- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Los futbolistas españoles más guapos: la lista definitiva
- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
Resumir su aventura americana es difícil, porque Antonio Santana, copresentador de “Socialité”, “Socialité Club” y “La vida sin filtros”, ha desarrollado gran parte de su carrera entre México y EE UU, como presentador y actor. Antes de cruzar el charco ya intentó hacerse un hueco en nuestra televisión, pero es ahora cuando pisa fuerte.
¿Quién es Antonio Santana?
A día de hoy podría decir que soy una persona con sueños cumplidos y otros tantos por cumplir. Empecé en esto de la televisión en 2002, hace 22 años ya.
Y tienes 44, así que llevas media vida.
Eso, eso. Trabajé ocho años de informático, pero siempre quise dedicarme a la tele. Fui Míster Zamora, me presenté a Míster España, empecé a conocer a gente y me puse a estudiar Interpretación. Me salieron cosas de modelo, de presentador, alguna serie… y me dije: “Me arriesgo”.
¿Qué te llevó a hacer las Américas?
Como aquí no terminaba de despuntar, me fui para allá en 2014, con una mano delante y otra detrás, sin conocer a nadie del mundillo, solo a amigos españoles. Mi primer destino fue México, donde cambié el acento y hasta la manera de nombrar las cosas para trabajar no solo haciendo papeles de español.
Hiciste de todo en televisión.
Sí, y en varias cadenas. He actuado en novelas, he presentado realities o concursos, rodé una película, hice teatro… He tenido oportunidades que aquí no se me presentaban, he aprendido mucho y me siento muy agradecido.
Tras la aventura mexicana, llegó el salto a EE UU.
Me fui a Miami a copresentar un magazine matinal, estuve en Los Ángeles, y todo con trabajos muy interesantes, pero regresé a México.
Allí viviste situaciones muy potentes.
De todo, bueno y malo. Hay un antes y un después a nivel personal y profesional. He aprendido muchísimo, México me ha dado lo que se podría decir una familia. De hecho, tengo que regresar porque tengo allí mi cuenta del banco, papeles…
Hubo hasta terremotos.
He vivido dos, y nunca me acostumbré. El de 2017 fue… todo dantesco, murió mucha gente, tuve que dejar mi casa, casi con lo puesto y mi perrita en brazos…
También rompiste con tu novia.
Me iba a casar, llevaba cinco años de relación (con la actriz puertorriqueña Essined Aponte), pero se acabó. Se me juntó todo y pensé que era el momento de volver a España, de estar cerca de los míos.
Y decidiste regresar…
Luego hay otras cosas, como que vives muy lejos de los tuyos, y yo soy muy familiar. Entre eso y lo de los terremotos; que es un país inseguro, y asesinaron a un amigo, un productor que me ayudó mucho; que enfermé del estómago, yo creo que por los nervios…
Te hubieras arrepentido si no.
Totalmente. Me dije: “He trabajado mucho aquí siendo español y he presentado programas de éxito, si encima lo he hecho en EE UU, ¿por qué en España no puedo conseguirlo?”. Tenía que intentarlo. Y llevo de vuelta casi dos años. No ha sido fácil, pero se están empezando a abrir las puertas.
El año 2024 está siendo clave.
Sí, y es algo maravilloso. Empecé en 2023 a hacer alguna cosita, en “Así es la vida” y “TardeAR”, hasta que se me ha dado la oportunidad de “Socialité” y “La vida sin filtros”. Estoy viviendo un sueño y ojalá que nunca me despierten de él. Cuando te lo curras desde abajo y sabes lo que cuesta, lo agradeces muchísimo.
Se te ve cómodo de presentador.
La interpretación me encanta, pero presentar parece mi camino.
¿Qué tal en “Socialité”?
Muy bien, y he congeniado con María Verdoy. Hacemos juntos el programa del fin de semana, en Telecinco, y de lunes a viernes “Socialité Club”, en Divinity. El tema del corazón no lo había abordado mucho, y al estar ocho años fuera… Había personajes que me sonaban, porque nunca he estado desconectado, otros que no tanto, pero lo sé todo ya, casi que me he hecho un máster.
El verano está siendo movidito.
Entre Álvaro Muñoz Escassi, los embarazos de Alejandra Rubio y Anabel Pantoja, la propia Isabel Pantoja, los conciertos que hay por todos lados…
Y ahora Escassi e Hiba Abouk.
Que cada uno haga lo que quiera, sin dañar a nadie. Yo vivo “in love”, soy romántico, apuesto por la fidelidad y me encantaría que todos fueran felices.
¿Con que personaje rosa te quedas?
Me fascina el mundo de Las Campos, lo que da de sí. Una saga que se ha unido a la de Mar Flores. Yo, que vengo de hacer novelas en México, digo que esta es una.
¿Tienes un punto cotilla?
Sí, soy cotilla, y mi madre me cuenta el chismorreo de las revistas del corazón.
Tienes amigos famosos, así que te toca o te tocará hablar de ellos.
Ya lo he hecho, pero siempre sin traicionarlos. Miguel Ángel Silvestre, por ejemplo, es muy amigo mío. Nos conocimos en 2002, cuando nos presentamos a Míster España. Siempre ha sido muy agradable, pero trata de que no se sepa mucho de él. Fue el primero que se alegró cuando conseguí este empleo.
Y después llegó “La vida sin filtros”.
Ya ves, con Cristina Tárrega, a la que en su día veía en “Territorio Comanche”. Lo de copresentador en un prime time al principio impone, pero ella me recibió muy bien y todo ha ido genial.
¿Con qué historia te quedas?
Con la de Carmen, una señora con cáncer en el labio superior a la que se le hizo un cambio de look. Nos emocionó.
Retomando el tema del corazón, ¿el tuyo está ocupado?
Tuve una relación de cinco años en México, con una actriz de Puerto Rico (Essined Aponte). Teníamos hasta la boda programada pero viajábamos mucho, ella se fue fuera, yo también por trabajo, y se terminó. Todo pasa por algo, creo en el destino y a la vuelta a Madrid… Tengo pareja desde hace unos meses y muy bien. Me suma, me ayuda, confía y cree en mí y no hay celos de ningún tipo.
¿Tiene que ver con este mundillo?
No, ella trabaja en la música, pero detrás, y yo lo prefiero, ¡eh!
¿Te gustaría tener hijos?
Sí, pero el punto en el que estoy ahora, si vienen, pues maravilloso, pero si no voy a tratar de ser igual de feliz. No hay que obsesionarse o frustrarse si no es así.
Cita con Antonio Santana en el Hotel Hard Rock Madrid
Quedamos con Antonio en RT60, el rooftop del Hard Rock Hotel Madrid, que por la noche se convierte en la emblemática Gran Manzana donde disfrutar de vistas panorámicas de 360º. Su renovada carta incluye platos con sabor español y americano (no te vayas sin probar las hamburguesas) y nuevas creaciones. También hay una extensa selección de cócteles de autor. De lunes a domingo de 16.00 a 24.00.
La belleza de Antonio Santana, al descubierto
Soy coqueto... Me gusta cuidarme, pero no soy obsesivo. Llevo echándome cremas en la cara toda la vida. Desde niño mi madre me inculcó lo de ponerme protector.
Cómo me cuido... Me pongo mis cremitas, mi contorno de ojos, voy al gimnasio… Me cuido y me gusta que se me vea bien. Y me hago limpiezas de cara, que con el maquillaje de televisión…
En mi baño no falta... Perfumes, desodorante, crema facial y crema de manos, que estoy obsesionado con ella.
La parte de mí que más mimo... ¿El pelo? Me gusta ir bien peinadito.
La cirugía estética... Si tuviera que hacérmela, me la haría. Ahora mismo no me haría nada, pero si me tengo que poner pelo o quitarme las ojeras… Con tal de que yo me vea bien y me sienta a gusto conmigo mismo…
Estilista: María Álvarez | Maquillaje y peluquería: María José Melchor para Alegría Make Up | Agradecimientos: Hard Rock Hotel Madrid. Ronda de Atocha, 17. 28012 Madrid. Tel. 91 530 80 00 hotel.hardrock.com/madrid/es/
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.