- La lista completa de todos los famosos que han fallecido en 2025
- Las 100 mejores películas de acción de la historia del cine
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
Robert Redford, el apuesto actor y director ganador de un Óscar, ha fallecido, según ha informado su publicista Cindi Berger, presidenta y directora ejecutiva de Rogers and Cowan PMK. Tenía 89 años. "Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos. Se le echará mucho de menos", declaró Berger en un comunicado a la CNN. "La familia solicita privacidad".
Conocido por sus papeles protagonistas en 'Dos hombres y un destino' y 'Todos los hombres del presidente', Redford también dirigió películas galardonadas como 'Gente corriente' y 'El rio de la vida'.
Su pasión por el arte cinematográfico le llevó a crear el Sundance Institute, una organización sin ánimo de lucro que apoya el cine y el teatro independientes y que es conocida por su festival anual, el Sundance Film Festival. Redford también fue un ecologista comprometido, que se trasladó a Utah en 1961 y lideró los esfuerzos para preservar el paisaje natural del estado y del oeste americano.
Redford siguió actuando hasta bien entrada su vejez, reuniéndose con Jane Fonda en la película de Netflix de 2017 'Nosotros en la noche'. Al año siguiente, protagonizó 'The Old Man & the Gun' a los 82 años, una película que, según él, sería la última, momento en el que decidió retirarse.
Robert Redford fue un actor icónico del Hollywood clásico y moderno
Nacido como Charles Robert Redford en 1936, creció en Los Ángeles y, tras ser expulsado de la Universidad de Colorado, estudió interpretación en la Academia Americana de Arte Dramático. Tras interpretar una serie de pequeños papeles en televisión, teatro y cine, comenzó a abrirse camino a principios de los años 60, siendo nominado al Emmy al mejor actor secundario en 1962 por 'The Voice of Charlie Pont' y consiguiendo un papel protagonista en la producción original de Broadway de 1963 de la exitosa obra de Neil Simon 'Barefoot in the Park'. El gran salto de Redford al cine llegó en 1965 con un llamativo papel como estrella de cine bisexual en 'La rebelde', junto a Natalie Wood, por el que fue nominado a un Globo de Oro.
Tras una serie de sólidas películas de Hollywood, entre las que se incluyen 'La jauría humana' y una adaptación cinematográfica de 'Descalzos por el parque', Redford obtuvo un gran éxito con el western de 1969 'Dos hombres y un destino', en el que compartió protagonismo con Paul Newman y Katharine Ross. La película fue nominada a siete premios Óscar, aunque ninguno de ellos fue para los actores.
Redford protagonizó 'El valle del fugitivo', la primera película dirigida en más de 20 años por Abraham Polonsky, antiguo miembro de la lista negra, y luego una serie de éxitos clave de la década de 1970: el western fronterizo 'Jeremiah Johnson' (1972), el romance de época 'Tal como éramos' (1973), junto a Barbra Streisand, la comedia policíaca 'El golpe' (1973), de nuevo junto a Newman, y la adaptación literaria 'El gran Gatsby (1974). Redford siguió con el thriller de conspiraciones 'Los tres días del Cóndor' (1975) y el drama sobre el Watergate 'Todos los hombres del Presidente' (1976), coprotagonizado por Dustin Hoffman.
Tras un prolongado paréntesis en su carrera como actor a finales de los años 70, Redford se pasó a la dirección con el drama coral 'Gente corriente', adaptado de la novela de Judith Guest. La película fue un gran éxito y ganó cuatro premios Óscar en 1981, entre ellos el de mejor película y mejor director para Redford, un galardón que nunca había recibido por su trabajo como actor.
Su éxito como actor continuó en los años 80 y 90, aunque quizás con menos impacto que en sus trabajos de los 70. Al drama sobre béisbol 'El mejor', adaptado de una novela de Bernard Malamud en 1984, le siguió 'Memorias de África' en 1985, en la que interpretó al cazador Denys Finch Hatton junto a Meryl Streep, que daba vida a una aristócrata danesa. Volvió a la dirección con 'Un lugar llamado Milagro' en 1988 y 'El río de la vida' en 1992, ambas películas que abordaban de diferentes maneras la América rural.
Un año más tarde realizó lo que, en retrospectiva, supuso un punto de inflexión: un proyecto puramente hollywoodiense, el thriller erótico 'Una proposición indecente', en el que su personaje, un hombre de negocios, ofrece un millón de dólares a Demi Moore a cambio de acostarse con ella. La película reafirmó a Redford como una fuerza comercial. Más tarde, en los años 90, dirigió 'Quiz Show' y 'El hombre que susurraba a los caballos' (esta última también protagonizada por él).
Fue en este periodo cuando el festival de cine de Sundance —que la productora de Redford había cofundado en 1978 como el festival de cine de Utah/EE. UU. y que en 1984 pasó a llamarse Instituto Sundance, en honor a Redford— comenzó a ejercer su influencia como escaparate del cine independiente estadounidense, promocionando a figuras como Steven Soderbergh, Quentin Tarantino, Robert Rodríguez y Kevin Smith. Su impacto no hizo más que aumentar en las décadas siguientes como foro para impulsar las posibilidades comerciales de las películas y conseguir el reconocimiento de los premios.
En 2014, Redford se unió al Universo Cinematográfico de Marvel como el líder de Hydra, Alexander Pierce, en 'Capitán América: El soldado del invierno'. En aquel momento, declaró: "Quería experimentar esta nueva forma de hacer cine que se ha impuesto, en la que se da vida a personajes de dibujos animados mediante alta tecnología". Hizo un cameo en el mismo papel en 'Vengadores: Endgame' en 2019.
La retirada de Robert Redford
A mediados de la década de 2010, Redford redujo su actividad, cedió la dirección del festival de cine de Sundance y anunció su retirada como actor. Su último papel importante fue en el drama policíaco de 2018 'The Old Man & the Gun', dirigido por David Lowery. Redford recibió un Óscar honorífico en 2002, un León de Oro por su trayectoria profesional en el Festival de Cine de Venecia en 2017 y un César honorífico en 2019. En 2010 también fue nombrado Caballero de la Legión de Honor y en 2016 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos de Barack Obama.
Redford se casó dos veces: con la historiadora Lola Van Wagenen entre 1958 y 1985, con quien tuvo cuatro hijos, y con la artista Sibylle Szaggars en 2009.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.