¿Te apasiona 'Amar es para siempre' y te gustaría encontrar alguna serie similar para ver al mismo tiempo que la telenovela de Antena 3 llega a su fin? Tenemos una propuesta que no puedes dejar de ver. Está en Netflix y se titula 'Las chicas del cable'. Seguro que has oído hablar mucho de esta serie sobre el empoderamiento femenino en los años 40. Pues si aún no te has puesto con ella, te recomendamos que lo hagas cuanto antes porque te va a enganchar desde el principio.

La historia de esta serie, protagonizada por un buen número de actores -igual que 'Amar es para siempre'-, como Blanca Suárez, Yon González, Maggie Civantos, Ana Fernández, Nadia de Santiago, Martiño Rivas, Ana Polvorosa y Nico Romero, gira en torno a la vida de cuatro chicas jóvenes que trabajan como teleoperadoras en la Compañía de telefonía, un trabajo que hasta entonces habían ejecutado mayoritariamente hombres, pero que poco a poco fue desempeñado cada vez más por mujeres, por la paciencia que se precisaba para ejercerlo y el estrés que conllevaba.

'Las chicas del cable' fue la primera serie española de Netflix y, desde su estreno en la plataforma, triunfó en varios países, sobre todo de Latinoamérica, alcanzando excelentes datos de audiencia, en España y fuera del país.

las chicas del cable temporada 4
netflix

'Las chicas del cable', sus protagonistas

Cuenta con cinco temporadas, cuya emisión se extendió desde 2017 hasta 2020. La primera se sitúa en 1928 y presenta a cada una de las protagonistas, que coinciden trabajando como telefonistas en la Primera Central de Telefonía de Madrid, y los problemas de vida de cada una de ellas.

Alba Romero, con el seudónimo Lidia Aguilar, es una ladrona buscando evadir la condena y robando en la compañía; Ángeles Vidal es la empleada veterana con un marido empeñado en hacerla abandonar su profesión; Carlota Rodríguez de Senillosa proviene de una familia privilegiada que le prohíbe ser independiente; y Marga Suárez intenta encajar en la ajetreada vida de ciudad.

En las siguientes temporadas se va avanzando año a año y viendo las diferentes circunstancias en las que se ven envueltas. En la quinta y última temporada, Civantos desaparece y se incorpora la joven Denisse Peña.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.