- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
- Las 30 series de Netflix más recomendadas para 2023
- Series 2023: las series más esperadas y prometedoras
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
Si eres de los o las jóvenes que siguen fielmente las telenovelas que giran en torno a aventuras adolescentes, para esta Navidad tenemos una propuestas que hacerte que te va encantar. Se trata de una telenovela juvenil que arrasa y que podrás ver de un tirón estos días festivos, porque está en la plataforma digital de Prime Video y solo tiene 13 episodios en su primera temporada. Su título es 'Merlí'.
Quizás has oído hablar de ella, pues se estrenó en 2015 y entonces tuvo ya mucho tirón. Sin embargo, desde hace un tiempo ha pasado más desapercibida, pese a lo buena que es, gracias a la visión de Merlí, el profesor de filosofía que se salta casi todas las reglas y consigue acercarse como ningún otro maestro a los alumnos, algo que sacará de sus casillas al director. A lo largo de la trama, vas a encontrar reflejados muchos de los problemas de los adolescentes de hoy en día.
De qué trata 'Merlí'
Esta producción catalana está protagonizada por Francesc Orella y Pol Rubio, principalmente, aunque es una serie muy coral. Con una cierta influencia de películas como 'El club de los poetas muertos', el objetivo de la ficción es acercar la filosofía a todos los públicos, sin olvidar por supuesto, las historias de amor tanto entre el profesorado como entre los estudiantes.
La historia comienza con Merlí Bergeron (Francesc Orella), que tras ser desahuciado de su piso se va a vivir con su madre, la actriz Carmina Calduch (Ana María Barbany), y tendrá que aprender a convivir con su hijo Bruno (David Solans), del que hasta entonces cuidaba su exesposa.
Coincidiendo con la llegada de Bruno, Merlí es contratado en el Instituto Àngel Guimerà. Allí, con sus métodos imprevisibles y poco ortodoxos, Merlí hará reflexionar, opinar y también ayudará a sus alumnos con sus problemas, aunque sea de forma censurable. No solo explicará a Sócrates, Schopenhauer, Hume o Nietzsche, sino que también aplicará sus ideas y enseñanzas para resolver los problemas con los que se va encontrando.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.