- Los presentadores españoles más guapos de televisión
- 'Planeta Calleja 9': invitados y fecha de la temporada 9
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Cuando a los 37 años Jesús Calleja decide dar un giro a su vida, no sabía qué le esperaba, ni los éxitos que tendría con programas que ningún otro profesional de la televisión se había atrevido a llevar a cabo, salvo el ya mítico Félix Rodriguez de la Fuente, a quien siempre admiró. Fue su padre quien le inculcó el amor por la montaña, con quien escalaba desde que era niño. Una pasión que con el paso del tiempo se ha convertido en su forma de vida, que no concibe si no logra escalar las montañas más altas del mundo. De ahí el éxito de programas como 'Planeta Calleja', 'Volando Voy', al que ha logrado incorporar a los personajes más famosos del país como el expresidente Rodríguez Zapatero, Rossy de Palma, Palomo Spain, o Ana Botín. Pero como no hay reto que no le atraiga, este Fin de Año podremos verle dando las Campanadas junto a Marta Flich, desde Sevilla. Es la segunda vez que Mediaset le elige. Y próximamente, emprenderá el más difícil de todos: un viaje al espacio. Para que nos cuente cómo se prepara para estas dos aventuras, conecto con él en esta entrevista..
Jesús Calleja: "Para mí la familia es vital y soy tremendamente familiar"
Jesús Calleja revela si le ha sorprendido que le ofrecieran volver a presentar las Campanadas. "Sí, porque una vez que ya las he dado, que te lo ofrezcan por segunda vez, es muy estimulante, algo que valoro mucho, porque desde niño el Fin de Año es una fiesta que veíamos en la tele como algo increíble. Me parece un premio que no sé si lo merezco, y por el que estoy muy agradecido", dice y explica que guarda unos bonitos recuerdos de Navidad en familia. "Para mí la familia es vital, soy tremendamente familiar, me gustan estas tradiciones" y se las transmite a su hijo. "Son tradiciones que hay que transmitirlas a los hijos, a mí me sigue gustando que Ganesh, mi hijo, que viene de otra cultura, viva la Navidad como la vivimos nosotros porque desde chico se la he transmitido así" y explica que el joven viaja a Nepal con frecuencia. "Ganesh siempre sigue yendo a Nepal, va cada dos o tres años, porque no tiene que perder su cultura ni dejar de estar en contacto con el país que le vio nacer, pero es cierto que se ha arraigado tanto en España que diría que le cuesta ir a Nepal. Va porque le animo yo más que porque quiera ir él" y reconoce que le gustaría pasar más tiempo con su familia.
Jesús Calleja: "Va a ser la primera vez que se haga televisión en el espacio"
Jesús Calleja está muy emocionado con su próximo viaje al espacio. "Para mí va a ser una vivencia, pero poco voy a descubrir, ya que hay gente muy cualificada, científicos prestigiosos que hacen descubrimientos importantes porque tienen mucha preparación. Yo voy a hacer lo que sé hacer: contar una experiencia, hacer televisión, ya que será la primera vez que se hace televisión en el espacio. Lo voy a contar a mi manera, con la improvisación que es la que cuenta más verdad. Mi misión es saber contar muy bien lo que voy a ver" y añade que le gustaría llevarse a su padre "porque es la persona que me ha incentivado a llevar la vida que llevo. Él siempre quiso hacer la vida que yo hago, fue quien me introdujo en este mundo, leyéndome historias y experiencias de exploradores, de los astronautas. Es el sueño que siempre tuvo mi padre, y me lo llevaría a él" y añade que ya ha entrevistado a Pedro Duque.
Jesús Calleja: "Siempre estoy preparado para que me cambie la vida"
Jesús Calleja asegura que ir al Espacio es el desafío más grande de su carrera. "Ir al espacio no se puede comparar a nada. He estado en los lugares más altos, más extraordinarios del Planeta, he subido al Everest, he hecho los cuatro puntos Cardinales, la montaña más alta del mundo, la sima más profunda, me he ido al Polo Norte andando, pero nada es comparable a salir de la protección de la tierra y de su atmósfera, ir al espacio real porque te puedes quedar en órbitas bajas, ya que cuando superas la línea de carga del espacio que está por encima de 100 kilómetros, no es comparable a nada" y reconoce que su vida cambió cuando escaló el Everest. "Siempre estoy preparado para que me cambie la vida. Lo mejor de la vida es saber que puede llegar algo mejor todavía", afirma.
Jesús Calleja: "Álex González y Bisbal se han convertido en amigos, casi hermanos"
Jesús Calleja recuerda a los invitados que han pasado por 'Planeta Calleja' y muchos de ellos se han convertido en amigos. "A Santi Millán le puedes hacer cualquier cosa, meterle en un reto muy potente, que lo hace, algo que no puedo hacer con José Coronado que ha sido una persona más bien tranquila toda su vida. Es por lo que hacemos un perfil del invitado, y siempre lo clavamos, porque de lo que se trata es de hacer un viaje que le va a sorprender" y cuenta con los que ha tenido mayor afinidad. "Muchos de ellos son ahora amigos, por ejemplo, Álex González se ha convertido en un amigo, como un hermano. Y Bisbal, Fernando Alonso… La mitad de invitados se han convertido en amigos" y confiesa a quién echa de menos en sus viajes alrededor del mundo. "A mis padres, siempre me parece poco el tiempo el que estoy con ellos. Somos ñoños en la familia. Llamo a mi madre todos los días y tengo largas tertulias muy interesantes, soy lo que soy porque tengo la genética de mi padre y de mi madre", asegura.
Su foto favorita
"Esta foto es especial, estoy con Paolo Vasile y el director de Amazon España, cuando me acaban de decir que voy a ir al espacio", dice.
Rosa Villacastín es una de las más prestigiosas de la crónica de la prensa del corazón en nuestro país.
Nació en Ávila el 2 de junio de 1947. Estudio Letras en la Universidad Complutense. Comenzó su andadura profesional en el Archivo Histórico, un año después le nombran encargada del Archivo Rubén Darío en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1971 ficha por el Diario Pueblo, donde desde 1977 hasta 1983. El Golpe del 23F lo vivió en primera persona en el Congreso de los Diputados. Al cierre de Pueblo trabaja en el Diario Ya y el Grupo Vocento. En Radio ha colaborado en RNE, Antena 3 Radio y en la SER con Xavier Sardá Y Gemma Nierga. Y con Concha Garcia Campoy en Punto Radio.
Ha colaborado en revistas como época, Panorama, Interviú, Tiempo, Mujer de Hoy, El Semanal, Yo Dona, y LOC del Diario El Mundo. Desde hace 26 años colabora en la revista Diez Minutos haciendo una entrevista semanal.
En TVE comenzó con Teresa Campos hasta que la ficha Antena 3 TV, donde copresentó ‘Extra Rosa’, con Ana Rosa Quintana; ‘Las mañanas de Rosa’ y ‘La tarde’. Actualmente colabora con TV.
Es vocal de la Junta Directiva de la APM (Asociación de Periodistas de Madrid).
Entre los muchos premios recibidos, hay que destacar el qué le entregó Adolfo Suarez como Popular de Ávila. Mujer del Año por las mujeres de Zamarramala, Segovia; Garbanzo de Plata por su trayectoria profesional. El micrófono de Oro, y El Ciudad de Marbella, y el Internacional de Prensa, así como El Pablo Iglesias, que concede la UGT de Castilla y León.
Ha escrito varios libros, entre otros ‘El club de las santas: Divorcios de oro de la democracia’, ‘Hay vida después de los 50’, ‘Querido imbécil’, ‘Si a los 60 no te duele nada, estás muerta’. “La Princesa Paca: el gran amor de Rubén Dario”. Y “Los años qué amamos locamente”.
Desde hace años da charlas y conferencias sobre la mujer y los medios de comunicación.Ha puesto voz al documental ‘Mujeres olvidadas’. Dirigida por J.Echeverria-Torres.