- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de la historia
Su rostro nos es familiar porque lleva desde 2007 participando en proyectos de televisión y cine, además de en diferentes obras de teatro, pero su rol más icónico ha sido el de Eugenia Ezquerdo en 'La Promesa'. Alicia Moruno descubrió el gusto por la interpretación jugando, según ella misma reconoce en su biografía oficial, pero tras formarse en Sevilla, Madrid y Berlín, ha compatibilizado más aprendizajes en la actuación con el trabajo como actriz, por lo que la hemos visto en ficciones tan diversas como 'Modelo 77' o 'Adiós' en cine y 'Toy Boy' o 'La Peste', entre las series más conocidas.
Ahora, casi dos años después de rodar los primeros episodios de 'La Promesa', ha vuelto a encarnar a Eugenia, que pese a ser hermana de Cruz, la marquesa, vuelve a estar condicionada por su relación con su marido, el capitán Lorenzo de la Mata, al salir del sanatorio en el que la internó. Hablamos con Alicia para que nos cuente cómo ha vivido este regreso a los platós de Bambú, cómo afronta la nueva etapa del personaje y algunos detalles personales que nos ayuden a conocerla mejor.
Acabas de volver a 'La Promesa' para retomar el rol de Eugenia, pero no se encuentra justo como la dejaste, ya que la hemos visto recuperada de su aparente demencia. ¿Qué le ha pasado al personaje en este tiempo?
Durante todo este tiempo que Eugenia ha estado apartada de La Promesa, permanecía recluida en un sanatorio. Como sabéis, mi regreso se debe a la intervención del Conde de Ayala (), quien meses antes, y con la intención de entregarme como regalo de cumpleaños para Lorenzo, me sacó del centro. Ayala contrató un doctor y éste me cambió la medicación que me suministraban en el sanatorio. Como resultado, recuperé la lucidez y también el habla. Pude volver a caminar gracias a los cuidados de un especialista en rehabilitación muscular que el Conde de Ayala puso a mi disposición.
Debido a esta larga ausencia en Palacio, no he estado informada de todas las desgracias que han sucedido allí.
Ya hemos visto sus tensiones con su marido y el primer acercamiento a Curro. ¿Qué más podemos esperar de ella en los nuevos episodios?
Las tensiones con Lorenzo van a ser constantes, puesto que mis relaciones con el Capitán, nunca han sido buenas. Con Curro… Él es el lugar donde encuentro el amor. Y con el resto de la casa es una puesta al día de la nueva situación que ahora hay en Palacio desde mi aislamiento.
¿Cómo ha sido el reencuentro con tus compañeros de la serie?
Muy bonito. Tenía ganas de volver y, por lo que he recibido de ellos, también les alegró mi regreso. Es cierto que aunque he estado bastante tiempo fuera, Eugenia ha seguido presente. Regresar a Palacio ha sido un… ¡por fin!
Estar de vuelta como Eugenia y con todas mis capacidades da un giro brutal al personaje. Esto me permite también formar parte más activamente de las escenas y trabajar más de tú a tú con mis compañeros.
¿Ha cambiado el ambiente ahora que no están Ana Garcés (Jana), Eva Martín (Cruz) y el resto de actores que se han ido desde que rodaste tu primera etapa?
Por lo que yo percibí en mi primera etapa y percibo ahora, siempre hay muy buen ambiente. Es cierto que durante los primeros días notaba sus ausencias, pero al final como a casi todo, terminas acostumbrándote.
¿Te ha gustado retomar el género de época o disfrutas más con roles más contemporáneos?
Me encanta mi trabajo y, por tanto, disfruto con todo tipo de papeles, ya sean de época o contemporáneos. Lo importante es que se trate de un guion consistente y un personaje bien definido.
¿Has tenido la oportunidad de seguir la serie en este tiempo como espectadora? Si es así, ¿tienes alguna trama favorita o algún momento clave que te impactara?
Sí, por supuesto que sí. Siempre que el trabajo me lo ha permitido. Hay varios momentos. Me gustó mucho al principio, cuando Lope preparaba los manjares por la noche y en cocina no sabían quién lo hacía y cómo posteriormente lo descubrieron. Lo ocultaban ante los ojos de los señores, hasta que finalmente se quedó junto a Candela y Simona.
Pero también cuando Catalina organizó la realización y venta de mermelada, para enfrentar los problemas financieros de Palacio; la relación de Petra con su hijo Feliciano, la 'ruptura' de Cruz y Alonso... Me dejó perpleja la muerte de Jimena y, por supuesto, la boda de Manuel y Jana.
Si no dieses vida a Eugenia, ¿qué otro personaje de 'La Promesa' interpretarías?
Me gusta mucho el personaje de Catalina. Es una mujer adelantada a su tiempo y mantiene un vínculo muy especial con las personas del servicio.
Retomas el ritmo frenético de estudio y grabaciones de una telenovela con tanta exigencia como 'La Promesa' pero, en tus ratos libres, ¿a qué aficiones dedicas tu ocio?
Cuando tengo tiempo me gusta visitar los Museos, me reubican. Me gusta el teatro, la lectura, el cine… Y paso bastante tiempo trabajando la cerámica, que es una de mis grandes pasiones.
¿Y reservas también algo de tiempo para el amor?
Sí, procuro hacerlo. El amor hay que cultivarlo.
En estos casi tres años te ha dado tiempo a estrenar dos series ('La chica de nieve 2' y 'Cuando nadie nos ve') y a participar en, al menos, tres películas. ¿Tienes algún proyecto más entre manos, además de 'La Promesa'?
Pronto comienzo el rodaje de una serie para una plataforma y un proyecto de largometraje para los próximos meses.
En verano retomo una obra de teatro clásico y vuelvo a los escenarios con '¡Ay, Carmela!' de la compañía Maldito Veneno, de la cual soy socia.
Por pedir… ¿algún papel o trabajo que siempre hayas querido hacer y tengas pendiente?
Me atraen mucho los personajes femeninos llenos de verdad y complejidad. Estos personajes los encuentro, por ejemplo, en películas de Alauda Ruiz de Azúa ('Cinco lobitos', 'Querer') y Pilar Palomero, directoras muy relevantes en el actual panorama cinematográfico español.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.