- Los famosos más famosos: estos son los que acumulan más seguidores en Instagram
- Las 10 mejores series de drama
- Las presentadoras españolas más guapas de nuestra televisión
Teresa Bueyes nos acerca los asuntos legislativos a la pequeña pantalla. La 'abogada de los famosos', colabora en 'Y ahora Sonsoles'. Tengo comprobado que coincidir con ella es garantía de pasar un rato ameno, y detrás de la letrada con carácter hay también una mujer divertida, sensible y comprometida. Está convencida de que ser abogada se lleva en vena: "Se nace con ello. El sentimiento de justicia lo tengo desde que tengo uso de razón, y ya en el colegio era la delegada y las polémicas de los niños me pedían que las arreglara". Desde el principio de la carrera quiso ser 'la abogada de los famosos', que conlleva más cosas que defenderles en un estrado: "No se trata sólo de defenderlo ante los tribunales, sino llevar toda esa campaña mediática y cuidar la imagen del artista, que va a depender mucho del fin del pleito y del desarrollo de entre medias".
Teresa Bueyes: "Tengo una parte de pollito Calimero"
Muchos de sus defendidos han terminado siendo amigos "como Ana Obregón, Loles León o Kiko. Para mí los clientes son personas y no expedientes, te metes en una problemática humana que tiene una vertiente de psicología que te obliga a escucharlos de una manera que genera vínculos". Aunque reconoce que también le ha ocurrido al contrario y a alguno ha tenido que echarle de su despacho "por querer instrumentalizar la justicia y porque lo que querían denunciar era falso y de cara a la prensa te estaban utilizando. Después de tantos años de contacto con el público, al final tienes colmillo afilado y una intuición para desligar la buena gente de la gente interesada". Sin duda, es una mujer, pero también tiene una parte vulnerable: "Mis amigos dicen que está Teresa, y luego Teresita, que es con la que ellos quedan. Tengo esa parte de pollito Calimero desde que era muy pequeña".
Teresa Bueyes: "He tenido mucha suerte de tener a mi lado a Juan Antonio Pérez Simón"
Le pregunto por el empresario Juan Antonio Pérez Simón, con quien se la relacionó hace poco: "Juan Antonio es una bellísima persona y he tenido muchísima suerte de tenerle a mi lado. Vamos a seguir siendo amigos y deseo que para siempre. Guardo una relación de gran amistad, con él y con su familia". Me pregunto dónde se ha llevado más decepciones si en los juicios o en el amor y lo tiene claro: "En el amor, aunque yo en todas mis relaciones siempre acabo bien, y como en los casos, siempre trato de reconducir a la mediación de la amistad". Teresa lleva tiempo como tertuliana en 'Y ahora Sonsoles', porque la tele le encanta: "Me gusta contarle a la gente lo que es el mundo de la justicia y acercar los tribunales al público, comunicando. Cuando eres abogado vives 24 horas con los problemas de tus clientes, y a mí la tele me sirve para despejarme y conocer personas de todos los ámbitos".
Teresa Bueyes: "Detesto la soberbia y los trepas"
Por sus, en ocasiones, acaloradas intervenciones, Bueyes no parece de las que se muerde la lengua, aunque "hay veces que no se puede decir cien por cien lo que piensas y nos tenemos que morder la lengua, porque los tiempos son cortos y hay cosas que no quedan matizadas". Reconoce que se lleva el trabajo a casa... "Me cuesta mucho desconectar. Cuando salgo de la tele voy al despacho y me pueden dar las tres de la mañana trabajando". Aunque el tiempo libre que le queda lo aprovecha para "salir con esos amigos divertidos con los que sabes que vas a pasar buenos momentos y no te van a llevar a una conferencia de Kafka, porque mi deporte favorito es la risa. Tú sabes que tengo una versión gamberra, que sé reírme de mí misma y es lo que más me divierte del mundo". Es de las que opina que una retirada a tiempo es una victoria: "Sí lo creo. Y lo que más detesto en la vida son la prepotencia, la soberbia y los trepas. Y lo veo tanto en la vida como en la justicia, la humildad es una virtud, así que cuando no puedas con algo, hay que saber delegar".
Teresa Bueyes: "He vivido eso de es demasiado mona o demasiado joven"
¿El hecho de ser mujer hizo que alguna vez en tus inicios te subestimasen?, le pregunto. "Muchísimo. He vivido eso de "es demasiado mona o demasiado joven". La juventud en esta profesión es un hándicap, recuerdo un fiscal de Audiencia Provincial, que en paz descanse, que me decía "como es usted muy guapa le voy a dejar en libertad a sus clientes". Y recuerdo favoritismos de jueces y gente muy importante para invitarme luego a cenar o lo que fuera". Pero también ha vivido episodios increíbles: "He sido abogada de Gina Lollobrigida y el año pasado pude acudir a los Premios Princesa de Asturias. O cuando asistí al Festival de Venecia, comiendo con Tom Ford y cenando con Tom Hanks". Para terminar, me revela su sueño: "Que se implemente una ley orgánica, que ya existe, para que se creen juzgados especializados en violencia de niños y adolescentes, que están desprotegidos. Si llego a hacer esto posible, ya podré planificar mi retirada".
La foto favorita de Teresa Bueyes
Aquí estoy con mi mejor amigo Luis Miguel Rodríguez, en un día que lo pasamos muy bien en Las Ventas. Venía un grupo de mexicanos con nosotros y luego nos fuimos todos a cenar una estupenda mariscada organizada por Luismi".
Agradecimientos: Hotel Radisson Red Madrid. C/ Atocha, 123. Tel.: 912 984 800.
radissonhotels.com
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.