Pedir un crédito es más común de lo que piensas

Más del 59% de los españoles lo ha pedido alguna vez a una entidad bancaria, y el 44% de ellos, por una cuantía superior a los 10.000 euros.

pareja en un banco para solicitar un credito
LukaTDBGetty Images

Acabamos de pasar la cuesta de enero, pero febrero y los meses que quedan de este 2021 se presentan también complicados para las finanzas. Por esta razón, muchos se lanzan a solicitar un crédito y/o préstamo personal. Según los datos del estudio “Volver, seguir, sentir” de Cofidis, el 59% de los españoles ha solicitado un crédito alguna vez. Además, ofrece otras informaciones de interés. Por otra parte, recuerda que hay comparadores que te facilitan la búsqueda.

-Cuánto dinero pedimos. El 44% lo ha tramitado por un importe superior a 10.000 €.; los que reclaman entre 7.000 y 10.000 € son el 14%; de 4.000 a 7.000 €, el 11%; de 1.000 a 4.000 €, el 18%, y menos de 1.000 €, el 4%. El 9% prefiere no decir nada.

This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

-Por edades, los encuestados de entre 45 y 54 años forman el grupo con mayor porcentaje de quienes afirman haber solicitado alguna vez financiación por un importe superior a 10.000 € (50%). Y el 33% de los de entre 25 y 34 años también asegura haber reclamado esta cuantía.

-Género, estado civil… El 54% de los solicitantes son hombres, el 72% está casado o en pareja, un 13% está soltero, un 10% está divorciado o separado y un 5% es viudo. Asimismo, un 73% de los que tiene hijos señala haber solicitado un crédito frente a un 27% que no tiene a nadie a su cargo.

mujer controlando sus finanzas
Prapass PulsubGetty Images

-Según el tipo de vivienda. El 46% de los que tienen una propiedad sin una hipoteca vigente señala haber solicitado un crédito en algún momento. Están por delante de quienes tienen una propiedad con hipoteca (33%), de quienes pagan un alquiler (19%) y otros (2%).

-A mayor nivel de ingresos, mayor porcentaje de solicitantes. Quienes ingresan más de 3.500 € mensuales representan el 14% del total de personas que han solicitado un crédito y/o préstamo. Les siguen, con el 13%, los que cobran entre 1.500 y 2.000 €.

-En relación a la situación laboral, un 56% de quienes dicen haber solicitado una solución crediticia son personas con empleo, un 30% son retirados o pensionistas, un 9% son personas desempleadas y un 4% se dedican a labores del hogar. Un porcentaje muy residual son estudiantes y personas desempleadas en búsqueda de un primer empleo (1%).

Publicidad - Sigue leyendo debajo