La popular serie española de época 'La Promesa', que emite a diario La 1 de RTVE, nos ha hecho vivir momentos de infarto en los últimos días, en los que, además ha programado emisiones dobles para poner fin a dos de los más grandes personajes que ha tenido la ficción desde sus inicios, Jana (Ana Garcés) y Cruz (Eva Martín). Pues bien, si te emocionan estos giros dramáticos y te apasionan las historias de época tienes una que gusta incluso más que esta.

Se titula 'Operación Barrio Inglés' y se estrenó también en TVE hace un año, con intención de repetir el éxito de 'La Promesa' y con nombres de altura entre su elenco, Rubén Cortada ('Olmos y Robles'), Aria Bedmar -conocida en La 1 por su papel de Camino en 'Acacias 38'- y Peter Vives.

operacion barrio ingles
julii

j
u




Huelva en medio de la II Guerra Mundial, en 'Operación Barrio Inglés'

La historia se sitúa en Huelva, durante la II Guerra Mundial, que acaba de estallar. Esta ciudad, pese a que España es neutral, se convierte en la Casablanca española, un nido de espías de uno y otro bando. Además, cuenta con una importante colonia británica, por lo que los alemanes envían, para controlar la situación, a miembros del Servicio Secreto.

En medio de este ambiente, la joven Lucía (Aria Bedmar) se ve obligada a moverse y acaba conociendo al gerente de la compañía minera inglesa donde ha empezado a trabajar. Ella acaba de cumplir 25 años y él, Peter (Peter Smith), es un atractivo inglés con un oscuro pasado que arrastrará a la joven a una aventura en la que tendrá que tomar partido.

Entre el reparto de esta dramática histórica, que se estrenó en el Festival de Málaga en marzo de 2024, encontramos a otros rostros conocidos como Almagro San Miguel ('La Moderna') o María Morales ('Yo soy Bea').

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.