- El primer verano de tu bebé: lo que no debes hacer
- Juguetes para el baño originales y divertidos
- Los mejores juguetes de agua para los niños
Cada año, con la llegada del verano y el inicio de la temporada de baños en las piscinas, en las playas y en ríos, los expertos se apresuran en recordar el riesgo de ahogamiento y el elevado número de víctimas que cada año hay que lamentar: "Más de 5.000 niños mueren ahogados cada año en el conjunto de los países que forman la región de Europa para la OMS. El ahogamiento supone la segunda causa de muerte accidental en personas entre 0 y 19 años en toda Europa", recoge la Asociación Española de Pediatría en su documento 'Recomendaciones sobre la prevención de ahogamientos' y también señalan que "en el caso de niños pequeños, un ahogamiento puede ocurrir con tan poca cantidad de agua como 2 cm en el fondo de un cubo, una bañera, una piscina portátil o un pozo".
Los ahogamientos en menores de 5 años se producen sobre todo en las piscinas particulares o de comunidades privadas, donde se ha demostrado que pueden disminuir las muertes por ahogamiento hasta en un 95% con el simple vallado reglamentario de las mismas existente hoy en día para piscinas comunitarias. En el caso de niños mayores, los ahogamientos suelen suceder en lagos, en el mar, ríos y canales, donde tienen lugar actividades acuáticas de tipo lúdico".
Desde la Asociación Española de Pediatría, advierten de que "los ahogamientos representan en España la segunda causa de fallecimiento accidental en menores de 14 años, cobrándose en 2023 casi una treintena de vidas en esta franja de edad".
Teniendo en cuenta estos datos, es muy importante incidir en la necesidad de que los niños estén siempre acompañados por un adulto cuando están en el agua y bajo permanente vigilancia, entendiendo por "vigilancia adecuada cuando la distancia al menor es inferior a la longitud del brazo del cuidador, es decir, tenerlos al alcance en todo momento”, como recoge el mismo informe.
Cuando preparamos la maleta para las vacaciones, los juguetes de niños para el verano, los protectores solares para bebés y niños y los sistemas de flotación no pueden quedarse atrás.
Flotadores y sistemas de flotación para bebés y niños
Los expertos también señalan que "los flotadores hinchables no son recomendables. Además los niños y niñas pequeños así como cualquier menor que no sepa nadar debe llevar un chaleco salvavidas siempre que se encuentre a orillas de un medio acuático (río, mar, lago, embarcación etc)".
En este sentido, la reconocida pediatra Lucía Galán, más conocida en sus redes sociales como Lucía, mi pediatra, también recordaba en sus redes sociales el peligro de los flotadores: "los flotadores no son seguros. El chaleco es el sistema de flotación más seguro pero no en los más pequeños. Si tu hijo tiene menos de dos años no siempre el chaleco garantiza la flotación porque a veces se echan hacia adelante o al ser demasiado delgados, se escurren. Pruébalo antes" e insiste en la vigilancia y el acompañamiento: "En cualquier caso, el mensaje más importante es que si tu hijo es pequeño y está en el agua, debes estar con él o con ella. Que un niño sepa nadar tampoco es garantía, a veces se asustan, a veces se cansan y a veces se bloquean, por lo tanto, si ellos están en el agua, tú también".
Los flotadores hinchables pueden desinflarse, pincharse, darse la vuelta y dejar al bebé boca abajo, por lo tanto, pueden ser peligrosos, al igual que otros sistemas como los manguitos hinchables que pueden salirse o pincharse o los cinturones burbuja que pueden poner en peligro a los peques al dejarlos con la cara bajo el agua.
Los pediatras también desaconsejan el uso de flotadores de cuello en bebés, que sólo son recomendables en casos concretos de determinadas terapias realizadas por profesionales.
Los flotadores de asiento hinchables pueden ser una opción para bebés que ya se ponen de pie, pero aún no andan o están en ese proceso, pero siempre sabiendo los riesgos que implican de vuelco y pinchazos.
Además, desde la AEP aseguran que hay que tener claro que "los dispositivos de flotación por sí solos no previenen el ahogamiento, ya que no garantizan que las vías respiratorias queden fuera del agua en todo momento. Su uso como medida preventiva exclusiva puede generar una falsa sensación de seguridad en bañistas y confianza en los cuidadores, disminuyendo así su atención y vigilancia. El único material efectivo y recomendado para la flotación de los bañistas es el chaleco salvavidas, que debe usarse siempre que se navegue en un bote, tabla de pádel surf o se esté en cualquier superficie sobre agua. Se recomienda también como medida preventiva para los niños que estén en cualquier entorno acuático (arenales, ríos, pantanos)".
Chalecos de flotación y chaleco salvavidas
Valorando toda la información anterior y recomendación de los expertos, como hemos visto, los chalecos de flotación pueden considerarse el sistema de flotación más adecuado, pero también con matices y aclarando también que no es lo mismo chaleco de flotación que chaleco salvavidas, ya que los chalecos de flotación aseguran una flotabilidad en una posición correcta y son buena opción siempre y cuando estén homologados y sin olvidar que ningún dispositivo sustituye ni equipara en seguridad la vigilancia y acompañamiento de los adultos responsables.
El chaleco de natación más vendido
Los chalecos de flotación y natación no son juguetes, son elementos de seguridad y deben estar homologados. Entre las múltiples opciones disponibles, encontramos en Amazon el chaleco de flotación más vendido y es una opción segura e interesante:
Este chaleco de natación está desarrollado para ofrecer seguridad, calidez y confort. Viene con una correa adicional acolchada que se ajusta debajo de la entrepierna del niño, lo que permite que el chaleco se mantenga en su lugar. Tiene una cremallera extra fuerte para garantizar que no se rompa fácilmente con múltiples usos. Es el n.º 1 más vendido en chalecos de natación y tiene más de 10.4oo valoraciones positivas.
Está disponible en talla S, M y L y para elegir la talla correctamente hay que tener en cuenta la edad del peque, pero también la medida del pecho. Cumple con todas las normas de seguridad e incluye 8 flotadores extraíbles. Los flotadores incluidos son para garantizar que haya suficiente flotabilidad. A medida que el niño gana seguridad en el agua, se pueden ir quitando 2 a la vez. También se pueden volver a colocar fácilmente si el niño todavía no está listo. Viene con una bolsa con cordón para guardarlo y llevarlo cómodamente.
Un modelo a tener en cuenta sin olvidar que la vigilancia de los adultos es el mejor sistema de seguridad.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.