiso con el feminismo o su fulminante despido de 'Sálvame'. Ha sido en 'La casa de mi vecina' donde ha querido sincerarse, pero uno de los temas que más interesaba era su relación con sus compañeros, especialmente con uno de ellos, Jorge Javier Vázquez, del que ha hablado sin tapujo alguno. Dale al play para completar esta noticia.
No es ningún secreto que la periodista y su compañero han tenido una gran relación dentro y fuera de los platós: él la casó en 2013 con su actual marido, Carlos de la Maza; se preocupó mucho cuando su compañero sufrió un ictus... y ahora ella ha querido explicar cómo fue su relación con él cuando llegó a ser presentadora de 'Sálvame' en un fulgurante ascenso dentro de la cadena: "Yo siempre me he sentido muy arropada, lo cual no significa que no haya sentido la soledad. Jorge Javier me apoyó mucho al principio de presentar, porque pasé de nada a todo y, más que sola, he sentido que no es nada fácil. Hay una visión muy distorsionada de lo que es ser presentadora, famosa y conocida", explicó. "Siempre intenté hacer mi propio 'Sálvame'. Evidentemente, como top 1 de creadoras, está el 'Sálvame' de Jorge, estuvo el 'Sálvame' de Paz Padilla, y luego llegué yo, que era la tercera en discordia y la directora que de pronto es presentadora".
Preguntada sobre cómo encajó su despido del programa en una 'limpieza' de directivos en toda regla en la cúpula del mismo, tras 15 años trabajando en la cadena de Fuencarral, siente que está en un momento de renovación que le ayudará a impulsarse: "Está siendo un año extraño, estoy acostumbrada a vivir con mucho caos y llevo un año muy tranquilo, están siendo tiempos raros. A mí me encanta decir que estoy en barbecho. Los agricultores dejan descansar sus tierras durante un tiempo para que la cosecha luego sea mejor, y yo estoy en ese punto".
"Yo he sido súper feliz, he aprendido muchísimo y le he dado mucho a ellos, pero también me han dado muchas oportunidades que no estaban ni en mi imaginario de niña. Las historias no siempre suceden como te gustarían y hay cosas que se pueden hacer de manera más elegante, pero lo que tengo yo es la conciencia súper tranquila. He hecho las cosas bien y he sido súper leal a mí misma", sentenciaba sobre su despido.
Carlota Corredera habla de su lucha feminista
La presentadora no ha escondido en ningún momento que su fuerte posición feminista ha escocido a ciertos sectores tanto de la cadena como de la opinión pública, pero no se arrepiente de nada y cree que su posición ha ayudado a que se comprenda mejor lo que es y para qué sirve: "Yo sentí una evolución que tiene que ver con mi madurez y con mi acercamiento al feminismo. Me parecía que habíamos hecho cosas atroces en 'Sálvame', que vistas con la perspectiva del tiempo son atroces, pero hace 14 años no lo eran", apuntaba para añadir después: "Para mí la evolución de empezar a ver el mundo con perspectiva de género fue un despertar. Aparte de por ser leal a mí misma y a mis principios, me parecería desaprovechar una ocasión maravillosa, porque creo que 'Sálvame' empezó a hacer pedagogía. La gente decía 'no soy machista, ni feminista', porque pensaban que era lo mismo, y explicar a la gente que el feminismo es igualdad y el machismo no, es un trabajo muy bonito. Muy costoso, pero bonito". "Para avanzar, sobre todo las mujeres y colectivos minoritarios, si tú das la cara, lo normal es que te la partan. Lo que tienes que decidir es si aceptas o no".
"Tengo un marido corresponsable, buen padre, buen compañero, aliado, que está convencido de que quiere una igualdad plena para que se crie su hija... Ver lo que hay alrededor y no aprovechar las ventanas que me dio Mediaset... ¿Para qué he venido si no? El periodismo para mí es compromiso, y si hay que pagarlo, se paga".
