- La entrevista más sincera de Maxim Huerta sobre su vida
- Los mejores libros sobre la Familia Real española
- Las nuevas parejas de famosos de este 2023
Fue ministro de Cultura y deporte y duró muy poco, pero Máximo Huerta tuvo el valor de dimitir . Y no le va mal como escritor. Es sencillo carismático y muy querido por todos los que le conocen, y también por sus lectores. Ahora se le abre un campo infinito. China supera los 500 millones de lectores y su libro ha "Adiós Pequeño" sido traducido al idioma de la segunda potencia económica mundial. Máximo Huerta guarda un enorme cariño a este libro, muy personal, cuya sinopsis arranca con estas palabras: "Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido". Es el desgarrador testimonio de un escritor que se enfrenta a la más dura de sus narraciones, la de su propia vida. Se ve asaltado por los recuerdos mientras cuida a su madre enferma, y el pasado se presenta ante él con vacíos que no logra supera.
La portada del libro, donde retrata su propia vida y retrata una época de un país y su universo familiar, refleja el contenido del libro. Un niño de espaldas, aparece acompañado de esu vieja mascota, una perrita cariñosa y fiel.
Máximo, ex tertuliano, colaborador de prensa, escritor y también librero comparte su vida con Juan, su pareja, socio en la librería que posee en Buñol, su localidad natal, donde cuida de su madre.
La mejor de las compañías, su pareja desde hace cinco años, Juan
Junto a Juan ha conseguido superar algunas carencias, como él mismo confesó en una entrevista: "Yo lo que pregunto mucho por inseguridades infantiles mías es '¿me quieres?' y él me dice '¿crees que si no estaría aquí en Buñol con una madre enferma, una librería, lejos de mi casa, con otros amigos, otro idioma, incluso...?' Él hace la vida normal, fácil".
¿Se convertirá en una estrella en China? ¿Le acompañará Juan a promocionar el libro? Traducir a un idioma con tantos millones de lectores es un verdadero hito en la vida de un escritor que se hizo famoso en Telecinco en el programa de Ana Rosa y ha publicado con gran éxito, apoyado en oficio y su sinceridad a la hora de escribir, infinidad de libros. Todos ellos con un enorme éxito.
Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.
Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.
En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.