Descubre qué necesitas para teletrabajar correctamente

Seremos más eficientes si adaptamos nuestro nuevo espacio laboral (normalmente la casa es ahora la oficina) y seguimos unas rutinas diarias.

un hombre teletrabaja en su casa con su hija en brazos
Tom WernerGetty Images

Mientras unos empleados vuelven a sus oficinas, otros tantos siguen teletrabajando. Puntronic.com ha hecho una encuesta entre sus clientes que teletrabajan y, a pesar de que seis de cada diez aseguran ser igual o más productivos, más de la mitad no saben si lo están haciendo correctamente. Además, un 60% duda de tener el equipo necesario y siete de cada diez no saben qué rutinas deben llevar. Por este motivo, esta empresa de venta online de electrodomésticos ha elaborado una guía sobre qué hace falta para teletrabajar correctamente:

1. Un ordenador y una buena conexión a Internet. Es obvio si se trabaja en remoto. Lo ideal es que el equipo sea facilitado por la empresa y debemos asegurarnos de que el wifi llegue bien al lugar que hayamos elegido. De no ser así, habrá que escoger otra zona o conectar el ordenador al rúter mediante un cable.

2. Una silla ergonómica, que se adapte al cuerpo y permita regular la altura y la inclinación del respaldo. Es recomendable utilizar también un reposapiés.

3. Una mesa espaciosa para albergar todo lo necesario para la jornada: ordenador, teclado, material de oficina…

una mujer teletrabaja en su casa
Westend61Getty Images

4. Buena iluminación. Lo ideal es que haya luz natural y, si hay que recurrir a la luz artificial, ésta debe ser lo más similar posible.

5. Separar el lugar de trabajo del resto de la casa, si es posible. Así, resulta más sencillo mentalizarse de cuándo es hora de trabajar y cuándo de descansar. Si no es factible, se puede crear un pequeño espacio dentro de otra habitación más grande, con elementos divisorios.

6. Decoración. Nos costará menos sentarnos a trabajar en un entorno sencillo y bonito, que favorezca la concentración.

7. Almacenamiento y organización. Si se descuida la planificación diaria, el desorden acabará afectando a nuestro hogar.

Una vez solucionado esto, queda establecer una rutina, pues lo más difícil es saber cuándo parar o concienciarse de que el tiempo de trabajo no es para hacer otras cosas. La citada firma propone seguir estos hábitos:

mesa de teletrabajo
twomeowsGetty Images

-Fijar horarios. Aunque trabajemos en casa, hay que cumplir una jornada laboral. Si se empieza a las 09.00 y se termina a las 16.00, hay que cumplir ese horario de forma estricta.

-Hacer descansos. Estar en la misma posición durante muchas horas puede perjudicar nuestra salud. Es importante hacer pequeños descansos, especialmente para estirar las piernas y levantar la vista de la pantalla. Con unos diez minutos cada hora es suficiente.

-Separar trabajo y vida personal. Es importante mantenerse centrado en una sola tarea y ceñirse a las horas de trabajo que tengamos estipuladas, como si estuviéramos en la oficina.

-Ser flexibles. Con hijos o mayores en casa, cuesta seguir unas rutinas por lo que la flexibilidad es obligada. Lo importante es ser constantes y aprovechar el tiempo ante el teclado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo