- Las 36 telenovelas más vistas de la historia de España
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las telenovelas que han cautivado al mundo entero
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
'Los Bridgerton 3' ya han llegado a Netflix y seguramente ya habrás visto los cuatro primeros episodios de esta temporada que están disponibles. El próximo 13 de junio aterrizan los cuatro finales y seguro que estás impaciente. Pero si ya has podido ver los nuevos y te apetece hacer tiempo hasta los siguientes, tenemos una serie que también te va a encantar. Es también de época, pero en este caso española, está en Atresplayer y se titula 'La cocinera de Castamar'.
Tiene solo doce capítulos y una temporada y está protagonizada por Michelle Jenner, Roberto Enríquez y Hugo Silva. Estamos convencidos de que no te dejará indiferente y no te dará tiempo a echar de menos la llegada del final de 'Los Bridgerton 3' a Neflix.
La historia que cuenta 'La cocinera de Castamar'
La trama de 'La cocinera de Castamar' se sitúa en Madrid en 1720. Clara Belmonte (Michelle Jenner) es una cocinera agorafóbica que empieza a trabajar en la cocina de Castamar. Huye de su doloroso pasado que estuvo marcado por la muerte de su padre, acusado de traición. En las cocinas de Castamar se enamora del duque de Castamar, Diego (Roberto Enríquez), y es correspondida.
Pero no les va a resultar fácil estar juntos, debido a la diferencia de clase social: la madre de Diego, doña Mercedes (Fiorella Faltoyano), quiere que se case con la noble Amelia Castro (María Hervás), para que el ducado tenga descendencia. Además, el marqués de Soto, Enrique de Arcona (Hugo Silva), no solo ayuda a doña Mercedes, sino que esconde un plan para vengarse de Diego.
La serie se estrenó el 21 de febrero de 2021 en Atresplayer Premium y el 8 de abril de 2021 en Antena 3. Al mismo tiempo que su emisión en abierto, tras un acuerdo entre Atresmedia y Netflix, los episodios se estrenaron semanal y simultáneamente en esta plataforma.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.