Unax Ugalde tiene 45 años y se las sabe todas. Ha vivido el auge y las caídas asociadas a la profesión de actor:"Yo ya estoy preparado para ello y sobre todo en alerta". Sabe lo que es estar en la cresta de la ola y sabe lo que es la ansiedad por no encontrar trabajo. Desde que es padre, se toma su vida y su trabajo de otras manera, sabiendo que tiene una familia detrás. Avanzo a paso lento pero seguro, lo que le ha llevado a protagonizar un buen puñado de series los últimos años como 'La Valla', 'Brigada Costa del Sol' o 'Ana Tramel'.

    Tras un parón provocado por la paternidad, Unax Ugalde se encuentra en el mejor momento de su carrera con el estreno el jueves 11 de 'Entre tierras' en Antena 3 junto a Megan Montaner. Disponible al completo en Atresplayer, es un drama emocional ambientado en la España de los años sesenta.

    Ahora que sus hijos tienen 6 y 3 años, el actor nos desvela además que muy pronto volverá a trabajar fuera de nuestras fronteras.

    Si tuvieras que convencer a alguien para ver 'Entre tierras', ¿qué le dirías?

    Es un drama muy bien escrito que está basado en una serie anterior llamada 'La esposa', pero adaptada a nuestro país y tradiciones. A partir del capítulo 1 los guionistas han trabajado con mucha libertad al igual que los actores. Es un drama ambientado en la España de los años 60, con un gran reparto y el resultado ha sido muy positivo en Atresplayer, donde ha funcionado muy bien, por encima de lo esperado.

    unax ugalde entre tierras
    ©PipoFernandez

    La serie se puede ver al completo en Atresplayer. ¿Qué reacción te ha llegado de la gente que ya la ha podido ver?

    La gente que ha podido ver la serie la ha valorado de manera muy positiva y dentro de la cadena los datos han sido muy altos, esperemos que la gente esté igual de satisfecha cuando se vea en directo. Sabemos que la batalla es dura, los jueves es un día bastante complejo porque competimos contra muchos realities shows y famosos "haciendo cosas", pero sabemos que tenemos una ficción seria y es un producto muy bueno.

    Tu personaje Manuel se casa con María (Megan Montaner) sin que ella lo sepa. Es un personaje que puede provocar rechazo a la audiencia.

    Es un personaje oscuro, melancólico, atormentado y uno de los encargados de ponerle a la protagonista en más de un compromiso. El inicio de la serie es una boda por poderes que se realiza en Almería, y el novio ni siquiera sabe que esa boda se ha celebrado y mi tío, maravillosamente interpretado por Juanjo Puigcorbé, vuelve a la finca con una mujer para mi personaje.

    Ese punto de arranque es muy interesante porque la discordia ya está sembrada y se lo pondremos bastante difícil a María (Megan Montaner). Mi personaje tiene un arco dramático muy rico que iniciamos como un personaje oscuro que provocará inquietud y poco a poco el espectador tendrá que ir descubriendo qué le ha llevado a comportarse de esa manera y veremos el viaje de Manuel de las manos de María.

    unax ugalde
    ©PipoFernandez

    La serie se ha caracterizado por rodarse al completo en exteriores. ¿Qué aporta un escenario natural ante un plató?

    Nos lo dijeron desde el principio, que iban a ser escenarios naturales, no se construyó ningún decorado y eso tiene sus pros y sus contras. Da mucha más realidad porque no es lo mismo construir una casona que ir a una de verdad del siglo XVII, pero por la parte práctica era muy compleja, porque rodábamos en lugares con telarañas de verdad (risas). Eso hizo mucho equipo porque todos tuvimos que poner de nuestra parte.

    Y además, con Megan Montaner embarazada durante el rodaje, lo que lo haría más especial.

    Es una auténtica heroína. Tuvo que hacer el rodaje con un embarazo muy avanzado. De hecho a los 10 o 15 días de terminar dio a luz. Todos nos intentamos concentrar en que pudiera aguantar y tuviera el viaje más cómodo posible dentro de las circunstancias. Había muchas escenas entre los dos que eran violentas o agitadas y siendo consciente del estado de la compañera había que tener mucho cuidado y tacto y buscar siempre lugares de descanso y calientes para que estuviera lo más cómoda posible. Megan es una maravillosa actriz, estupenda y siempre tuvo una sonrisa y fue una lección para todos.

    Ha sido la primera vez que habéis trabajado juntos.

    Sí, ha sido la primera vez con todo el reparto. Conocía a Megan por tener amigos en común y la verdad que ha sido un descubrimiento.

    Megan Montaner dice que hasta que no vio los dos primeros capítulos de la serie no se quedó tranquila. ¿Te gusta ver tu trabajo al terminar o prefieres cerrar y no volver a saber nada más?

    A mi me gusta verlo y durante el rodaje me gusta ver lo que se está viendo porque muchas veces tienes la sensación de estar ofreciendo un personaje que luego realmente no está. Cada día es más complicado, antes podías ir a ver al director a ver cómo quedaba y cada vez hay menos tiempo para eso, se ha perdido esa manufactura, es todo más rápido, pero los directores han hecho un gran trabajo con los actores y nos dieron mucha confianza y aquellos cambios que propusimos los implantaron y construimos una historia entre todo el equipo.

    ¿Cómo te preparas un personaje, sobre todo, cuando son tan distintos a ti como es Manuel de 'Entre tierras'?

    Lo que hacemos es un ejercicio de empatizar con el personaje y nunca juzgarlos. Cuando me he enfrentado a personajes oscuros he intentado entenderlos. Con Manuel intenté coger toda la información posible de todo lo que le pasaba en los 10 capítulos y que todo tuviera una lógica final. Una de las batallas más gordas que tuve fue jugar con los extremos. Tuve mis tiras y aflojas con el director para llevar al personaje a algo más oscuro y me fue frenando hasta encontrar el punto perfecto para no espantar al espectador pero para conseguir un arco del personaje más potente.

    los protagonistas de la valla, la serie que ahora triunfa en netflix
    Netflix
    Imagen de la serie ’La Valla’

    Te encuentras en una etapa profesional en la que estrenas dos o tres series al año ('Ana Tramel', 'La Valla', 'Entre Tierras'). ¿Te imaginabas a estas alturas tener un protagonismo así en al televisión?

    Todo son etapas y sobre todo en nuestra industria que de repente un día estás arriba y otro estás abajo. Yo ya estoy preparado para ello y sobre todo en alerta. Hoy en día a nivel personal el juego no es tan fácil, tengo dos hijos y tengo que mantener a una familia con una continuidad en el trabajo para tener una tranquilidad en casa. Estoy agradecido por la confianza que me dan las cadenas y las productoras y yo sé que en toda mi vida mi único aval ha sido mi trabajo anterior, no he tenido padrinos. Mi único aval es hacer un buen trabajo y ser lo más profesional posible. Estoy muy contento por la confianza que me ofrecen y los resultados que vamos consiguiendo.

    De hecho ahora estás rodando una serie, estás a punto de estrenar 'Detective Touré' en TVE y has rodado una serie internacional con Julianne Moore. No puedes tener queja...

    'Detective Touré' se va a estrenar en breve, la primera serie protagonizada por un chico negro en España, la hemos rodado en Bilbao. Ahora estoy rodando 'Romy' en Telecinco con Natalia Millán y tengo un personaje que estoy muy contento con él. Y 'Mary & George' es una serie internacional con Julianne Moore muy interesante, un casting que me salió el año pasado en inglés, de esas veces que suena la flauta, estuve dos meses en Londres y es una de las series de 2024 más esperadas a nivel mundial. Hace poco estuve con el doblaje y tiene un pintón de la leche. Ahora tengo un proyecto internacional para abril que todavía no puedo contarlo.

    unax ugalde
    Geraldine Leloutre

    En el pasado ya habías probado suerte fuera de España. ¿Estás intentado centrarte ahora en proyectos internacionales?

    Ya con 22 años me hice las américas y tuve la suerte de viajar mucho y conocer otras cinematografías. Fue una época muy bonita. Luego vino la paternidad y corté con todo tipo de producciones exteriores con ofertas que tenía en México o Sudamérica porque intenté anteponer mi vida al trabajo y en estos momentos estoy intentado recuperar esa nueva vía, los niños ya son más mayores, todo está un poco más a flote y me siento con ganas de poder viajar y retomar mi carrera. Pero han sido unos años en los que me lancé a hacer teatro y muchas series nacionales en las que he aprendido muchísimo.

    ¿Cómo compaginas tu vida profesional con tu vida profesional, sobre todo con dos niños de 6 y 3 años?

    Es complejo porque mi mujer también tiene mucho trabajo y estamos solos en Madrid. Ella es de Valencia y yo de Vitoria y no tenemos esa gran ayuda como son los padres. Como podemos intentamos llevarlo adelante, tengo la suerte de tener una compañera maravillosa. De momento nos estamos complementando y obviamente también mucha 'nanny' cuando no hay más remedio. La vida te va enseñando que la vida está por encima del trabajo y de muchas cosas. O vivimos para trabajar o trabajamos para vivir y hay que tomar esa decisión en algún momento. Estoy en una etapa profesional buena que me permite elegir personajes más pequeños y tener espacio para mi familia y el kárate de mi hijo. Encontrar el equilibrio es lo que estoy buscando.

    Tienen una edad en la que todavía requieren mucha atención de su padre.

    Son dos niños que requieren mucha atención, son todavía pequeñitos pero son muy buenos.

    ¿Hasta qué punto la paternidad te influye para poder hacer un papel?

    Hasta ahora así ha sido, ahora tengo un poco más de libertad, pero lo primero que pregunto de un proyecto es donde se rueda porque no quiero pasar mucho tiempo alejado de ellos. Si es en Madrid, ese proyecto gana 100 puntos más.

    ¿Estás muy pendiente o eres protector con lo que ven en la tele?

    Claro, es una situación difícil porque es una etapa en la que te tienes que imponer. Hay que tener mucho cuidado sobre todo con las redes sociales.

    unax ugalde en amar es para siempre
    Manuel Fiestas Moreno

    En un mes se despide ‘Amar es para siempre’, una telenovela en la que participaste en 250 capítulos. ¿Qué recuerdas te vienen ahora en su despedida?

    Fue una época muy bonita. Un año que estuve con Manuela Velasco y fue un año también muy difícil, porque coincidió con la pandemia y fue una etapa con muchas bajas inesperadas en la serie, un rodaje complicado de tenerte que aprender 30 páginas de guion de un día para otro, pero es una serie que la llevo dentro de mí.

    Para terminar, ¿cuáles son tus deseos para 2024?

    Pues le pido buena salud, seguir trabajando y sobre todo unión familiar.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.