- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las mejores telenovelas de la historia
Como amante de las series de Megan Montaner, te hemos hablado ya de varias propuestas como la romántica 'Si lo hubiera sabido', que puedes ver en Netflix, o la exitosa 'Velvet colección', de Movistar+. Pero si te gusta esta gran actriz, hay otra, española también, que protagoniza una ficción, tanto o más seguida que las de Montaner. Se trata de Natalia Verbeke y la popular 'Doctor Mateo'. Pese a haber sido grabada y estrenada entre 2008 y 2009, sus longevas cinco temporadas se pueden ver todavía hoy en Prime Video y también en Atresplayer.
Cuenta con un total de 54 episodios y, entre sus protagonistas, destacan, además de Verbeke, Gonzalo de Castro, Daniel Freire, Rosario Pardo, Álex O'Dogherty, María Esteve, Javi Coll o Anna Castillo. 'Doctor Mateo' fue producida por Notro Films para Antena 3, y está basada en la serie de televisión británica 'Doc Martin', de Reino Unido, y la estadounidense 'Doctor en Alaska'.
De qué trata 'Doctor Mateo'
La historia gira en torno a Mateo (Gonzalo de Castro), que llega al pueblo donde veraneaba de joven, para ejercer la medicina, después de descubrir en Nueva York que tiene aversión a la sangre. En San Martín del Sella, se reencontrará con su tía Juana (Rosario Pardo) y esta le ayudará en su adaptación a la vida rural. Poco a poco, se hará amigo de Tom (Daniel Freire), el tabernero del pueblo, y de Alfredo (Alex O'Dogherty), el policía.
Más tarde, se enamora de la profesora Adriana (Natalia Verbeke), amiga de otras dos chicas del pueblo, Carol (Lulú Palomares) y Elena (María Esteve). También se relacionará con los más jóvenes del pueblo: Marga (Esperanza Pedreño), su nueva secretaria; Ernesto (Ramón Pujol), Ana (Ángela Moreno) y Riqui (Gonzalo Kindelan).
A lo largo de las cinco temporadas, se nos presentan las idas y venidas de estos personajes en el pueblo, y otros más que van entrando nuevos. Mateo y Adriana llegan a tener una relación, aunque esta acabará por una infidelidad de ella. En la última temporada, el médico entra en crisis por primera vez al ver cómo se desmoronan los diferentes ámbitos de su vida. Sus inseguridades, su humanidad y su capacidad para reinventarse se pondrán en juego.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.