Si hay una serie que está siendo castigada con continuos cambios de horario desde hace meses, esa es sin duda la española 'La Promesa' (de lunes a viernes en La 1 de RTVE). Su periplo comenzó al llegar 'Valle Salvaje', que relegó a la historia de los marqueses de Luján a las tardes, en lugar de permanecer en las sobremesas y antes de la nueva ficción española.

Pero, además, de esa primera modificación, la telenovela de época ha sufrido retrasos y cancelaciones constantes, debido no solo a acontecimientos deportivos como el Tour de Francia o, ahora mismo, la Vuelta Ciclista a España, sino también a nuevos programas como el fallido 'La familia de la tele' o el actual 'Malas Lenguas', que ha duplicado su emisión, antes y después de las series.

la promesa horario
RTVE

Las claves del éxito de 'La Promesa'

Sin embargo, la serie de época está superando todos estos baches, pese a que todos estos cambios ha provocado que en algún momento pasara de marcar récords de audiencia a hacer datos mínimos del año, y también pese a la frustración en la audiencia. 'La Promesa' sigue triufando entre el público; no en vano ha sido la única que ha conseguido marcar un hito histórico, al ganar el primer Emmy Internacional para España como Mejor Telenovela.

jana tras el disparo en 'la promesa'
RTVE

Y eso es, sin duda, por las atractivas tramas, que no dejan de captar el interés, incluso después de la muerte de Jana, el suicidio de Eugenia y la marcha de Rómulo. Los guionistas consiguen mantener siempre despierta la curiosidad, pasando, por ejemplo, de una inesperada disputa entre las primas Martina y Catalina a un también inesperado romance entre Leocadia y Cristóbal, el nuevo mayordomo.

Pero 'La Promesa' no solo ha sabido enganchar al público con sus historias y giros sorprendentes, sino que además cuenta con un reparto que no deja de renovarse - es el caso de la nueva llegada de Enora, que viene a conquistar el corazón de Manuel- y que, además, tienen un profundo desarrollo. Así, hemos tenido ocasión de conocer bien a personajes como Jana (Ana Garcés), Cruz (Eva Martín), Manuel (Arturo García Sancho), María Fernández (Sara Oliva) o Leocadia (Isabel Serrano), por mencionar solo a algunos.

la promesa cristóbal y leocadia
Add Productora

Por último, otra de las claves del éxito de 'La Promesa' radica en sus escenarios, no solo los interiores, que recrean a la perfección las estancias de un palacio de principios del siglo pasado, sino sobre todo los exteriores, con el palacio del Rincón - el palacio real donde reside la familia Luján- de fondo.

Así esperamos que continúe la historia sobre los marqueses de Luján y sus sirvientes, pese a todos los cambios de horario, cancelaciones y recortes que la cadena quiera aplicarle, y que siga deleitándonos con más tramas interesantes e inquietantes como hasta ahora.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.