- Los 55 actores más guapos de España (y con talento)
- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- Los famosos rompen tabúes y hablan abiertamente de salud mental
Antonio Banderas es uno de los nombres propios que nunca puede faltar en la Semana Santa de Málaga. El actor se deja ver siempre por las calles, balcones y principales procesiones de su ciudad natal, participando también como cofrade de la Cofradía de la Virgen de Lágrimas y Favores. Y uno de los eventos en los que siempre se encuentra es en la salida del Cristo de Mena, con el que La Legión desfila cada año y del que fue nombrado legionario mayor.
En esta ocasión tampoco ha faltado a la Explanada de Santo Domingo, a las puertas del templo donde se encuentra la imagen, y durante la espera para la llegada de La Legión, que desfila antes por las calles de Málaga, ha atendido a los medios revelando qué significa para él esta esperada fecha en la calendario: la Semana Santa.
Actor internacionalmente reconocido y con un amplio bagaje en el extranjero, Antonio Banderas ha confesado a los medios de comunicación presentes que "la Semana Santa para mi es reunirme con mi ciudad, conmigo mismo y ser lo que he sido toda la vida, no volar por ahí. Yo soy malagueño y ese volver a lo que es uno es muy importante para mi". Y es que para él, la Semana Santa son sus raíces. De hecho, ha confesado entre bromas que muchos de los que hoy llevan a hombros al Cristo de su cofradía son hijos e incluso nietos de sus amigos.
En este sentido, ha destacado que "lo que me gusta de la Semana Santa es que me hace ser un ciudadano raso". Por eso aprovecha siempre que puede para disfrutar de los pasos a pie de calle, olvidándose de su renombre. Algo que aprovecha para hacer siempre que puede, acompañado por personas a que no han visitado nunca la ciudad "para enseñarle y explicarle qué es esto de la Semana Santa". Nombres como Kerem Bursin o George Clooney han pasado por su balcón.
Además, el actor de 'El Zorro' o 'El Guerrero número 13', ha asegurado que la Semana Santa "es muy importante a nivel identitario" para la ciudad. Y es que, no solo son símbolos religiosos sino que forman parte de la historia y la cultura de la ciudad.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.