- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
- Las 30 series de Netflix más recomendadas para 2023
- Las mejores telenovelas de la historia
El aclamado actor cubanoamericano William Levy, que nunca deja de despertar pasiones no solo con sus trabajos si no con cualquier noticia que lo rodea, va a estar de nuevo en España... aunque de momento solo será en la pequeña pantalla. Pero lo mejor es que lo va a hacer por partida triple, pues Divinity ha decidido emitir otra vez tres de sus grandes series: 'Cafe con aroma de mujer', 'Vuelve a mi' y 'La tempestad'. Un triplete digno de ver.
Aún no se han desvelado las fechas pero será muy pronto. La cadena temática de Mediaset ha elegido precisamente estas tres ficciones, por lo diferentes que son y porque en ellas tenemos a un William Levy en tres versiones muy distintas. 'La tempestad' fue uno de sus primeros éxitos y en ella vemos a un Levy joven, increíblemente atractivo y salvaje, con pelo largo y barba. Por su parte, 'Café con aroma de mujer' fue la producción que lo llevó al éxito internacional y lo catapultó a la fama y en ella nos aparece como un hombre mucho más maduro, Sebastián Vallejo, cuya imagen es más cuidada y elegante, ya que se trata del hijo de un importante empresario y terrateniente.
Tres series de William Levy con historias de amor muy distintas entre sí
En la tercera 'Vuelve a mí', que es su última serie, la imagen de Santiago Zepeda, el personaje al que da vida, es mucho más casual. Esta ficción nos habla de una madre, Nuria, cuyo hijo es secuestrado y en su búsqueda encuentra a Santiago, que será su mayor apoyo y quien poco a poco se convertirá en su gran amor.
Tanto esta como las dos anteriores nos cuentan una historia de amor, pero a diferencia de esta última, 'Café con aroma de mujer' se sitúa en una hacienda de Colombia, donde Gaviota (Laura Londoño) y Sebastián (William Levy) se enamoran perdidamente en el espectacular entorno de los cafetales. Por su parte, el romance de 'La tempestad' es apasionante y arrebatador, con dos jóvenes, Damián (Levy) y Marina (Ximenta Navarrete), que vivien un intenso amor, pese a muchas diferencias y conflictos entre ellos.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.