Si eres fan de las telenovelas de época británicas y estás a la espera del estreno de la nueva temporada de 'Los Bridgerton', estás de suerte porque no solo puedes encontrar algunas otras como 'La edad dorada', 'Downton abbey' o 'La peste', como te sugeríamos recientemente, sino que también tienes otra que te va a encantar. Se titula 'Belgravia' y es del mismo creador que 'La edad dorada' o 'Downton abbey', Julian Fellowes.

Se trata de la adaptación de la novela homónima de este escritor y guionista experto en historias de época en tierras inglesas, que se puede ver en Movistar+. Ambientada en el mundo de intrigas y escándalos de la alta sociedad británica decimonónica, 'Belgravia' narra una historia que arranca en la víspera de la batalla de Waterloo, cuando los Trenchard, una familia de clase baja que se codea ahora con lo más granado de la sociedad, aceptan la invitación para asistir al baile de la Duquesa de Richmond en Bruselas.

Décadas después, los acontecimientos y secretos de esa fatídica noche del 15 de junio de 1815 continúan resonando en el distrito más 'chic' de Londres: Belgravia.

También el spin-off 'Belgravia: The New Chapter', en Movistar+

Tras finalizar la serie en 2022, 'Belgravia' ha regresado además ahora a nuestras pantallas, gracias a su spin-off 'Belgravia: The New Chapter', cuyos 8 episodios se pueden ver también desde el 11 de marzo en Movistar Plus+.

'Belgravia: The Next Chapter' comienza en una cita clave para la época, como es un baile de lo más granado de la alta sociedad inglesa. La joven Clara Dunn (Harriet Slater) canta para amenizar la velada y embelesa al sofisticado Lord Trenchard. Cupido parece haber lanzado su flecha y la pareja no tarda en contraer nupcias, pese a que Clara no tiene ni un penique. Pero, pese a toda la felicidad que les embarga, no puede durar para siempre para estos recién casados. Ecos del pasado convertirán al encantador Frederick en un ser torturado y violento que trata a su joven esposa con crueldad.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.