- Las mejores series turcas que han llegado a España
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
- Dónde ver telenovelas de éxito
Can Yaman vuelve a ser noticia por sus trabajos, más que por sus relaciones sentimentales. Recientemente hablábamos de él con motivo de su incorporación a las grabaciones en Hungría de la segunda apuesta de Disney+ en Turquía, El Turco, serie que protagoniza. Ahora nos toca anunciar el exitoso estreno de su primera serie grabada íntegramente en italiano y fuera de su país, Viola come il mare, cuyo reparto encabeza junto a Francesca Chillemi, con la que ya se ha rumoreado que mantiene un romance.
La serie arrancó en Italia el pasado 30 de septiembre, con muy buenos datos de audiencia, llegando incluso a ser líder, con más de 3,4 millones de espectadores y 22,7% de share, y picos de más de cuatro millones. Lo que no cabe duda es que la serie impacta por la belleza y atractivo de sus protagonistas, que lucen todo su glamour. En el caso de Can Yaman, aunque ya estamos acostumbrados a verle mostrando músculo, nos vuelve a impresionar con su espectacular cuerpo y su atlético torso semidesnudo. Es el reclamo principal de su vídeo promocional.
La pareja formada por Can Yaman y Francesca Chillemi ha dado mucho que hablar durante estos meses de rodaje en Italia. Son dos guapos a los que ya se les ha vinculado sentimentalmente. Sin embargo, las críticas de los más profesionales del sector audiovisual en Italia no los han dejado en tan buen lugar, ni a los actores ni a la serie. "Muchos colores no hacen un arcoíris sino un garabato", titulan algunos medios italianos, y la definen como pretenciosa, añadiendo que lo tiene todo para triunfar por la belleza de los paisajes y sus personajes, pero se queda corta en cuanto a argumento, repitiendo ideas ya trilladas y banales.
¿De qué trata Viola come il mare, la serie italiana de Can Yaman?
La serie trata sobre Francesco Demir, un brillante inspector de policía que se ve sorprendido por Viola Vitale, una joven que ha dejado Paris para volver a Sicilia y sufre un síndrome neurológico extraño con el que ayudará a Francesco en sus investigaciones, al tiempo que busca a su padre desaparecido.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.