- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- 7 series parecidas a 'Downton Abbey' a las que engancharte
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
Era una serie muy esperada y había supuesto un importante esfuerzo por parte de Mediaset por invertir en una ficción de calidad y con una apuesta a largo plazo, pues firmó 2 temporadas de golpe. 'La Favorita 1922', la ficción de Bambú para el prime time de Telecinco se estrenó el pasado mes de marzo y, desde entonces, ha ofrecido 7 de los 16 capítulos previstos en la primera tanda siguiendo las aventuras y desventuras de Elena de Valmonte y sus compañeras en el restaurante más lujoso de todo Madrid. Sin embargo, el equipo de la ficción se había reservado una sorpresa para los espectadores y es que, en el capítulo 8 se incorpora uno de los actores nacionales con más experiencia en series de época. Tras marcar un antes y un después con sus tramas en 'El secreto de Puente Viejo' y ocupar un rol determinante en los primeros episodios de 'La Promesa' (llegando a aparecer incluso en algunos flashbacks), las puertas de 'La Favorita' se abren para recibir a Jordi Coll.
Jordi Coll es el actor de 'El secreto de Puente Viejo' y 'La Promesa' que ficha por 'La Favorita 1922'
Ha ocurrido en otras series de época. Para añadir más interés a sus tramas muchas de ellas han jugado a la inclusión de un personaje famoso (real o ficticio) de ese período para revolucionar a alguno de sus personajes. En 'La Moderna' pasó varias veces, con la intervención de grandes artistas como Dalí, Picasso o Lorca en algunos episodios y ahora Bambú ha querido hacer ese juego en 'La Favorita 1922' dando la bienvenida a un actor famosísimo para sus personajes: Félix Montenegro. Se trata de un intérprete encantador, carismático y muy seductor y eso hará estragos en el restaurante, aunque de formas inesperadas y, para dar vida a esta apuesta estrella, se suma al reparto Jordi Coll.
Ha hecho de un joven Luis Buñuel en 'El Ministerio del Tiempo', ha defendido el importante rol de Gonzalo en 'El secreto de Puente Viejo', se implicó en su rol como Simón Pérez en 'Acacias 38' y llegó a sorprender en la piel de Martín Arteaga en 'La otra mirada', aunque lo más reciente que ha hecho en una serie de época es morir en pantalla para ser el detonante de tramas interesantísimas en 'La Promesa' como Tomás Luján, hermano de Catalina en la serie de TVE. Todos estos trabajos avalan a Jordi Coll como un gran experto en ficción de época y quizá por eso era el indicado para interpretar al apuesto Félix Montenegro en 'La Favorita 1922'.
Gracias a él, el lunes 7 de mayo su personaje llega a la serie dispuesto a tener un vínculo con Elena (Verónica Sánchez). Cuando la conoce, de forma fortuita, decide organizar en su restaurante una de sus exclusivas fiestas, lo que para ella resulta toda una oportunidad no solo profesional sino personal, ya que puede ocupar su mente en cualquier otra cosa que no sea Julio. Sin embargo, todo lo que ocurra esa noche puede ser un sinónimo de complicaciones. Más aún cuando la policía irrumpa en el local para hacer una redada.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.