- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- 'La promesa': descubre la nueva serie de TVE y sus personaje
Antonio Velázquez no es, en absoluto un desconocido para el público español. El andaluz, de 43 años, no ha parado de trabajar desde el año 2004, cuando empezó en televisión con 'Arrayán'. Sin embargo, 'La Promesa' le devolvió protagonismo hace dos años, cuando encarnó a Mauro, el mayordomo de confianza del recién desaparecido Rómulo Baeza, durante 260 episodios. Después de la popular serie de época de La 1, Velázquez ha participado en un capítulo de '4 estrellas', y ahora vuelve a estar en nuestras pantallas con la popular serie de Antena 3, 'La encrucijada'.
En ella, Antonio interpreta a David Oramas, durante sus 60 entregas, formando parte del elenco principal de la ficción. La historia nos habla de César Bravo (Rodrigo Guirao) que regresa a la tierra donde nació, después de pasar 30 años en México. Ya nadie recuerda el apellido de su padre ni las trágicas circunstancias que estuvieron alrededor de su muerte y la de sus abuelos. Tampoco nadie lo reconoce, pero él tiene claro que vuelve para hacer justicia. Octavio Oramas (Abel Folk) es su gran enemigo y quiere meterlo en la cárcel, pues es quien se apropió de todo lo de su padre.
Quién es Antonio Velázquez en 'La encrucijada'
David Oramas es el mayor de los hijos de este adinerado hotelero. Como Antonio lo define en una reciente entrevista, "es el que crea la inflexión entre lo que es el mar y el viento, un personaje noble y blanco, que tiene muchas cosas que resolver de la familia y de su padre". También añade que es un personaje que tiene un registro con el que su público no está acostumbrado a verlo: "A mí me costó mucho y al principio pensé que los productores se habían equivocado de actor".
Sin embargo, Antonio Velázquez ha dado la talla una vez más, después de deleitarnos con trabajos como 'Tierra de lobos', 'Paquirri' o 'Las chicas del cable', además, obviamente, de 'La Promesa', donde su marcha dejó un gran vacío tras el romántico idilio que vive con la hija menor de los marqueses de Luján, Leonor (Alicia Bercán).
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.