Los grandes expertos del mundo taurino dicen que un Maestro, un diestro, un torero, no lo deja de ser hasta que muere. La palabra ex torero como decía el fallecido Palomo Linares, no existe. Un ejemplo es José Ortega Cano que ha anunciado su retirada en varias ocasiones a lo largo de su carrera pero sigue participando en festivales. Su primer anuncio de una retirada definitiva y oficial tuvo lugar en el año 2004, dos años antes de la muerte de su mujer, Rocío Jurado, y treinta años después desde que tomara la alternativa como matador de toros el 12 de noviembre de 1974, siendo su padrino José Mari Manzanares senior, ya fallecido, y con Paco Bautista como testigo.

Ortega Cano sufre un susto en una corrida en Cuenca

No mató José Ortega Cano la nostalgia de las plazas. No habían transcurrido diez años cuando ya había vuelto a los ruedos para torear en un festival benéfico. Con posterioridad se han repetido los regresos esporádicos, lo que ha originado todo tipo de controversias, dado su estado de salud, delicado tras el accidente de tráfico que sufrió y que le obligó a pasar por la cárcel tras haber originado la muerte de Carlos Parra. Ortega Cano ya tiene 70 años pero sigue toreando. A pesar de los sustos y avisos que el destino le ha dado, no ha cesado en su motivación de probarse a sí mismo ya sea con unas vaquillas, unos becerros o unos toros. En mayo de este año inició una gira con su hijo para celebrar sus cincuenta años de carrera vinculados al toreo.

jose ortega cano vuelve toreo
UAT

El último gran susto lo ha sufrido en Cuenca, donde José Ortega Cano fue lanzado por uno de los novillos por los aires cuando este lo levantó en el aire con sus astas como podrás ver en el vídeo de la parte superior. La cita era ineludible para el ex marido de Ana María Aldón, quien recientemente alababa a José como padre. El festival taurino pretendía ser un homenaje a su carrera. José inició la faena con soltura. El becerro no parecía presentar peligro ya que tropezó lo que hacía pensar que no estaba muy sobrado de fuerzas. Nada más alejado de la realidad. En un repentino arranque pilló por sorpresa al diestro y le dio una voltereta.

Críticas a Ortega Cano por torear con 70 años

Los compañeros de Ortega Cano salieron al quite a socorrerlo y la cogida del torero quedó en un susto. Uno de los presentes comentó: "Con la edad que tiene, creo que ya no debería seguir toreando". En Antena 3, en el programa 'Y ahora Sonsoles' recogieron las declaraciones de otros aficionados llegaron a manifestar que había sido un aviso y debería retirarse definitivamente.

Headshot of Sara Olivo

Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.   

Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.   

En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.