La joven protagonista de No sueltes mi mano podría regresar pronto a las pantallas españolas con una nueva novela, pues según información de algunos medios turcos, Nova habría adquirido los derechos. Se trata de Paramparça (Lazos de sangre), una historia sobre dos niñas que son intercambiadas al nacer y cada una crece en una familia de muy distinto nivel económico de la otra. Una de esas chicas es Alina Boz, en el papel de Hazal, y la otra, Leyla Tanlar, que coprotagonizó recientemente con Cansu Dere la fallida Ferhat ile Sirin.
En Paramparça actúan también otros dos actores que ya conocen los espectadores españoles, Mine Tugay y Baris Falay. Ambos fueron pareja en Medcezir, ella como Ender Serez y él como Selim Serez, los padres de Mert (Taner Ölmez), y quienes acogen a Yaman (Çagatay Ulusoy).
Muchos títulos nuevos para Nova
La serie se grabó en 2014, duró hasta 2017 y se emitió por el canal turco Star TV. Se ha traducido al español con varios títulos, Vidas cruzadas, Piezas rotas o Lazos de sangre y se ha visto en países como Perú, Uruguay, Paraguay, México, Argentina, Colombia o Puerto Rico. Sus protagonistas son aún desconocidos en España pero han trabajado con algunos otros intérpretes que sí han llegado a nuestro país. Erkan Petekkaya, el galán, ha encabezado recientemente Gel Dese Ask, donde también actúa Öykü Gürman (Asiye en Fugitiva), mientras que la protagonista Nurgül Yeşilçay, ha estado en Muhteşem Yüzyıl Kösem, con Beren Saat.
Paramparça forma parte de algunos títulos que se han anunciado como parte de una remesa de compras de Nova, entre las que también figurarían títulos como Kızım, con Buğra Gülsoy y Beren Gökyıldız; Sefirin Kızı con Engin Akyürek y Neslihan Atagül; o Bir Zamanlar Çukurova con Vahide Perçin, que acaba de comenzar a grabar su tercera temporada.
Alina Boz está actualmente trinfando con Love 101, junto a Kaan Urganciouglu, Pinar Deniz y Bade Isçil. Se trata de la cuarta producción turca para Netflix, que está grabando ya su segunda temporada.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.