- Los 5 nombres de niña gallegos que se han colado entre los más puestos en 2023
- Los 5 nombres vascos que se están colando en la lista de los nombres de niña más populares en España
- 10 nombres de niña poco comunes que se han puesto de moda en España en 2023
Los nombres de flores pueden ser bonitos, llamativos y muy evocadores, además, desde siempre muchos de ellos han sido también populares nombres de niña con arraigo en nuestro país, como puede ser el caso de Rosa, Margarita o Azucena, por ejemplo.
Es cierto que este tipo de nombres puede haber caído más en desuso y no son tan elegidos para las recién nacidas hoy en día, sin embargo, hay nombres de niña originales y bonitos relacionados con las flores y nombres de niña populares que siguen siendo muy elegidos en España y de los que, probablemente, no sabías que tuvieran relación con el mundo floral, como sucede, por ejemplo, con Laura o Susana.
Los nombres de flores para niñas pueden ser perfectos para los amantes de las flores, para los que busquen nombres con doble significado o, por ejemplo, para aquellos que, al nacer su bebé en primavera, quieran apostar por un nombre con un vínculo especial con esta estación del año. Al igual que existen nombres de niña muy populares en España perfectos para poner a las niñas nacidas en invierno, los nombres relacionados con las flores pueden ser buenas elecciones para las peques nacidas en los meses primaverales.
Qué nombre es bonito para una niña
Existen algunos estudios científicos, como uno que se publicó en la revista
My 1º Years y que llevaron a cabo expertos de la Universidad de Birmingham, que especifican cuál es el nombre más bonito de niña, según sonoridad y las connotaciones que tiene a nivel cultural. De acuerdo al estudio mencionado, existe un nombre de niña que destaca por encima de los demás: Sofía. Aunque no es un nombre de flor, es cierto que este nombre griego es bastante peculiar y tiene un significado muy especial.
Pero, aunque las leyes de la sonoridad nos señalen un nombre en concreto, lo cierto es que cualquier nombre es bonito para una niña si a sus padres les gusta y si piensan que va a ser la mejor opción para ella. Sí que te recomendamos, a la hora de decidir, que combines el nombre con los apellidos que llevará el bebé y que intentes elegir siempre uno que no sea susceptible de recibir burlas.
Nombres de niña inspirados en flores que tienen un significado muy especial
Como decíamos, algunos de estos nombres de flores para niñas tienen un significado y un vínculo con el mundo floral evidente, pero otros nombres tienen una conexión con el mismo más sorprendente. Entre los que describimos hay algunos que aluden propiamente a una flor, pero otros tienen en su significado una relación con el mundo floral o vegetal quizá algo menos conocida. No te pierdas estos 5 nombres de flores para niñas que triunfan en España y, quien sabe, quizá descubras algún nuevo motivo para que uno de ellos sea el elegido para tu hija.
- Violeta: este bonito y popular nombre de niña está, según los datos más recientes del INE, en el Top 100 de los nombres más puestos entre las recién nacidas en España. Violeta procede del latín y deriva de la raíz 'viola', que es, a su vez, el diminutivo de 'violacĕus', directamente relacionado con la flor de color morado y del mismo nombre, la violeta. En diversas culturas esta flor es considerada un símbolo de la castidad y la modestia.
- Yasmin: este bonito nombre de niña también está, según el INE, en el Top 100 de los nombres más puestos entre las recién nacidas a nivel nacional. Se trata de un nombre de origen persa que se deriva de la voz árabe 'Yasamin', relacionado con la flor de nombre jazmín, conocida por su fragancia delicada y su belleza exquisita. Significa "bella como la flor del jazmín". Es un nombre bastante popular en los países árabes y entre las personas de habla hispana e inglesa. Aquí tienes, como este, otros nombres de niña que empiezan por Y y que son muy especiales.
- Laura: se trata de un nombre muy común y popular en España desde hace años. Tanto es así, que según los datos más recientes del INE, sólo en 2022 fueron 570 las niñas que recibieron este nombre. Que Laura es un nombre de niña habitual y frecuente en España es algo muy conocido por todos, pero, quizá, su relación con el mundo floral o vegetal no lo sea tanto. Lo cierto es que Laura procede del latín laurus, es decir, laurel, y se le atribuye el significado de "coronada con laurel", "victoriosa". Esto se debe a que el laurel era una planta asociada con la victoria y el honor en la antigua Roma, y se utilizaba para hacer coronas que se otorgaban a los ganadores en competiciones y eventos importantes y en la celebración de triunfos militares, además de para los poetas.
- Susana: es un nombre de niña que también tiene bastante arraigo en nuestro país y su origen y significado ofrece varias teorías. Se le atribuye un posible origen egipcio con el significado de "flor de loto". También se vincula con Persia, donde se relaciona con el lirio. Atendiendo a su posible origen hebreo, se considera que significa "la flor de azucena" y también se relaciona con "iluminación" o "felicidad plena" en arameo, por ello, se considera una variante de Azucena.
- Rosalía: el nombre Rosa, como decíamos, no es ahora tan popular entre las recién nacidas. Sin embargo, gracias a la popular artista Rosalía, su nombre está haciéndose más presente y ganando algunos adeptos. Rosalía es un nombre que procede del latín, concretamente de una festividad romana, "las rosalías", en la que se hacían guirnaldas de rosas para honrar a los difuntos. Se le atribuye el significado de "llena de flores" o "guirnalda de flores".
Si te gustan los nombres de flores para niñas, esperamos que estas opciones te hayan sorprendido.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.