Paco Clavel es una estrella del mundo del espectáculo que siempre nos hace disfrutar en cada una de sus actividades. Ahora, la editorial Milenio acaba de publicar un libro que repasa su trayectoria, 'Paco Clavel. Vida y milagros'. Es, por tanto, un momento perfecto para charlar con este artista y cantante que nos asombra por su sentido del humor y que es uno de los artistas clave que puede considerarse un superviviente de la década de los ochenta. Durante su larga y variada trayectoria ha tenido la oportunidad de conocer a destacados personajes del mundo social, como Carolina de Mónaco y nos desvela un secreto sobre ella. Tras su encuentro con Carolina de Mónaco en 2008: "Dicen que se quedó fascinada conmigo".

paco clavel posa frente a un puesto de frutas y verduras en un mercado
Alberto Bernárdez

Paco Clavel: "Supongo que a Carolina de Mónaco le hizo gracia mi cutrelux"

Sobre cómo es Carolina de Mónaco en las distancias cortas ya que la conoció en el Baile de la Rosa de 2008. "Era muy simpática y dicen que se quedó fascinada conmigo, no sé qué le di. Le llevé dos regalos, uno de los chinos, seguramente horrible, y un disco de Moncho Alpuente con la canción 'Carolina querida', que estaba dedicada a ella. Al día siguiente de la actuación hizo un almuerzo en su palacio, pero yo no fui. Me llamó Rossy de Palma y me dijo que Carolina preguntaba por mí, no me lo creía. Supongo que está tan acostumbrada al glamour que le hizo gracia mi cutrelux", dice.. ¿Qué balance haces de esta vida tan agitada y singular? quiero saber para finaliza. "Me hubiera venido bien ser millonario, pero a estas alturas creo que ya no. Estoy contento de como soy y echo de menos a toda la gente que ya no está conmigo. Y creo que, en cierto modo, soy buena persona y me enrollo bien", dice.

paco clavel posa divertido con valeria vegas
Alberto Bernárdez

Paco Clavel: "Fui mecanógrafo en una empresa de tractores"

Repaso también con él algunas etapas de su vida. Y es que, antes de dedicarse al mundo del espectáculo Paco Clavel fue profesor: "Estuve dando clases de inglés en muchos colegios y fui un profesor muy divertido. En el colegio donde estuve más tiempo fue en el Liceo, donde iban hijos de personajes conocidos y tuve de alumnos a los hijos de Carmen Flores", cuenta. Pero hasta llegar a ser cantante hizo muchas cosas: "Empecé trabajando en una empresa de automóviles y tractores agrícolas, donde era mecanógrafo. Y luego me fui a Inglaterra, en la hostelería. He tenido muchas vidas en una", recuerda. Paco acuñó a su estilo el término 'cutrelux'. "Es la mezcla de lo cutre mezclado con el glamour. Por ejemplo, coger una lata de sardinas y que te la puedas poner como anillo. Como yo actuaba en salas de canalleo a tope, a la gente le hacía gracia", dice.

LOS SECRETOS DE PACO CLAVEL
Un artista incomprendido
: Tony Genil
Un libro que te marcó
: 'Balada de la cárcel de Reading', de Oscar Wilde
Una película que siempre te saca una sonrisa
: 'Carmen Boom', de Marujita Díaz
Ese programa que nunca te perdías: 'Jara y sedal'
Tu comida favorita: el arroz, que combina con todo
Un ídolo de juventud:
Françoise Hardy
Esa canción que te emociona:
'Lo eres todo, de Vainica Doble
La canción que te fascina:
'Tchang-tchu-yo' de Georgie Dann

MILENIO Paco Clavel. Vida y milagros

Paco Clavel. Vida y milagros



Agradecimientos: Mercado de la Paz en Madrid

Headshot of Valeria Vegas

Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.