- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
Aunque 'La Promesa' es en estos momentos la serie de época de más éxito en nuestra televisión, no es la única que ha triunfado. De hecho, hay una que recuerda a las historias de los marqueses de Luján y sus sirvientes. Está ambientada en los años 40 y también es de TVE, donde se emitió en 2016. Protagonizada por Marta Etura y Eduardo Noriega, se titula 'La sonata del silencio' y hoy en día puedes verla en RTVE Play y en Amazon Prime Video.
Solo tiene una temporada y 9 episodios, de aproximadamente 70 minutos cada uno, y está basada en la novela homónima de Paloma Sánchez-Garnica. La historia se sitúa en el Madrid de 1946, en época de posguerra, y transcurre en un edificio de la Plaza del Ángel de Madrid, donde residen dos familias enfrentadas, para quienes la guerra supuso un paréntesis: ahora los Figueroa lo tienen todo, y los Montejano lo tuvieron y ahora tienen que sobrevivir.
El inmueble donde residen es testigo del día a día de ambas familias, que dejan ver sus propias desgracias y alegrías ante la mirada y el juicio del resto de vecinos, igual que su pasado y sus relaciones, a veces turbias.
Las relaciones entre dos familias, en el centro de 'La sonata del silencio'
Marta Ribas (Marta Etura) es la joven hija de diplomáticos y tiene una educación exquisita, es inteligente, culta y de buen corazón, pero se ve oprimida por el machismo de la época del que trata de liberarse, tras haber abandonado su sueño de convertirse en pianista para casarse con Antonio Montejano (Daniel Grao). Él es dueño de un anticuario que heredó de su familia pero aún arrastra deudas y eso llevará al matrimonio y su hija Elena (Claudia Traisac) a abandonar el lujoso piso en el que viven para trasladarse a un desván.
Por otro lado, está Rafael (Eduardo Noriega), un notario casado con Virtudes (Lucía Jiménez) y padre de tres hijos, que les ofrece su ayuda, pero al mismo tiempo los mantiene sometidos. Cuando Antonio cae enfermo, Marta se verá obligada a aceptar un trabajo que cambiará su vida por completo.
Dirigida por Iñaki Peñafiel y Peris Romano, la serie cuenta con la música como un personaje más de la historia, con piezas clásicas y muy reconocibles mezcladas con otras de creación propia. Los actores que completan el reparto son, entre otros, Fran Perea, Clara de Ramón o Fernando Soto.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.