Tras su gran éxito en Ezel, Sila y sobre todo en Madre, Cansu Dere no había tenido tanta suerte con su último proyecto, Ferhat y Sirin, donde interpretaba a una villana y que fue retirado de la pantalla antes de terminar sus ocho capítulos por falta de audiencia. Recientemente y en plena cuarentena por la Covid-19, se mencionó de nuevo el nombre de la actriz turca para encabezar otra novela, Fatma, destinada a la plataforma Netflix, de la que de momento no se ha vuelto a hablar. Pero lo que sí se ha confirmado es que Cansu Dere va a protagonizar un nuevo proyecto de Medyapim para el Kanal D. Se trata de una serie basada en la británica Doctora Foster, donde tendrá como pareja al también aclamado internacionalmente Kaan Urgancioglu.

Kaan Urgancioglu, coprotagonista con Cansu Dere

El villano de Amor eterno no ha dejado de crecer a nivel internacional desde su papel de Emir, el esposo maltratador de Nihan (Neslihan Atagül). A principios de este año era invitado a Miami para participar en el reality show americano Mira quién baila All Star como capitán de uno de los equipos y allí compartió escenario con intérpretes tan populares como la mexicana Alejandra Espinoza -protagonista de Rubí-, Sofía Castro -hija de Angélica Rivera y actriz en Por amar sin ley- o el español Adrián Lastra, de Velvet. Poco después, fue anunciado como protagonista de una nueva serie para Netflix, Love 101, la cuarta de producción turca para la plataforma digital tras El protector, The gift o Rising. En ella, comparte créditos con Bade Isçil y Alina Boz, entre otros, y ya han empezado a grabar su segunda temporada.

No es pues casualidad que ambos actores hayan sido elegidos para convertirse en protagonistas de una nueva producción turca, ya que sus nombres son ya de los intérpretes turcos más conocidos en todo el mundo. De momento, poco más se sabe sobre la nueva serie, solo que Cansu sería la doctora Gemma Foster y que estaría dirigida por Neslihan Yesilyurt, responsable de otras conocidas series para el público turco.

La serie británica Doctora Foster data del año 2015, fue producida por la BBC y protagonizada por Suranne Jones y Berti Carvel. Más tarde pasó a emitirse en Netflix y llegó a tener dos temporadas, que también se pudieron ver en Antena 3 a finales de 2018. La historia, que logró el premio Bafta TV a la Mejor Actriz en Drama (Suranne Jones), narra el drama de una médico que descubre que su marido la engaña y comienza una investigación que se convierte en una peligrosa obsesión.

Aún no se sabe cuándo se podrá ver a Cansu y Kaan juntos para protagonizar esta serie pero todo apunta que puede ser un gran éxito en su país.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.