‘La Tempestad’, llega a Divinity el lunes 23 de enero
La ficción, protagonizada por William Levy, Ximenta Navarrete e Iván Sánchez se estrena a las 19.45h y sustituirá a ‘Café con aroma de mujer’, que entra en su recta final.

- 'Café con aroma de mujer': los actores de la serie de Netflix
- William Levy: repasamos toda la vida del actor cubano
- William Levy, las fotos más sexys del actor cubano
- Las mejores telenovelas de Netflix de 2022: mexicanas, turcas...
Una nueva telenovela latina llega a Divinity el próximo lunes 23 de enero a las 19.45h. Se trata de La Tempestad, ficción mexicana producida por Salvador Mejía para Televisa en el año 2013 y adaptación de la telenovela colombiana La Tormenta (2005). Está protagonizada por el actor cubano William Levy, Ximena Navarrete y el español Iván Sánchez, con las participaciones antagónicas de Laura Carmine, César Évora, Mariana Seoane y el primer actor Manuel Ojeda. Además, cuenta con la actuación estelar de la veterana actriz Daniela Romo.
La historia, que consta de 121 episodios, comienza con Marina Reverte, quien trabaja como gerente en un hotel, del cual es despedida cuando denuncia al importante empresario Ernesto Contreras (Manuel Ojeda) por intento de abuso sexual a una empleada. Él, como respuesta, jura vengarse de ella. Por si no fuera suficiente, Marina recibe la dolorosa noticia de que su madre, Beatriz Reverte, tiene una enfermedad que pone en riesgo su salud y que la obliga a guardar constante reposo; e incluso a cambiar de residencia por recomendación médica.
Paralelamente, en el pueblo de Nuestra Señora del Mar, Damián Fabré, un joven apuesto, quien es capitán y propietario de un barco pesquero llamado “La Tempestad”, trabaja surtiendo mercancía para una fábrica de conservas marinas, de nombre Neptuno. Esthercita, hija de Fulgencio (César Évora), alcalde de dicho pueblo, está obsesionada con Damián; quien, en un principio, no responde a sus coqueteos, pero finalmente el chico termina cayendo en la tentación.
Mercedes Artigas (Daniela Romo), una elegante y misteriosa mujer, le ofrece a Marina el manejo económico y financiero de la empresa Neptuno, oportunidad que ella acepta ahora que no tiene trabajo y que su madre necesita vivir en un lugar tranquilo. Es así como Marina llega al pueblo de Nuestra Señora del Mar, donde conoce a Damián.
Aunque nadie lo sabe, Mercedes, en realidad, es la madre biológica de Marina. En su juventud quedó embarazada y se vio a merced de Ernesto Contreras, quien, además, le arrebató a su otra hija gemela, Magdalena. Mercedes forjó una fortuna, con la que también adquirió el respeto de quienes la rodean y el poder necesario para enfrentarse a sus enemigos. Desde entonces, la mujer ha dedicado su vida a recuperar a sus dos hijas. Para esto, ha tenido que involucrarse con gente del bajo mundo de la trata de blancas, convirtiéndose en “La reina de la noche”, cuya personalidad le ha permitido salvar a muchas jóvenes víctimas.
En su primer encuentro en la empresa Neptuno, Marina se muestra ante Damián con altivez, tratándolo como a un empleado más; por su parte, este la ignora y se presenta ante la mujer haciendo gala de su autoridad con su tripulación de testigos. Marina, furiosa al sentirse humillada, decide romper el contrato con él. Sin embargo, Olinto, el administrador, le explica que el contrato con el capitán Fabréno puede romperse.
Marina, también, se reencuentra en el pueblo con Hernán Saldaña, un antiguo compañero de clases, quien es ahora un poderoso empresario. Hernán trabaja con una mafia que se dedica al secuestro y tráfico de personas, especialmente mujeres a las que destina a la prostitución. El alcalde del pueblo, Fulgencio Salazar, es su aliado. Hernán le ordena que destruya tanto la fábrica como el barco de Damián, pues de esa manera librarán obstáculos.
Por su parte, Marina ignora que Hernán está detrás de los ataques a la fábrica Neptuno, lo que ocasiona pérdidas considerables. Es entonces cuando Marina y Damián se ven obligados a hacer una tregua para poder unir sus fuerzas y salvar la compañía que da de comer a tanta gente en el pueblo. En mitad de su lucha, se enamorarán irremediablemente.