- Los futbolistas españoles más guapos: la lista definitiva
- Las 100 famosas más guapas del mundo: Descubre quienes son
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Cualquiera podría pensar que Luis Enrique Martínez, ex futbolista y ex entrenador de la Selección, ha sido un hombre afortunado tanto en su vida personal como en su vida profesional. Sin embargo, a pesar de que ha tocado el cielo en el mundo del fútbol llegando incluso al prestigioso puesto de entrenador de la Selección española -del que se retiró en 2022 tras los malos resultados de La Roja en el mundial de Catar-, su vida personal tocaba fondo en el año 2019 con la muerte de su hija pequeña, Xana, con sólo 9 años tras sufrir una fulminante enfermedad por culpa de un cáncer, concretamente un osteosarcoma, que le fue detectado tan sólo 5 meses antes de su fallecimiento.
Este, sin duda, ha sido el capítulo más duro, con diferencia, en la familia de Luis Enrique, y ahora, tras 5 años, ha querido sincerarse sobre ese complicado momento en su documental para Movistar Plus+ 'No tenéis ni **** idea', donde si en los primeros capítulos hacía un recorrido por sus altos y bajos en el mundo del deporte, en la última entrega ha querido sacar su lado más personal y hablar de este terrible momento: "¿Yo me puedo considerar afortunado o desgraciado? Yo me considero afortunado, muy afortunado. Mi hija Xana vino a vivir con nosotros nueve años maravillosos [...] Tenemos mil recuerdos de ella, vídeos, cosas increíbles...", relata Luis Enrique, con la entereza de quién no lo ha superado, porque la muerte de un hijo nunca se supera, pero ha aprendido ya a convivir con la pérdida.
Además, también relata cómo lo gestionó el resto de la familia, siendo su madre, y abuela de la pequeña, quien peor lo llevó: "Mi madre no podía tener fotos de Xana. Hasta que llegué a casa y le dije '¿por qué no hay ninguna foto de Xana, mamá?'; 'No puedo, no puedo...'; 'Mamá, tienes que poner fotos de Xana. Xana está viva'", recuerda el técnico, aún con dolor, sobre la dura conversación que tuvo que tener con ella, y es que para la familia aún sigue 'viva': "En el plano físico no está, pero en el espiritual sí lo está, porque cada día hablamos de ella, nos reímos y recordamos, porque yo pienso que Xana todavía nos ve", afirma sin dudarlo.
Los tres capítulos del documental ya están disponibles en Movistar Plus+, plataforma en la que también se pueden encontrar algunas de las mejores series españolas.
