Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 11 mejores leches en polvo para bebés: así hay que elegirlas, según los pediatras

El mejor alimento para el bebé es la leche materna, por eso, la OMS recomienda que la lactancia materna sea la forma de alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Sin embargo, a veces, es necesario recurrir a las leches en polvo o leches de fórmula. Analizamos cuáles son las mejores.

Por y
bebe tomando biberon sobre piernas de padre
Vera Vita//Getty Images

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva como modo de alimentación para los bebés durante los primeros seis meses de vida, y después introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.

Teniendo lo anterior claro, hay que saber también que, a veces, hay que recurrir a las leches de fórmula o leches en polvo. Esto puede deberse a diferentes motivos: pueden presentarse problemas en la lactancia que impidan amamantar al bebé de forma exclusiva con leche materna (no es algo raro si se tiene en cuenta que muchas lactancias maternas fallan por falta de información, de apoyo y de acompañamiento) y las leches de fórmula ayudan a complementarla. También es posible que la madre no pueda dar el pecho y deba recurrir a las leches en polvo para alimentar al bebé y, es necesario tener también muy presente, que las mamás también pueden elegir voluntariamente no amamantar al bebé, por lo que las leches de fórmula son necesarias en estos casos. Por tanto, las leches en polvo suponen una alternativa como complemento a la lactancia o alimento de continuación, ya que también pueden acompañar a la introducción de sólidos a partir de los 6 meses (pueden conocerse también como leches de continuación y leches de crecimiento). También es necesario recalcar el hecho de que siempre se debe consultar con el pediatra o el profesional el uso de leches infantiles para elegir las más adecuadas y adaptadas a sus necesidades.

"La mejor leche en polvo para un recién nacido es aquella que se asemeja lo más posible a la leche materna, ya que esta es el alimento ideal siempre", indica a Diez Minutos la pediatra Myriam Herrero, pediatra en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos , en Madrid, y miembro de Top Doctors. Sin embargo, es consciente de que la lactancia materna no siempre es posible, por ello siempre habrá que escoger una leche avalada por organismos como la ESPGHAN (Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica) y que cumpla las regulaciones locales, como la AECOSAN en España o la FDA en Estados Unidos.

Qué leche en polvo comprar en 2025

Tipos de leche en polvo para bebés: cuantas clases existen

Si hablamos de marcas, existen casi infinitas leches en polvo para bebés.

Ahora bien, ¿cómo se identifican, según cada etapa del crecimiento? La pediatra antes mencionada nos ha ayudado a diferenciar cada una de ellas.

  • Desde el nacimiento a los 6 meses se utilizará leche de inicio (tipo 1)
  • Desde los 6 meses al año se utilizará leche de continuación (tipo 2)
  • A partir del año se pueden utilizar las leches de crecimiento (tipo 3) o bien leche de vaca directamente

Eso sí, es firme al afirmar que estos cambios no hay que hacerlos de forma estricta a cada edad marcada, pues dependerá del ritmo de crecimiento del bebé y de sus necesidades. “Lo que no está indicado es que un bebé de menos de seis meses tome, por ejemplo, una leche indicada para mayor edad porque no está adaptada a él”, dice esta profesional.

Además, habrá que tener en cuenta las intolerancias o alergias del recién nacido: “En caso de presentar alergia a proteínas de leche de vaca, se utilizarán fórmulas hidrolizadas de caseína, seroproteínas o de arroz, según indicación del pediatra”, explica esta profesional.

Lo mismo si tenemos un bebé con problemas digestivos menores.

Componentes a evitar a la hora de elegir una leche en polvo para bebés

A la hora de elegir la leche en polvo más indicada para el niño, si el pediatra no ha recomendado una conforme a sus necesidades, habrá que evitar una serie de componentes que la doctora Herrero explica a diez minutos:

  • Azúcares añadidos como sacarosa o jarabe de maíz: no son necesarios y pueden predisponer al sobrepeso.
  • Proteínas no adaptadas: las fórmulas deben tener proteínas adaptadas en proporción suero/caseína y a la edad del bebé.
  • Conservantes o aromas artificiales: no deben estar presentes en las fórmulas infantiles.
  • Aceite de palma; es un tema controvertido dado que el aceite de palma refinado que se usa en fórmulas infantiles no es perjudicial per se, ya que está purificado y regulado. Se utiliza para intentar imitar el perfil de ácidos grasos de la leche materna, la cual contiene ácido palmítico, que está presente en gran cantidad en la leche humana y no está sometido al proceso perjudicial de sobrecalentamiento que genera los compuesto tóxicos. Sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta. El aceite de palma aporta ácido palmítico en determinada posición, lo que puede formar jabones cálcicos insolubles en el intestino del bebé y reducir la absorción de calcio y la consistencia de las heces haciéndolas más duras, por lo que en casos seleccionados se puede recomendar evitarlos y utilizar leches en las que la grasa provenga de otra fuente.

¿Un bebé puede estar bien alimentado con leche en polvo?

Dejamos, de nuevo, la opinión de Myriam Herrero: “Sí, siempre que no se pueda o decida no dar lactancia materna, un bebé puede estar correctamente alimentado solo con leche de fórmula de iniciación hasta los 6 meses”, nos explica. Y es que, de acuerdo a su criterio, estas fórmulas están diseñadas para cubrir todas las necesidades nutricionales del lactante en esa etapa. De hecho, dice que, según avanza la investigación científica, se van adicionando componentes que conviertan las fórmulas cada vez en más parecidas a la lactancia materna.

Leches en polvo para bebés: algunas opciones recomendadas

A continuación, ofrecemos una selección de algunas de las mejores leches en polvo para bebés.

Almirón Advance Prematuros 400 gr

Advance Prematuros 400 gr
Crédito: Amazon

Esta leche en polvo está pensada para los bebés prematuros y también para aquellos con bajo peso al nacer. Y ello gracias a su composición con nutrientes esenciales como minerales, ácido fólico o D-biotina. No debe utilizarse sin supervisión médica.

Alérgenos: lactosa, huevo, pescado

blemil Blemil Plus Prematuros 400 gr

Blemil Plus Prematuros 400 gr

Otra de las leches en polvo más vendidas y recomendadas para prematuros y para bebés con bajo peso al nacer. Igual que la anterior, solo puede utilizarse bajo prescripción médica.

Su fórmula láctea proporciona los nutrientes necesarios para la correcta alimentación del recién nacido y, además, contribuye al normal funcionamiento del cerebro y al mantenimiento de los huesos y los dientes del bebé

Alérgenos: Lactosa y pescado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Capricare 1 Leche de Inicio 800 gr

Capricare 1 Leche de Inicio 800 gr

Al contrario de las demás leches de la lista, esta leche en polvo, que es leche de inicio, está hecha a base de l

eche entera de cabra, por lo que mantiene todos los componentes naturales de la leche. ¿Qué le diferencia de otros tipos de leches en polvo? Que se cree que la leche de cabra tiene una composición más similar a la de la leche materna y que, además, lleva menos concentración en lactosa que la leche de vaca, por lo que puede ser una opción perfecta si al bebé le sientan mal las demás leches.

Además, esta leche está pensada para bebés con dificultades para digerir la leche de vaca

Alérgenos: Lactosa y pescado.

Enfamil Leche de Continuación en Polvo, desde los 6 Meses

 Leche de Continuación en Polvo, desde los 6 Meses
Crédito: Amazon

Esta leche en polvo de crecimiento está indicada a partir de los 6 meses y hasta los 12 meses. Contiene hierro, que promueve el desarrollo cognitivo normal y apoya el sistema inmunitario, numerosos minerales, como hierro para el desarrollo de huesos y dientes, zinc, que es esencial para el crecimiento, y vitaminas C y D, para el sistema inmunitario y el fortalecimiento y crecimiento de los huesos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Nestlé Nidina Leche de continuación en polvo a partir de 6 meses

Leche de continuación en polvo a partir de 6 meses
Ahora 10% de descuento
Crédito: Amazon

Esta leche de continuación en polvo a partir de 6 meses no tiene aceite de palma en su composición. Contiene HMO 2´FL, el oligosacárido estructuralmente idéntico al más abundante en la leche materna, Bífidus lactis, una bifidobacteria que forma parte de la flora intestinal, incorpora DHA, la ingesta de ácido docosahexaenoico (DHA) que contribuye al desarrollo visual normal de los niños hasta los 12 meses de edad. También tiene Vitaminas C y D que contribuyen a la función normal del sistema inmunitario. Además contiene Hierro y Zinc.

Nan Leche para lactantes Nestlé NAN Optipro 1

Leche para lactantes Nestlé NAN Optipro 1
Crédito: Amazon

Esta leche en polvo está diseñada para lactantes sanos desde el nacimiento, cuando la lactancia materna no sea posible. Ayuda al desarrollo saludable con OPTIPRO, una combinación de proteínas de calidad óptima. También tiene DHA y es 100% lactosa. Un paquete de 800 gramos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Almirón Leche de Inicio en polvo Almirón Profutura 1

Leche de Inicio en polvo Almirón Profutura 1
Crédito: Amazon

Esta leche en polvo de inicio está indicada para lactantes a partir del primer día. Especialmente desarrollada para cubrir las necesidades nutricionales del bebé, favorece la absorción de ácidos grasos y el calcio. También es adecuada para la lactancia mixta. No contiene aceite de palma. Paquete de 800 gramos.

Blemil Plus Leche de Inicio en polvo Blemil 1 Optimum Evolution

 Leche de Inicio en polvo Blemil 1 Optimum Evolution
Crédito: Amazon

Esta leche en polvo para bebé desde el primer día desde el nacimiento hasta el 6º mes de vida. Combina en una única fórmula los últimos avances en protección, y, además, ahora enriquecida con proteína A2. Tiene un elevado contenido en grasa láctea y no contiene aceite de palma. El envase contiene 800 gramos. Es el número 1 más vendido en Fórmula en polvo para bebés en Amazon.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Nutribén Leche en polvo para bebé Soja para Bebés Intolerantes a la Lactosa o APLV

Leche en polvo para bebé Soja para Bebés Intolerantes a la Lactosa o APLV
Crédito: Amazon

Esta leche en polvo para bebé de soja para bebés intolerantes a la lactosa o alergia a proteínas de leche de vaca es la fórmula para lactantes a partir del primer día elaborada con proteína aislada de soja y sin lactosa. Está elaborada sin aceite de palma e incluye un cacito dosificador en el interior del bote. Es un paquete de 400 gramos.

HiPP Leche para bebés Ecológica Combiotik 2 de 6 a 12 meses

Leche para bebés Ecológica Combiotik 2 de 6 a 12 meses
Crédito: Amazon

Esta leche para bebés ecológica Combiotik 2 de 6 a 12 meses contiene ingredientes ecológicos y prebióticos sin organismos modificados genéticamente. Esta leche contribuye al funcionamiento y desarrollo del organismo de los peques de la casa a nivel general. Alérgenos: Sin Gluten, Sin Organismos modificados Genéticamente (GMO) - Contiene Lactosa y Pescado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

NOVALAC Leche en polvo de continuación Premium Proactive 2

Leche en polvo de continuación Premium Proactive 2
Crédito: Amazon

Si buscas una leche en polvo de continuación de 6-12 meses Premium Proactive 2 contiene vitaminas A, C, D y zinc que contribuyen al normal funcionamiento del sistema inmunitario. Es una fórmula más avanzada con probiótico B lactis. También tiene hierro que contribuye al desarrollo cognitivo y DHA que potencia el desarrollo visual de los niños hasta los 12 meses. Contiene leche descremada, aceites vegetales (palma, coco, soja, Brassica napus), lactosa, maltodextrinas, galactooligosacáridos (leche), aceite de pescado (DHA), emulsionante (lecitina de soja), citrato cálcico y fosfato cálcico.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.  

VER VÍDEO 
bebe tomando biberon sobre piernas de padre