'La promesa': los secretos que esconde la serie
Desde que se estrenó esta serie de época de RTVE, la audiencia no ha dejado de aumentar. Son muchas las curiosidades que el público quiere conocer sobre la ficción; aquí te contamos algunas.

- 'La promesa': descubre la nueva serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de la historia
- María Castro, de 'La Promesa': cómo ha sido su trayectoria
- Antonio Velázquez ('La promesa'): todas las series del actor
La cadena pública RTVE ha apostado esta temporada por una nueva serie de época, 'La promesa', tras triunfar hace unos años con títulos como 'Acacias 38' o 'Seis Hermanas'. Y no ha sido una apuesta en vano. Desde que se estrenó en enero, la ficción de RTVE y STUDIOCANAL, en colaboración con Bambú Producciones, no ha dejado de cosechar buenos datos de audiencia, cada mes un poco más, hasta llegar a una media de entorno el 11% de cuota de pantalla.
La historia se ambienta a principios del siglo XX, concretamente en 1913, cuando el mundo está envuelto en conflictos. En medio del caos, hay un lugar donde reina la paz, al menos esa paz exterior. Se trata del Palacio La Promesa en el valle de Los Pedroches, propiedad de los Marqueses de Luján, unos de los mayores terratenientes del país. Allí, reside la aristocrática familia, con sus cuatro hijos -dos de un matrimonio anterior del marqués, y uno de ellos, fallecido al inicio de la trama- y un equipo de sirvientes, liderados por el ama de llaves, Pía (María Castro) y el mayordomo Rómulo (Joaquín Climent).
Día a día, los espectadores siguen las tramas que rodean tanto a los señores como a sus sirvientes, en temas amorosos, de venganzas y rencores, de ambición, de lujo y de guerra. Uno de los temas centrales de la historia, y que dan inicio a la telenovela, es el objetivo de la protagonista, Jana (Ana Garcés), de encontrar a su hermano, al que perdió siendo un bebé, y a los asesinos de su madre.
Entre los actores figuran nombres como Eva Martín, Andrea del Río, Arturo Sancho o Jordi Coll, además de los anteriormente mencionados. Se trata de un reparto muy coral protagonizado por mujeres fuertes, que refleja la lucha de clases en el final de la Restauración, una época casi desconocida, pero fundamental de la historia de España.
La ficción, que pronto estará seguida de una nueva serie de época, otra producción propia de Televisión Española, 'La Exquisita', esconde numerosas anécdotas, curiosidades y secretos. Te contamos algunas de ellas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.

'La Promesa': Lorenzo gana la guerra a Leocadia

'La Promesa': Una nueva gran tragedia

Especial de RTVE hoy sobre Manuel en 'La Promesa'

La razón por la que hoy no emiten 'La Promesa'